Categorías: Opinion

Fin de año sin estrés: ¿Es posible?

Mónica Oyarzún

Docente Escuela de Terapia Ocupacional, U. Central

Las fiestas de fin de año, el término del año estudiantil o la renovación de contratos de trabajos son procesos que en Chile – a diferencia del hemisferio norte – ocurren en la misma época. En general, ello repercute en que las personas se encuentren en mayor grado de alerta y con pensamientos y preocupaciones que producen gasto de energía hasta llegar a situaciones de estrés.

Los síntomas más reconocibles son insomnio, dolores musculares – especialmente en la zona del cuello y espalda -dolor abdominal o de cabeza y diarreas, entre otros.

Para evitar o manejar el característico estrés de fin de año, es posible adoptar alguna medidas de autocuidado. Lo primero es reconocer el estrés de las fechas festivas y los factores que lo ocasionan. ¿Cuáles son los acontecimientos o situaciones de las fiestas que le disparan sentimientos de estrés? ¿Tienen relación con el trabajo, el hogar, las relaciones o algo más?

Examine si está apoyándose en conductas no saludables, tales como fumar o comer para manejar el estrés. ¿Esta forma es la misma con el que maneja el estrés durante todo el año, o es específicamente la que tiene por el estrés de las fiestas?

Cambie una conducta a la vez. Las conductas no saludables se desarrollan a lo largo del tiempo y reemplazarlas es un proceso. Comience de a poco y enfóquese en cambiar sólo una a la vez. Realice compromisos y chequee, verá cambios de a poco.

El cuidar de sí mismo durante la temporada de fiestas le ayudará a mantenerse mental y físicamente preparado para enfrentar el estrés. Preste atención a sus propias necesidades y sentimientos y dedíquese a actividades relacionadas con las fiestas que disfrute y le resulten relajantes. Haga ejercicio con regularidad, tenga una alimentación saludable, asegúrese de descansar, dormir lo suficiente, centrase en el presente y valorar lo positivo de las pequeñas cosas, que finalmente nos dan la felicidad.

Utilice esta temporada festiva para restablecer el contacto con amigos y familiares y fortalecer su red de apoyo. El aceptar ayuda de las personas que se preocupan por usted y le escuchan, mejora su capacidad para manejar el estrés y para recuperarse. Si se siente agobiado por el estrés, considere ayuda profesional que pueda darle herramientas para superar este momento.

Editor

Entradas recientes

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

2 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

3 horas hace

Evelyn Matthei se reúne con la ex Primera Dama Cecilia Morel: “Quiero agradecer de corazón todo lo que ha hecho la familia Piñera Morel por esta candidatura”

Morel destacó la trayectoria, compromiso y capacidad de la abanderada presidencial, y la larga relación…

3 horas hace

Gira Teletón 2025 suma a Gino Mella para su show en Temuco y Lautaro

Tras sus exitosas presentaciones en Arica, Iquique y Antofagasta, el cantante urbano se presentará en…

22 horas hace

Escuela Benjamín Franklin celebra 154 años reafirmando su misión formativa y su aporte histórico a Collipulli

En una emotiva ceremonia marcada por la identidad local y el recuerdo de su extensa…

22 horas hace