Diputado Rathgeb y despidos masivos: “Esta es una vendetta política”

Parlamentario de RN dice que está dispuesto a asesorar a quienes sientan que son perjudicados políticamente.

Como una “vendetta política” catalogó el diputado RN, Jorge Rathgeb, el reciente proceso de desvinculaciones propiciado por los servicios públicos en la región. Según el diputado, más de un centenar de profesionales contratados durante el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, y un alto porcentaje de funcionarios de carrera, algunos de ellos con 15 o 20 años de servicio, recibieron la notificación de que sus contratos serían caducados.

“Esta es una exageración del actual gobierno, una vendetta política contra funcionarios que trabajaron en el gobierno de Sebastián Piñera. No creo que todos los funcionarios a quienes se les está notificando lo hayan hecho mal, debería haberse hecho una evaluación para que finalmente no haya problemas en el mecanismo del Estado. Aquí claramente hay una decisión política y como diputado estoy dispuesto a colaborar a los afectados a través de asesorías jurídicas para así devolverles sus cargos”, indicó el parlamentario por Malleco.

En este sentido, es que también llamó a las actuales autoridades a ser consecuentes, “ya que fueron muy críticos a las desvinculaciones realizadas durante el Gobierno de Sebastián Piñera, que fueron notoriamente menores a la cantidad de desvinculaciones actuales. Incluso se han despedido a personas que han tenido hasta 25 años de servicios en el Estado y con ello me refiero a profesionales de Vialidad de Malleco y otros funcionarios de carrera del Servicio de Salud Araucania Norte y de Conadi, por nombrar algunos de los departamentos públicos afectados”.

Rathgeb indicó que el trasfondo de estas desvinculaciones va relacionado “al pago de favores políticos”, añadiendo que “muchos de los nuevos contratados trabajaron en campañas políticas y hoy se les debe pagar y para hacerlo se les ofrecen cupos con una remuneración mensual con platas de todos los chilenos en los servicios públicos. Lo que más me preocupa en este sentido, es que  muchos de estos nuevos funcionarios no tienen la capacidad o competencia profesional para cumplir una buena labor”.

En otro ámbito, el diputado Rathgeb llamó a la Presidenta Michelle Bachelet a presentar desde el Ejecutivo los proyectos que permitan a los parlamentarios, ministros, jueces de la Corte Suprema y todos los altos cargos del Estado–incluso el suyo- a no sumarse al criticado reajuste salarial, precisando que esta es una iniciativa que por Ley debe nacer exclusivamente desde el Poder Ejecutivo y no desde el Parlamento.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

9 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

9 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

10 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

10 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

10 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

10 horas hace