Diputado Rathgeb: “Reajuste al sector público no está a la altura de los reajustes del gobierno del Presidente Sebastián Piñera”

Su  molestia por el bajo reajuste propuesto por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, el cual otorga un aumento del 6% a las remuneraciones de los funcionarios públicos, manifestó el diputado Jorge Rathgeb.

El parlamentario, quien es subjefe de la bancada de RN, indicó que  esta propuesta determina que los funcionarios públicos recibirán como alza real a sus sueldos una cifra no superior al 0,3% de incremento, considerando que la inflación actual es del 5,7%.

Esta alza, a juicio del diputado Rathgeb, implica un aumento ínfimo que no está a la altura a los reajustes promedio consensuados por el sector con el gobierno del Presidente Sebastián Piñera. “Los datos están a la vista, el año 2010 el reajuste al sector público fue de un 4,2% con una inflación del 3%, lo que significó un reajuste real del 1,2%; el año 2011 el reajuste alcanzó el 5% con una inflación del 4,4% lo que significó un reajuste real del 0,6%; el año 2012 el reajuste fue del 5% con una inflación del 3,5% lo que significó un reajuste real del 1,5% y el 2013 este reajuste llegó al 5% con una inflación del 3%, lo que significó un alza real del 2% a las remuneraciones”, indicó el parlamentario.

“Hoy vemos que el alza real no supera el 0,3% y lo que me sorprende aún más es que la Central Unitaria de Trabajadores, a través de su presidenta Bárbara Figueroa, como asimismo otros gremios del sector público que fueron muy combativos en la mejora de las condiciones salariales de sus asociados, hoy se sientan de inmediato -y sin cuestionar- en la mesa  con el Gobierno para firmar protocolos. Claramente vemos que este gobierno es muy abierto para ofertar, pero mezquino para dar”, precisó el parlamentario de RN.

El parlamentario llamó a ser más generosos y no escudar sus propuestas en la desaceleración económica, “ya que sabido es que con la llegada del nuevo gobierno aumentó la planta funcionaria bajo una mirada, evidentemente, política y también se aumentaron las remuneraciones de asesores ministeriales, especialmente, en Hacienda lo cual también es conocido por la opinión pública”, señaló el legislador de RN.

En este sentido, valoró la postura opositora de la Asociación de Funcionarios Públicos, ANEF; la Fenats y la Asemuch.

Editor

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

4 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

4 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

4 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

4 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

4 horas hace