Categorías: Actualidad

Compensaciones para voluntarios del Censo comenzaron a ser entregadas este 15 de junio

Los montos serán depositados en la cuenta RUT de cada censista o supervisor. Quienes no tengan este servicio podrán solicitarlo en cualquier sucursal de BancoEstado. La primera fase de entrega beneficiará a cerca de 200.000 personas.

A partir de este jueves 15 de junio, los censistas y supervisores que participaron en el Censo del 19 de abril de 2017 comenzarán a recibir la compensación económica que se anunció durante el proceso de reclutamiento de voluntarios y que tiene como objetivo retribuir los posibles gastos en comida o transporte en que estos pudieran haber incurrido en el ejercicio de sus labores.

Así lo dio a conocer esta mañana la directora nacional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Ximena Clark, quien recalcó que la entrega se hará en dos grandes fases: la que comenzó este jueves 15 y beneficiará a cerca de 200.000 personas, y una segunda, que se iniciará el viernes 30 de junio.

“A una cantidad importante de personas se les va a depositar en su cuenta RUT del BancoEstado, que es aproximadamente el 70% de quienes van a recibir la compensación en esta primera fase. El resto puede ir, junto con su cédula de identidad, a cualquiera de las 392 sucursales de BancoEstado o de las 107 oficinas de ServiEstado que hay en el país para retirar el monto, antes de 90 días”, mencionó Clark al explicar la modalidad de entrega de la retribución.

La compensación será de 15.000 pesos para quienes se desempeñaron como censistas y provenían del mundo civil o que trabajan en el sector público pero a honorarios, y de 25.000 para quienes fueron supervisores provenientes del mundo civil o son funcionarios a honorarios.

Informarse primero

Los censistas y supervisores podrán saber si tienen su compensación disponible, ingresando su cédula de identidad en un banner especialmente habilitado del portal www.censo2017.cl.

“Recomendamos que antes de ir a cualquier sucursal de BancoEstado o ServiEstado, las personas ingresen a este sitio web. Ahí, al digitar su RUT, podrán informarse si la compensación está disponible  o si está en proceso. Si está disponible, va a aparecer el monto de esta y si debe retirarlo por caja o si fue depositado en su cuenta RUT. Si aparece que la compensación no está disponible, significa que el dinero estará listo para entrega en la segunda fase, es decir, a partir del 30 del mes”, añadió Clark.

Ximena Clark recordó que los censistas y supervisores que son funcionarios públicos en modalidad de contrata y planta recibirán como compensación un descanso complementario, cuyo detalle será entregado a cada persona en la institución a la que pertenece.

Casos especiales

La directora del INE puntualizó que la compensación es por la jornada efectuada y no por el número de viviendas censadas, y que, además, corresponde al cargo que la persona efectuó el día del Censo.

“Puede haber ocurrido, por ejemplo, que una persona que se capacitó como censista haya recibido una instrucción adicional y ejercido como supervisor el día del censo porque se requería su apoyo en ese cargo. En ese caso, a la persona se le va a entregar una compensación como supervisor, no como censista. Por otra parte, puede haber ocurrido que algunas personas voluntariamente se ofrecieron para levantar más cargas de viviendas que las originalmente asignadas. Eso no significa que vayan a recibir una compensación dos o tres veces mayor que la que corresponde, ya que el monto es por jornada, no por cantidad de viviendas censadas”, detalló.

Las personas que tengan consultas respecto al proceso podrán descargar un formulario desde el portal www.censo2017.cl, completarlo con todos los campos requeridos y enviarlo como archivo adjunto al correo compensacionescenso@ine.cl para exponer su caso y recibir la respuesta del INE.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

8 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

9 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

13 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

13 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

14 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

16 horas hace