Diputado Rathgeb y despidos masivos: “Esta es una vendetta política”

Parlamentario de RN dice que está dispuesto a asesorar a quienes sientan que son perjudicados políticamente.

Como una “vendetta política” catalogó el diputado RN, Jorge Rathgeb, el reciente proceso de desvinculaciones propiciado por los servicios públicos en la región. Según el diputado, más de un centenar de profesionales contratados durante el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, y un alto porcentaje de funcionarios de carrera, algunos de ellos con 15 o 20 años de servicio, recibieron la notificación de que sus contratos serían caducados.

“Esta es una exageración del actual gobierno, una vendetta política contra funcionarios que trabajaron en el gobierno de Sebastián Piñera. No creo que todos los funcionarios a quienes se les está notificando lo hayan hecho mal, debería haberse hecho una evaluación para que finalmente no haya problemas en el mecanismo del Estado. Aquí claramente hay una decisión política y como diputado estoy dispuesto a colaborar a los afectados a través de asesorías jurídicas para así devolverles sus cargos”, indicó el parlamentario por Malleco.

En este sentido, es que también llamó a las actuales autoridades a ser consecuentes, “ya que fueron muy críticos a las desvinculaciones realizadas durante el Gobierno de Sebastián Piñera, que fueron notoriamente menores a la cantidad de desvinculaciones actuales. Incluso se han despedido a personas que han tenido hasta 25 años de servicios en el Estado y con ello me refiero a profesionales de Vialidad de Malleco y otros funcionarios de carrera del Servicio de Salud Araucania Norte y de Conadi, por nombrar algunos de los departamentos públicos afectados”.

Rathgeb indicó que el trasfondo de estas desvinculaciones va relacionado “al pago de favores políticos”, añadiendo que “muchos de los nuevos contratados trabajaron en campañas políticas y hoy se les debe pagar y para hacerlo se les ofrecen cupos con una remuneración mensual con platas de todos los chilenos en los servicios públicos. Lo que más me preocupa en este sentido, es que  muchos de estos nuevos funcionarios no tienen la capacidad o competencia profesional para cumplir una buena labor”.

En otro ámbito, el diputado Rathgeb llamó a la Presidenta Michelle Bachelet a presentar desde el Ejecutivo los proyectos que permitan a los parlamentarios, ministros, jueces de la Corte Suprema y todos los altos cargos del Estado–incluso el suyo- a no sumarse al criticado reajuste salarial, precisando que esta es una iniciativa que por Ley debe nacer exclusivamente desde el Poder Ejecutivo y no desde el Parlamento.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace