Categorías: Actualidad

Compensaciones para voluntarios del Censo comenzaron a ser entregadas este 15 de junio

Los montos serán depositados en la cuenta RUT de cada censista o supervisor. Quienes no tengan este servicio podrán solicitarlo en cualquier sucursal de BancoEstado. La primera fase de entrega beneficiará a cerca de 200.000 personas.

A partir de este jueves 15 de junio, los censistas y supervisores que participaron en el Censo del 19 de abril de 2017 comenzarán a recibir la compensación económica que se anunció durante el proceso de reclutamiento de voluntarios y que tiene como objetivo retribuir los posibles gastos en comida o transporte en que estos pudieran haber incurrido en el ejercicio de sus labores.

Así lo dio a conocer esta mañana la directora nacional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Ximena Clark, quien recalcó que la entrega se hará en dos grandes fases: la que comenzó este jueves 15 y beneficiará a cerca de 200.000 personas, y una segunda, que se iniciará el viernes 30 de junio.

“A una cantidad importante de personas se les va a depositar en su cuenta RUT del BancoEstado, que es aproximadamente el 70% de quienes van a recibir la compensación en esta primera fase. El resto puede ir, junto con su cédula de identidad, a cualquiera de las 392 sucursales de BancoEstado o de las 107 oficinas de ServiEstado que hay en el país para retirar el monto, antes de 90 días”, mencionó Clark al explicar la modalidad de entrega de la retribución.

La compensación será de 15.000 pesos para quienes se desempeñaron como censistas y provenían del mundo civil o que trabajan en el sector público pero a honorarios, y de 25.000 para quienes fueron supervisores provenientes del mundo civil o son funcionarios a honorarios.

Informarse primero

Los censistas y supervisores podrán saber si tienen su compensación disponible, ingresando su cédula de identidad en un banner especialmente habilitado del portal www.censo2017.cl.

“Recomendamos que antes de ir a cualquier sucursal de BancoEstado o ServiEstado, las personas ingresen a este sitio web. Ahí, al digitar su RUT, podrán informarse si la compensación está disponible  o si está en proceso. Si está disponible, va a aparecer el monto de esta y si debe retirarlo por caja o si fue depositado en su cuenta RUT. Si aparece que la compensación no está disponible, significa que el dinero estará listo para entrega en la segunda fase, es decir, a partir del 30 del mes”, añadió Clark.

Ximena Clark recordó que los censistas y supervisores que son funcionarios públicos en modalidad de contrata y planta recibirán como compensación un descanso complementario, cuyo detalle será entregado a cada persona en la institución a la que pertenece.

Casos especiales

La directora del INE puntualizó que la compensación es por la jornada efectuada y no por el número de viviendas censadas, y que, además, corresponde al cargo que la persona efectuó el día del Censo.

“Puede haber ocurrido, por ejemplo, que una persona que se capacitó como censista haya recibido una instrucción adicional y ejercido como supervisor el día del censo porque se requería su apoyo en ese cargo. En ese caso, a la persona se le va a entregar una compensación como supervisor, no como censista. Por otra parte, puede haber ocurrido que algunas personas voluntariamente se ofrecieron para levantar más cargas de viviendas que las originalmente asignadas. Eso no significa que vayan a recibir una compensación dos o tres veces mayor que la que corresponde, ya que el monto es por jornada, no por cantidad de viviendas censadas”, detalló.

Las personas que tengan consultas respecto al proceso podrán descargar un formulario desde el portal www.censo2017.cl, completarlo con todos los campos requeridos y enviarlo como archivo adjunto al correo compensacionescenso@ine.cl para exponer su caso y recibir la respuesta del INE.

Editor

Entradas recientes

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

1 hora hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

1 hora hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

2 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

3 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

3 horas hace

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación desde Angol y Renaico

Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…

3 horas hace