Categorías: Actualidad

Intendenta Barrientos tras reunión con Alcaldes de Cautín: “Fortalecer el trabajo con los alcaldes va a mejorar la gestión de toda la institucionalidad pública”

Jefa Regional compartió con los alcaldes los alcances del Plan de Reconocimiento y Desarrollo de La Araucanía.

Tras reunirse con anterioridad con los alcaldes de Malleco, la intendenta de La Araucanía, Nora Barrientos, citó esta vez a los jefes comunales de la provincia de Cautín, con el fin de abordar de forma exhaustiva los alcances del Plan de Reconocimiento y Desarrollo, anunciado por la Presidenta Michelle Bachelet.

“Hemos socializado el plan de reconocimiento y desarrollo y  he recogido sus observaciones y sugerencias, y hemos coincidido en varios focos que el plan recoge, como lo son los temas de agua potable, caminos y conectividad, más los temas de fomento productivo, y me parece que fortalecer el trabajo con cada uno de los alcaldes y sus equipos municipales va a mejorar la gestión de toda la institucionalidad pública”, sostuvo la intendenta de La Araucanía, Nora Barrientos..

En tanto el alcalde de la comuna de Pucón, Carlos Barra, valoró el encuentro e indicó que, “fue una reunión provechosa por la información que ella (intendenta) nos ha entregado, pero en lo que más coincidimos los alcaldes preferentemente es el tema de la reparación de los caminos, queremos que los municipios cuenten con los recursos para su mejoramiento”, sostuvo.

Finalmente, el alcalde de Lautaro, Raúl Schifferli, recalcó la importancia de poder ahondar en este plan y abordar temas tan importantes como la conectividad y agua potable. “Creo que es importante que la intendenta se haya reunido con todos los alcaldes de la provincia de Cautín, es importante tener el espacio para poder plasmar nuestras inquietudes y necesidades, Lautaro está entre las comunas más pobres de la región”, señaló.

Cabe recordar que el Plan de Reconocimiento se elaboró tras recibir las conclusiones de la mesa asesora presidencial, y busca entregar soluciones de corto, mediano y largo plazo para sacar a La Araucanía del rezago y propiciar el desarrollo de una nueva relación entre el Estado, la población de la región y el pueblo Mapuche.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

9 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

9 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

13 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

13 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

13 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

13 horas hace