Categorías: Turismo

Grupo de empresarios se une para generar una oferta integral en territorio Cunco-Melipeuco

Con el objetivo de generar un aumento de las visitas de turistas nacionales e internacionales, además de romper con la barrera de estacionalidad, es que un grupo de 25 empresarios reunidos en el territorio Cunco-Melpeuco, apoyados por CORFO Araucanía, han dado origen al Nodo Cunco-Melipeuco. Éste pretende potenciar su amplia oferta turística, además de difundir los atributos y atractivos naturales de la zona.

Para Paola Parra, vocera del nodo, el origen de este obedece a una necesidad detectada por estos empresarios. “Este nodo nace porque necesitamos aliarnos, necesitamos trabajar en equipo con nuestra comuna hermana que es Cunco y potenciarnos en el desarrollo turístico de la zona”, además la empresaria se refirió al rompimiento de la estacionalidad y agregó que, “en invierno es un lugar espectacular, especial, mágico, donde podemos hacer trekking con raquetas, podemos visitar los diferentes atractivos naturales que tenemos en la zona, no necesariamente con sol, también la nieve tiene su encanto”.

Difusión nacional e internacional

Para dar impulso a estas acciones de visualización es que el Nodo organizó la visita de periodistas de diferentes medios especializados en turismo quienes se vieron gratamente sorprendidos por la belleza de la zona y la calidad de las diversas ofertas que tiene este destino.

Para Horacio Suarez, periodista de Norte Turístico, publicación de la ciudad de Córdoba Argentina, esta ha sido una gran experiencia. “Conocer esta parte de La Araucanía, esta zona más andina, más cordillerana es una experiencia magnífica. Este paisaje tan imponente, rodeado por volcanes y cubierto de nieve le da un toque diferente. El poder venir en esta época del año y disfrutar de este otro paisaje nevado es realmente fabuloso”.

Similar opinión tuvo Zoe Baillargeon, periodista norteamericana avecindada en Valparaiso, quien reportea para Patagonia Journal. “Me encanta la cultura de esta región, la comida. Es algo muy diferente a otros lugares de Chile… es muy tranquilo… Me encanta”. La profesional además comentó, “todas las personas necesitan visitar esta región. Es una parte de Chile muy especial… Tu puedes ver las araucarias en la nieve, el volcán, todo es muy bonito”.

Para Deborah Ubandez, reportera venezolana quien representa a Revista Enfoque, conocer el territorio Cunco-Melipeuco se transformó en una experiencia altamente repetible. “Conocer la región de la Araucanía para mí ha sido espectacular. La verdad es que ha sido una experiencia única y sé que va a ser irrepetible”. Respecto al clima reinante en esta época del año la periodista comento, “el invierno es fuerte pero cuando tienes este paisaje la verdad es que pasa a segundo plano. Hay que estar abrigado pero con toda la disposición de disfrutar y conocer todos los lugares maravillosos que nos brinda”.

Según Carlos Toledo, de Turismo Aventura Ñamku, “en relación al año pasado hemos tenido un aumento en las visitas en la zona de Cunco-Melipeuco ya que mucha gente viene a disfrutar de la nieve y de estos maravillosos paisajes acá en la comuna”. En relación a la temporada invernal y a la visita de turistas a los parques presentes en el territorio, Toledo comentó, “la nieve atrae a mucha gente, cada vez el público se está acercando sobre todo a estos parques que son preciosos”.

Entre las bellezas naturales de la zona destacan el volcán Sollipulli y su glaciar de más de 6 km de diámetro, el Parque Nacional Conguillío, el lago Colico donde la presencia de una flora y fauna única hacen de este destino una real alternativa para planificar vacaciones en cualquier época del año.

Apoyo de CORFO

NODO para la Competitividad es un proyecto cuyo objetivo es generar y articular redes entre emprendedores/as, micro y/o pequeñas empresas, impulsando la colaboración entre pares, la vinculación con actores relevantes de la industria y las fuentes de información y conocimiento, contribuyendo así a mejorar su innovación y competitividad. Actualmente el territorio cuenta con un proyecto con 25 empresas beneficiarias del territorio Cunco Melipeuco y cuenta con financiamiento público privado y ejecutado por la empresa Consultora Huella Azul Ltda.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace