Este viernes 30 de junio, un nuevo grupo de personas que colaboraron en el levantamiento del 19 de abril recibirán su retribución como censista o supervisor.
De acuerdo con lo anunciado a mediados de mes por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), este viernes 30 de junio se hizo efectiva la segunda etapa de entrega de compensaciones para las personas que colaboraron en el Censo del 19 de abril.
Quienes estén facultados para recibirla deberán ingresar su RUT en el portal www.censo2017.cl y verificar ahí si sus respectivas retribuciones están disponibles. Si la compensación no aparece asignada o las personas presentan dudas respecto a la forma de acceder a ella, deberán contactar al INE a través de un formulario publicado en el portal web antes mencionado. Estos casos serán resueltos durante la primera quincena de julio.
Al igual como sucedió en la primera fase, las compensaciones monetarias serán depositadas en la cuenta RUT BancoEstado de cada censista o supervisor. Quienes no tengan este servicio podrán solicitarla antes de 90 días en cualquiera de las 392 sucursales de BancoEstado o de las 107 oficinas de ServiEstado que hay en el país, presentando la cédula de identidad.
La compensación será de 15.000 pesos para los censistas, y de 25.000 pesos para quienes fueron supervisores y pertenecen al mundo civil o o que trabajan en el sector público en calidad de honorarios. Este dinero tiene como objetivo retribuir los posibles gastos en comida o transporte en que estos pudieran haber incurrido en el ejercicio de sus labores.
En tanto, los censistas y supervisores que son funcionarios en modalidad de contrata o planta recibirán una retribución correspondiente a descanso complementario.
La información con el detalle del proceso está disponible en www.censo2017.cl.
El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…
La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…
La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…
Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…