Diputado Rathgeb: “Reajuste al sector público no está a la altura de los reajustes del gobierno del Presidente Sebastián Piñera”

Su  molestia por el bajo reajuste propuesto por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, el cual otorga un aumento del 6% a las remuneraciones de los funcionarios públicos, manifestó el diputado Jorge Rathgeb.

El parlamentario, quien es subjefe de la bancada de RN, indicó que  esta propuesta determina que los funcionarios públicos recibirán como alza real a sus sueldos una cifra no superior al 0,3% de incremento, considerando que la inflación actual es del 5,7%.

Esta alza, a juicio del diputado Rathgeb, implica un aumento ínfimo que no está a la altura a los reajustes promedio consensuados por el sector con el gobierno del Presidente Sebastián Piñera. “Los datos están a la vista, el año 2010 el reajuste al sector público fue de un 4,2% con una inflación del 3%, lo que significó un reajuste real del 1,2%; el año 2011 el reajuste alcanzó el 5% con una inflación del 4,4% lo que significó un reajuste real del 0,6%; el año 2012 el reajuste fue del 5% con una inflación del 3,5% lo que significó un reajuste real del 1,5% y el 2013 este reajuste llegó al 5% con una inflación del 3%, lo que significó un alza real del 2% a las remuneraciones”, indicó el parlamentario.

“Hoy vemos que el alza real no supera el 0,3% y lo que me sorprende aún más es que la Central Unitaria de Trabajadores, a través de su presidenta Bárbara Figueroa, como asimismo otros gremios del sector público que fueron muy combativos en la mejora de las condiciones salariales de sus asociados, hoy se sientan de inmediato -y sin cuestionar- en la mesa  con el Gobierno para firmar protocolos. Claramente vemos que este gobierno es muy abierto para ofertar, pero mezquino para dar”, precisó el parlamentario de RN.

El parlamentario llamó a ser más generosos y no escudar sus propuestas en la desaceleración económica, “ya que sabido es que con la llegada del nuevo gobierno aumentó la planta funcionaria bajo una mirada, evidentemente, política y también se aumentaron las remuneraciones de asesores ministeriales, especialmente, en Hacienda lo cual también es conocido por la opinión pública”, señaló el legislador de RN.

En este sentido, valoró la postura opositora de la Asociación de Funcionarios Públicos, ANEF; la Fenats y la Asemuch.

Editor

Entradas recientes

¡Miradoc te está buscando! Sé parte de la cartelera 2026-2027

Con más de 13 años de trayectoria, Miradoc , el programa de la Corporación Chilena…

10 minutos hace

A tres años del Estado de Excepción

Diputado Stephan SchubertDistrito 23Partido RepublicanoSe cumplen tres años del estado de excepción constitucional en la…

23 minutos hace

Bienes Nacionales realizó entregas especiales a domicilio a madres de La Araucanía en este mes especial

• Seremi Ámbar Castro Martínez estuvo recorriendo distintas comunas para hacer entrega de títulos a…

30 minutos hace

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

3 horas hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

3 horas hace