Diputado Rathgeb: “Reajuste al sector público no está a la altura de los reajustes del gobierno del Presidente Sebastián Piñera”

Su  molestia por el bajo reajuste propuesto por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, el cual otorga un aumento del 6% a las remuneraciones de los funcionarios públicos, manifestó el diputado Jorge Rathgeb.

El parlamentario, quien es subjefe de la bancada de RN, indicó que  esta propuesta determina que los funcionarios públicos recibirán como alza real a sus sueldos una cifra no superior al 0,3% de incremento, considerando que la inflación actual es del 5,7%.

Esta alza, a juicio del diputado Rathgeb, implica un aumento ínfimo que no está a la altura a los reajustes promedio consensuados por el sector con el gobierno del Presidente Sebastián Piñera. “Los datos están a la vista, el año 2010 el reajuste al sector público fue de un 4,2% con una inflación del 3%, lo que significó un reajuste real del 1,2%; el año 2011 el reajuste alcanzó el 5% con una inflación del 4,4% lo que significó un reajuste real del 0,6%; el año 2012 el reajuste fue del 5% con una inflación del 3,5% lo que significó un reajuste real del 1,5% y el 2013 este reajuste llegó al 5% con una inflación del 3%, lo que significó un alza real del 2% a las remuneraciones”, indicó el parlamentario.

“Hoy vemos que el alza real no supera el 0,3% y lo que me sorprende aún más es que la Central Unitaria de Trabajadores, a través de su presidenta Bárbara Figueroa, como asimismo otros gremios del sector público que fueron muy combativos en la mejora de las condiciones salariales de sus asociados, hoy se sientan de inmediato -y sin cuestionar- en la mesa  con el Gobierno para firmar protocolos. Claramente vemos que este gobierno es muy abierto para ofertar, pero mezquino para dar”, precisó el parlamentario de RN.

El parlamentario llamó a ser más generosos y no escudar sus propuestas en la desaceleración económica, “ya que sabido es que con la llegada del nuevo gobierno aumentó la planta funcionaria bajo una mirada, evidentemente, política y también se aumentaron las remuneraciones de asesores ministeriales, especialmente, en Hacienda lo cual también es conocido por la opinión pública”, señaló el legislador de RN.

En este sentido, valoró la postura opositora de la Asociación de Funcionarios Públicos, ANEF; la Fenats y la Asemuch.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

28 minutos hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

2 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

3 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

3 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

3 horas hace