Categorías: Educación

Invitado por Juega+ y Transelec: Niños de la Araucanía aprenden sobre tradiciones mapuches junto al Hombre Pájaro

Reforzar la identidad y valorar las tradiciones del Pueblo Mapuche. Esos son los principales objetivos del programa Pueblos Originarios que realiza Juega+ y la empresa de transmisión eléctrica Transelec en la región de la Araucanía, específicamente en las escuelas San Martín de Porres y Manzanar en la comuna de Padre Las Casas.

Una de las actividades que ha gestionado el programa fue una presentación de Lorenzo Aillapán, popularmente conocido como “el hombre pájaro”. Aillapán es poeta, actor, productor de cine, antropólogo, artesano y profesor de la lengua mapuche. Como reconocimiento a su trayectoria, el año 2012 fue distinguido por Unesco, a través del Consejo de la Cultura, como Tesoro Humano Vivo. En esta ocasión representó la diversidad de sonidos y características de las aves autóctonas de la zona a alumnos de la escuela San Martín de Porres. 

Según Pedro Gutiérrez, Socio Director de Juega+, es un lujo contar con la participación del Hombre Pájaro. “Estamos muy agradecidos de contar por segundo año consecutivo con la presencia de Lorenzo. La pasión que entrega en cada uno de sus relatos invita a los niños del colegio San Martin de Porres, escuela intercultural, a conocer más sobre su cultura y tradiciones”.

Por su parte Nicolás Campos, jefe de Comunidades de Transelec, explicó que el programa busca promover iniciativas artísitcas relacionadas con la cosmovisión mapuche “de lo que sin duda Lorenzo Aillapán es un gran exponente. Su poesía y el mundo que nos muestra a través de los sonidos nos invitan a resaltar el orgullo y el respeto por las raíces de este pueblo”, enfatizó.

Sumado a la participación de Aillapán, el programa Pueblos Originarios también incluye la realización de Epew, cuentos tradicionales mapuches, transmitidos oralmente de generación en generación) por los propios niños. Entre todos los realizados, los niños seleccionarán uno y trabajarán en base a él un cortometraje bajo la técnica del stop motion guiados por la reconocida cineasta nacional, Vivienne Barry.

La alianza de Juega+ con Transelec también realiza el programa de Energía y Medio Ambiente en estas y otras escuelas de diversas comunas del país. Durante los ocho años de trayectoria del programa ha impactado a más de 5.000 alumnos entre Atacama y Los Ríos. Actualmente se desarrolla en las comunas de Diego de Almagro, Coquimbo, Cerro Navia, Til Til, Molina, Concepción, Cabrero, Padre las Casas, Temuco y Valdivia.

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

11 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

11 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

11 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

11 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

12 horas hace