Categorías: Economía y negocios

FENATS Unitaria rechaza proyecto del Gobierno que busca homologar licencias médicas entre sector público y privado: “Es una regresión inaceptable”

La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el proyecto que elimina derechos históricos del sector público, como el pago del 100% desde el primer día de licencia médica, equiparando las condiciones al sistema privado.

La Confederación FENATS Unitaria, que agrupa a trabajadores y trabajadoras de la salud pública de todo el país, manifestó su completo rechazo al proyecto de ley presentado por el Gobierno que busca homologar las condiciones de las licencias médicas entre el sector público y el privado.

El proyecto, ingresado al Congreso bajo el Boletín N°17.678-11, propone unificar criterios respecto al subsidio por incapacidad laboral, limitando el pago al trabajador mediante una fórmula de cálculo diaria y estableciendo un tope imponible, además de regular el tiempo de cese por salud incompatible y reforzar la fiscalización de la COMPIN para prevenir fraudes.

Para FENATS Unitaria, se trata de un retroceso en materia de derechos laborales y de seguridad social. “El proyecto propone una forma de ‘nivelar hacia abajo’, en desmedro de un sector históricamente precarizado y que, por la propia naturaleza de su trabajo, está más expuesto a enfermedades, riesgos e infecciones”, señaló Ricardo Ruiz Escalona, presidente de la Confederación.

Una de las principales críticas apunta a la eliminación del pago del 100% de las licencias desde el primer día, beneficio vigente actualmente para los trabajadores públicos. Ruiz explica que con esta reforma, “se reemplazaría este pago por una fórmula de cálculo diaria sujeta a un tope imponible, sin considerar funciones críticas propias de un sector estratégico del sistema de salud”.

Desde la organización gremial acusan una contradicción en el discurso del Ejecutivo. “El presidente Boric dijo que no bastaba con palabras de agradecimiento. Sin embargo hoy firma un proyecto de ley con el que cercena conquistas laborales significativas y se castiga a quienes fueron aplaudidos y tildados de ‘héroes’ por su enorme sacrificio durante la pandemia”, afirmó Ruiz.

Respecto a la justificación del Gobierno —combatir fraudes en licencias médicas—, desde FENATS recalcan que el problema afecta solo a una minoría. “El escándalo de las licencias fraudulentas involucra a un 3% de los trabajadores. No se puede penalizar al 97% restante que cumple con compromiso y vocación”, sostuvo el dirigente.

En lugar de medidas punitivas, FENATS propone fortalecer la prevención, mejorar las condiciones laborales y aplicar sanciones efectivas solo a quienes abusan del sistema. Ruiz advirtió: “Será una sanción histórica que un Gobierno que se declara progresista termine su mandato quitando derechos sociales a los trabajadores del Estado”.

Finalmente, la confederación lamentó que el proyecto cuente con respaldo de parlamentarios que se definen como pro-trabajadores. “Adherimos al rechazo planteado por otros gremios nacionales y llamamos a los trabajadores a estar alertas y manifestar su descontento ante esta iniciativa”, concluyó el presidente de FENATS Unitaria.

Editor

Entradas recientes

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

11 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

12 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

12 horas hace

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

18 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

18 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

19 horas hace