Categorías: Opinion

Fin de año sin estrés: ¿Es posible?

Mónica Oyarzún

Docente Escuela de Terapia Ocupacional, U. Central

Las fiestas de fin de año, el término del año estudiantil o la renovación de contratos de trabajos son procesos que en Chile – a diferencia del hemisferio norte – ocurren en la misma época. En general, ello repercute en que las personas se encuentren en mayor grado de alerta y con pensamientos y preocupaciones que producen gasto de energía hasta llegar a situaciones de estrés.

Los síntomas más reconocibles son insomnio, dolores musculares – especialmente en la zona del cuello y espalda -dolor abdominal o de cabeza y diarreas, entre otros.

Para evitar o manejar el característico estrés de fin de año, es posible adoptar alguna medidas de autocuidado. Lo primero es reconocer el estrés de las fechas festivas y los factores que lo ocasionan. ¿Cuáles son los acontecimientos o situaciones de las fiestas que le disparan sentimientos de estrés? ¿Tienen relación con el trabajo, el hogar, las relaciones o algo más?

Examine si está apoyándose en conductas no saludables, tales como fumar o comer para manejar el estrés. ¿Esta forma es la misma con el que maneja el estrés durante todo el año, o es específicamente la que tiene por el estrés de las fiestas?

Cambie una conducta a la vez. Las conductas no saludables se desarrollan a lo largo del tiempo y reemplazarlas es un proceso. Comience de a poco y enfóquese en cambiar sólo una a la vez. Realice compromisos y chequee, verá cambios de a poco.

El cuidar de sí mismo durante la temporada de fiestas le ayudará a mantenerse mental y físicamente preparado para enfrentar el estrés. Preste atención a sus propias necesidades y sentimientos y dedíquese a actividades relacionadas con las fiestas que disfrute y le resulten relajantes. Haga ejercicio con regularidad, tenga una alimentación saludable, asegúrese de descansar, dormir lo suficiente, centrase en el presente y valorar lo positivo de las pequeñas cosas, que finalmente nos dan la felicidad.

Utilice esta temporada festiva para restablecer el contacto con amigos y familiares y fortalecer su red de apoyo. El aceptar ayuda de las personas que se preocupan por usted y le escuchan, mejora su capacidad para manejar el estrés y para recuperarse. Si se siente agobiado por el estrés, considere ayuda profesional que pueda darle herramientas para superar este momento.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

13 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

13 horas hace