Educación

Comenzarán desde el sur de Chile: lanzan iniciativa para acercar la industria Fintech a universitarios de distintas regiones del país

Con la visita de una delegación de 50 estudiantes de Ingeniería Comercial de la Universidad Católica de Temuco, se realizó el lanzamiento de los Fintech Tour 2025, una experiencia organizada por FinteChile que busca acercar a estudiantes universitarios al corazón del ecosistema financiero digital.

Los jóvenes que viajaron desde La Araucanía hasta Santiago participaron de una completa jornada de inmersión con dos destacadas fintechs nacionales. El recorrido comenzó en las oficinas de Fintual, donde los estudiantes pudieron recorrer las oficinas y conocer de cerca el ambiente de trabajo de una fintech que ha sido reconocida por su innovación y crecimiento sostenido.

La segunda parada fue en Fintoc, donde se introdujo a los estudiantes al mundo del marketing dentro de una startup financiera. Al finalizar, los estudiantes recorrieron las oficinas y fueron testigos de una tradición especial: tocar el gongque suena cada vez que Fintoc cierra un nuevo acuerdo comercial.

Con este primer Fintech Tour, el gremio busca seguir abriendo puertas para que jóvenes de distintas regiones de Chile conozcan la industria desde dentro. “Las fintech están revolucionando la industria financiera chilena. Queremos que estudiantes y profesionales de todo el país conozcan de primera mano cómo operan, qué perfiles necesitan y qué oportunidades de desarrollo profesional, innovación y emprendimiento existen. Es una forma concreta de visibilizar los increíbles avances de la industria y conectar al talento con el ecosistema”, señaló Josefina Movillo, directora ejecutiva de FinteChile.

Fintech Tour: Conectando con el corazón del ecosistema

Fintech Tour es una experiencia que invita no sólo a universitarios, sino que a delegaciones nacionales e internacionales a conocer de cerca el pulso del ecosistema fintech chileno. A través de visitas guiadas los participantes tienen la oportunidad de conversar con sus fundadores y equipos, conocer sus modelos de negocio y sumergirse en la cultura de innovación que impulsa a esta industria.

Es una instancia de conexión directa con los protagonistas del cambio financiero en Chile: quienes están transformando la manera en que las personas y empresas acceden a servicios financieros. Es una actividad ideal para tomadores de decisiones, inversionistas, reguladores, emprendedores y académicos interesados en entender cómo se construye un ecosistema desde dentro.

Las instituciones de educación superior interesadas en organizar un Fintech Tour para sus estudiantes se pueden poner en contacto con FinteChile a través del correo hola@fintechile.org.

Editor

Entradas recientes

Condenan a armador y patrón de lancha de La Araucanía por operar ilegalmente en litoral de Los Ríos

Tribunal confirmó extracción de más de 70 toneladas de sardina fuera del área autorizada.La Corte…

29 minutos hace

Pucón impulsa el turismo de montaña a través de la fotografía y el respeto por la naturaleza

Municipalidad de Pucón respalda iniciativa cultural y deportiva que promueve la conservación de los entornos…

40 minutos hace

Villarrica invita a conocer la Expo Sabores del Campo hasta el 5 de julio

Villarrica vive por estos días una atractiva actividad en el marco de las vacaciones de…

2 horas hace

Concejo Municipal de Villarrica aprueba más de 60 subvenciones municipales

El Concejo Municipal de Villarrica aprobó la propuesta presentada por el alcalde Pablo Astete, para…

2 horas hace

31 Minutos regresa a Temuco con “Radio Guaripolo II”: imperdible show llega al Gimnasio Olímpico UFRO el 2 de agosto

La querida banda de títeres presenta su nueva obra musical en Temuco, como parte de…

2 horas hace

CONADI restituyó 110 hectáreas de tierras a comunidad mapuche Danquilco de Padre Las Casas

En la comuna de Padre Las Casas, la comunidad mapuche Danquilco vivió un momento profundamente…

3 horas hace