Categorías: Comunas

En la Comuna de Saavedra: Emprendedores mapuche piden más capacitación y asesoría

· Es una de las principales conclusiones que arrojó el estudio “Diagnóstico y creación de catastro del emprendimiento Mapuche por territorios en las regiones del BíoBío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos”, desarrollada por la Corporación Mapuche ENAMA, con el patrocinio de AMCAM y que contó con el apoyo de CORFO.

Este pasado viernes se presentaron los resultados del estudio Diagnóstico y creación de catastro del emprendimiento Mapuche, en la comuna de Saavedra, cuyos principales resultados señala que los emprendedores mapuche piden capacitaciones, acompañamientos y acceso al financiamiento, estudio que fue desarrollado por la Corporación de Desarrollo Mapuche ENAMA, contó con el patrocinio de la Asociación de Municipios con alcaldes mapuche AMCAM y fue desarrollado con el apoyo de CORFO a través de la línea de apoyo a Proyectos Especiales.

A la cita participó el Alcalde de la comuna Juan de Dios Paillafil Calfulen, funcionarios responsables del desarrollo económico, el equipo investigador ENAMA, emprendedores mapuches destacados y líderes de la comuna.

Aspectos relevantes

Otro de los aspectos a destacar, es que se hace necesario la creación de un centro de desarrollo económico e innovación mapuche CEDEIM que apoye y acompañe a los emprendedores, desde la idea del negocio hasta su llegada al mercado y la post venta.

Del mismo modo el estudio señala que estos emprendedores muestran gran interés por desarrollar emprendimientos con identidad cultural. Sin embargo, critican la falta de políticas públicas que apoyen el desarrollo económico mapuche atendiendo su particularidad cultural, social y económica.

Para el Secretario Ejecutivo de ENAMA, el abogado Richard Caifal Piutrin, “existe una brecha digital que aleja un poco a los turistas de los oferentes, así como la escases hídrica y mejor conectividad”, comentó.

Por su parte Norma Huenten, emprendedora gastronómica y turística mapuche del sector Piedra Alta, valoró el estudio y pidió “que esos emprendedores que están comenzando se les otorgue capacitación, se le apoye en sus proyectos y puedan generarse redes o alianzas estratégicas”.

Finalmente, el Alcalde Juan Paillafil, expresó su conformidad con el estudio y sus resultados, “yo creo que es importante contar con una estadística que ha sido corroborada y existe un ente que la respalda para ir tomando decisiones e ir planificando el desarrollo emprendedor y turístico de la comuna y sobre todo mapuche, en ese sentido existen varios posibles fondos y este como herramienta de trabajo nos va a servir mucho”, finalizó.

El Presidente de Enama, Hugo Alcaman, señaló “que el estudio de ENAMA consideró la definición  que hace CORFO de emprendedor, que se ajustaba, -aunque en precarias condiciones materiales-, plenamente en cuanto a las condiciones personales de los emprendedores mapuche, lo que otorga una oportunidad para pensar  en un efectivo desarrollo de la población mapuche, si se le otorgan las debidas y justas condiciones de apoyo”.

Alcaman acotó que se comprobó el rol que hace el municipio de otorgar valor a la mirada intercultural, generar acompañamiento  a los emprendedores con funcionarios profesionales interculturales y bilingües (mapuzugun castellano).

Editor

Entradas recientes

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

1 minuto hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

6 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

13 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

19 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

20 horas hace