Categorías: Educación

Académico de UST Temuco expuso sobre conservación del zorro de Darwin y huiña en Seminario Regional de Biodiversidad

Docente de la Escuela de Medicina Veterinaria, Fernando Vidal, explicó los avances en la investigación de estas dos amenazadas especies.

Una exposición sobre los avances en la investigación y conservación de la huiña y el zorro de Darwin fue la que realizó el docente de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Santo Tomás Temuco, Fernando Vidal, en el Segundo Seminario Regional de Biodiversidad 2013.

El encuentro, denominado “Biodiversidad Nativa de La Araucanía: un Patrimonio en Peligro”, fue organizado y auspiciado por el Comité Regional de Biodiversidad, la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente, las universidades de La Frontera y Católica de Temuco y el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE) – también perteneciente al Ministerio de Medio Ambiente- y se desarrolló durante dos días en la Auditórium Selva Saavedra de la Ufro.

En su presentación, el profesor Vidal dio a conocer el trabajo desarrollado por la Fundación Fauna Andina – que preside- y la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Santo Tomás Temuco, que ha permitido concretar importantes hitos en la investigación de ambas especies, como el nacimiento en cautiverio, en noviembre último, de las dos primeras especies del zorro de Darwin, uno de los cánidos más amenazados del mundo.

“Nuestra idea fue hacer, en forma responsable, una suerte de rendición de cuentas de lo que hemos hecho con las especies y ejemplares que nos ha entregado el Estado en tenencia, para que la gente sepa exactamente cuál es nuestro trabajo y línea de investigación, que es inocua y no invasiva, y está dentro de los cánones de bienestar animal. El objetivo es que las personas conozcan cuál es el fin que han tenido después de ser rescatados, primero por el Servicio Agrícola y Ganadero, y después por los docentes del grupo investigativo”, explicó Fernando Vidal.

Vidal sostuvo además que “socialmente, se le da la misma importancia y valor ecológico al zorro de Darwin, la huiña y al perro doméstico. Lamentablemente falta educación. Tenemos la percepción de que los perros son parte de la naturaleza, pero no es así. Su valor ecológico es menor al de las especies mencionadas”, dijo.

Seminario

En el seminario, expusieron cerca de una treintena de investigadores y expertos, quienes en cada uno de sus ámbitos entregaron y compartieron información relacionada a estudios e investigaciones vinculadas a la biodiversidad de la zona.

La idea de este encuentro fue promover el conocimiento y conservación de la biodiversidad regional, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica.

Hay que recordar que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó el 22 de mayo como el Día Internacional de la Diversidad Biológica, con el objetivo de aumentar la comprensión y la conciencia sobre temas relacionados con las problemáticas que afectan la biodiversidad mundial.

Este año, la conmemoración tuvo como slogan “Agua y Biodiversidad”.

admin

Entradas recientes

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

2 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

2 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

3 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

3 horas hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

3 horas hace