Categorías: Opinion

Responsabilidad social estudiantil: Más que una actividad, un compromiso con la comunidad

Eduardo Quinteros, Director de Asuntos Estudiantiles Santo Tomás Temuco

En Chile contamos con varias características que nos identifican, con la que nos reconocen en varios lugares y tenemos claro que una de ellas tiene que ver con la solidaridad y entrega cada vez que nuestros compatriotas lo necesitan, ya sea por una tragedia o eventualidad que necesite de una mano amiga (siendo positivo en la mirada transversal de lo solidario).

Es aquí donde nuestros jóvenes generalmente son protagonistas, nos sorprenden y llenan de orgullo, sacando lo mejor de nuestra idiosincrasia a través de las diferentes acciones que desarrollan.

En general se habla de una tarea pendiente, de educar para luchar contra la desigualdad, donde cada vez más instituciones públicas o privadas nos sorprenden positivamente con actividades de voluntariado de alto impacto, y con inversiones inmensas en recursos para su desarrollo logrando convocar cantidades impresionantes de voluntarios a sus campañas. Sin embargo, cabe cuestionarse, ¿estamos cumpliendo de verdad con esta Responsabilidad?…

La verdad es que todos quienes participamos o lideramos este tipo de acciones debemos realizarnos una autocrítica al momento de evaluar esto y utilizar el concepto de “terminar con la desigualdad” construyendo una vivienda para una familia, arreglando una plaza o reparando una escuela… Debemos encontrar en nuestro trabajo el compromiso y la responsabilidad con el otro sujeto y no sólo con mi satisfacción de ayudar; debemos incluir el valor de la persona en cada acción que realicemos.

Las intervenciones de carácter social antes mencionadas deben poseer continuidad y un carácter permanente de desarrollo. Apadrinar muchas veces a un sector o una comunidad y generar un trabajo responsable a largo plazo con el fin de poder observar resultados concretos y reales en la superación de las dificultades que el lugar a intervenir pueda presentar.

Muchas veces construir una vivienda es una gran obra, pero es menos que ver aprender a leer a una persona de 40 años, o entregarle capacitaciones para el desarrollo personal a una dueña de casa con el de poder darle vida a su PYME.

Todas las obras sociales tienen un alto impacto, sin embargo, el desarrollo continuo y responsable nos entrega la opción de poder visualizar el crecimiento de lo que estamos realizando y sentir de manera real el aporte que estamos generando en nuestra comunidad.

La tarea del voluntariado debe ser permanente y la responsabilidad con el otro un eje central de cualquier acción que decidamos emprender en esta línea de acción…

Quienes nos atrevemos a ser parte de este tipo de desafíos debemos comprometernos no sólo con el aporte que esto significa para nuestro país y el beneficio que pueda significar en los lugares intervenidos, sino que con mucho más.

El voluntario es un agente de cambio, que si observa y comprende lo que hace durante su paso por la experiencia que decide vivir, será un aporte gigantesco al cambio de paradigma social y cultural de nuestro país, con esto quiero decir que está bien centrarnos en la obra, pero nuestra verdadera herramienta de cambio está en la persona, y como tal es ahí donde se realiza la verdadera construcción, hecha en valores, ideales y desafíos por querer construir un mejor país, desde las personas y para las personas.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

1 hora hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

2 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

3 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

3 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

3 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

4 horas hace