Categorías: Actualidad

Sename Araucanía: Analizan las perspectivas y desafíos para política de infancia

Más de cien profesionales que se desempeñan en la red del Sename debatieron sobre las brechas entre lo ejecutado y las tareas pendientes.

Con el objeto de conocer, analizar y compartir información respecto de los cambios que se plantean a nivel de políticas de infancia, organizado por la Fundación La Frontera, la Comunidad de Organizaciones Solidarias y el Servicio Nacional de Menores, Sename, de la región de La Araucanía, se realizó el conversatorio Políticas Públicas de Protección a la Niñez y Adolescencia en Chile.

La actividad, efectuada en dependencias de la Universidad Católica de Temuco, congregó más de un centenar de profesionales y técnicos provenientes de organismos colaboradores del Sename, así como funcionarios de esta institución, es decir, equipos técnicos de residencias, proyectos y programas; y, organismos de administración directa del Sename, quienes escucharon las ponencias del jefe de la Unidad de Niñez del Ministerio de Desarrollo Social, Patricio Camus y del equipo de estudio y parentalidad de la Fundación Frontera.

Para la directora de este último organismo colaborador del Sename, Alejandra Aburto, la sociedad chilena enfrenta una crisis en el tratamiento con la infancia, por lo que se hace relevante poner en discusión el sistema de protección especializado de niñez y adolescencia: “No es la crisis del Sename sino del todo el sistema, en donde los que trabajamos en esta área nos hemos visto interpelados por la sociedad en su conjunto, con el propósito de poder dar respuesta a las necesidades reales de la infancia que vive en condición de vulnerabilidad social o de vulneración de sus derechos, lo que requiere respuestas sistémicas y del Estado en su conjunto frente a las necesidades de la niñez en Chile”.

En ese orden, el coordinador regional de Comunidades Solidarias, Cristian Sepúlveda, explicó que agrupados en la mesa de infancia son más de 20 organizaciones entre fundaciones y corporaciones cuya única misión es alcanzar una sociedad más justa: “A través de la mesa de infancia hemos discutido y nos hacemos responsables en la contribución para una política de niñez y adolescencia mucho más justa, consecuente con la ratificación del convenio internacional de los derechos del niño, realizado en 1990 por nuestro Estado”

Por su parte, el Director Regional Suplente del Sename, Fernando Slater, felicitó la actividad y la motivación por aportar desde las diferentes instituciones de la sociedad, en un tema que requiere profundas reformas: “Más allá de la frase fácil y del aprovechamiento que hacen algunos sectores, la actividad que se desarrolló apunta a buscar la identificación real de los problemas convocando a todos los sectores que participan en la gestión con infancia, porque la única manera de avanzar es constatar los problemas que enfrenta el sistema de protección para que las políticas respondan a esas necesidades”.

Más tarde, correspondió al jefe de la Unidad de Niñez, del Ministerio de Desarrollo Social, Patricio Camus, explicar los alcances y desarrollo de la reforma al sistema proteccional de niños, niñas y adolescentes, quien repasó el estado del arte, que pretende separar las competencias en distintos ministerios para atender a niños, niñas y adolescentes cuyos derechos han sido vulnerados de aquellos que se encuentran en conflicto con la ley.

Editor

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

4 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

10 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

10 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

10 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

10 horas hace