Categorías: Educación

Invitado por Juega+ y Transelec: Niños de la Araucanía aprenden sobre tradiciones mapuches junto al Hombre Pájaro

Reforzar la identidad y valorar las tradiciones del Pueblo Mapuche. Esos son los principales objetivos del programa Pueblos Originarios que realiza Juega+ y la empresa de transmisión eléctrica Transelec en la región de la Araucanía, específicamente en las escuelas San Martín de Porres y Manzanar en la comuna de Padre Las Casas.

Una de las actividades que ha gestionado el programa fue una presentación de Lorenzo Aillapán, popularmente conocido como “el hombre pájaro”. Aillapán es poeta, actor, productor de cine, antropólogo, artesano y profesor de la lengua mapuche. Como reconocimiento a su trayectoria, el año 2012 fue distinguido por Unesco, a través del Consejo de la Cultura, como Tesoro Humano Vivo. En esta ocasión representó la diversidad de sonidos y características de las aves autóctonas de la zona a alumnos de la escuela San Martín de Porres. 

Según Pedro Gutiérrez, Socio Director de Juega+, es un lujo contar con la participación del Hombre Pájaro. “Estamos muy agradecidos de contar por segundo año consecutivo con la presencia de Lorenzo. La pasión que entrega en cada uno de sus relatos invita a los niños del colegio San Martin de Porres, escuela intercultural, a conocer más sobre su cultura y tradiciones”.

Por su parte Nicolás Campos, jefe de Comunidades de Transelec, explicó que el programa busca promover iniciativas artísitcas relacionadas con la cosmovisión mapuche “de lo que sin duda Lorenzo Aillapán es un gran exponente. Su poesía y el mundo que nos muestra a través de los sonidos nos invitan a resaltar el orgullo y el respeto por las raíces de este pueblo”, enfatizó.

Sumado a la participación de Aillapán, el programa Pueblos Originarios también incluye la realización de Epew, cuentos tradicionales mapuches, transmitidos oralmente de generación en generación) por los propios niños. Entre todos los realizados, los niños seleccionarán uno y trabajarán en base a él un cortometraje bajo la técnica del stop motion guiados por la reconocida cineasta nacional, Vivienne Barry.

La alianza de Juega+ con Transelec también realiza el programa de Energía y Medio Ambiente en estas y otras escuelas de diversas comunas del país. Durante los ocho años de trayectoria del programa ha impactado a más de 5.000 alumnos entre Atacama y Los Ríos. Actualmente se desarrolla en las comunas de Diego de Almagro, Coquimbo, Cerro Navia, Til Til, Molina, Concepción, Cabrero, Padre las Casas, Temuco y Valdivia.

Editor

Entradas recientes

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

6 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

7 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

1 día hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

1 día hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

1 día hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

1 día hace