Categorías: Educación

Invitado por Juega+ y Transelec: Niños de la Araucanía aprenden sobre tradiciones mapuches junto al Hombre Pájaro

Reforzar la identidad y valorar las tradiciones del Pueblo Mapuche. Esos son los principales objetivos del programa Pueblos Originarios que realiza Juega+ y la empresa de transmisión eléctrica Transelec en la región de la Araucanía, específicamente en las escuelas San Martín de Porres y Manzanar en la comuna de Padre Las Casas.

Una de las actividades que ha gestionado el programa fue una presentación de Lorenzo Aillapán, popularmente conocido como “el hombre pájaro”. Aillapán es poeta, actor, productor de cine, antropólogo, artesano y profesor de la lengua mapuche. Como reconocimiento a su trayectoria, el año 2012 fue distinguido por Unesco, a través del Consejo de la Cultura, como Tesoro Humano Vivo. En esta ocasión representó la diversidad de sonidos y características de las aves autóctonas de la zona a alumnos de la escuela San Martín de Porres. 

Según Pedro Gutiérrez, Socio Director de Juega+, es un lujo contar con la participación del Hombre Pájaro. “Estamos muy agradecidos de contar por segundo año consecutivo con la presencia de Lorenzo. La pasión que entrega en cada uno de sus relatos invita a los niños del colegio San Martin de Porres, escuela intercultural, a conocer más sobre su cultura y tradiciones”.

Por su parte Nicolás Campos, jefe de Comunidades de Transelec, explicó que el programa busca promover iniciativas artísitcas relacionadas con la cosmovisión mapuche “de lo que sin duda Lorenzo Aillapán es un gran exponente. Su poesía y el mundo que nos muestra a través de los sonidos nos invitan a resaltar el orgullo y el respeto por las raíces de este pueblo”, enfatizó.

Sumado a la participación de Aillapán, el programa Pueblos Originarios también incluye la realización de Epew, cuentos tradicionales mapuches, transmitidos oralmente de generación en generación) por los propios niños. Entre todos los realizados, los niños seleccionarán uno y trabajarán en base a él un cortometraje bajo la técnica del stop motion guiados por la reconocida cineasta nacional, Vivienne Barry.

La alianza de Juega+ con Transelec también realiza el programa de Energía y Medio Ambiente en estas y otras escuelas de diversas comunas del país. Durante los ocho años de trayectoria del programa ha impactado a más de 5.000 alumnos entre Atacama y Los Ríos. Actualmente se desarrolla en las comunas de Diego de Almagro, Coquimbo, Cerro Navia, Til Til, Molina, Concepción, Cabrero, Padre las Casas, Temuco y Valdivia.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

10 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

12 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

13 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

13 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

14 horas hace