Categorías: Actualidad

Autoridades fiscalizan jardín infantil y enseñan a elegir un buen centro educativo

        

              En una visita al jardín infantil particular “Creare”, en la comuna de Temuco, el Intendente Andrés Molina y la Directora Regional de JUNJI, Andrea Jorquera, conocieron en terreno el plan de Fiscalización que tiene por objetivo que los centros educativos de la región de la Araucanía cumplan con ciertos estándares definidos.

              Buen trato y trabajo con familias, higiene y alimentación, infraestructura y seguridad, gestión de procesos educativos y por último, gestión organizacional, son cinco de las áreas que consideran los fiscalizadores de JUNJI cuando aplican una pauta que busca monitorear la situación en la que se encuentran los jardines infantiles.

             Al respecto, el intendente Andrés Molina destacó los avances en primera infancia que han quedado demostrados con hechos durante el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera: “Fiscalizar es una tarea muy importante para que nuestros niños estudien en las mejores condiciones en sus jardines infantiles. Esto busca que se realice un trabajo de calidad en los establecimientos y que quienes están dentro, tengan las medidas de seguridad e implementación, para asegurar un buen desarrollo de las actividades. Estamos muy contentos, además, porque tenemos la buena noticia de un kínder obligatorio, que fue entregada por el Presidente en el mensaje del 21 de mayo”, dijo el Intendente de La Araucanía.

Padres son los primeros Fiscalizadores:

            En la oportunidad, las autoridades mostraron una Guía para Elegir un Buen Jardín Infantil, folleto elaborado por la institución líder de primera infancia y donde se entregan recomendaciones para que los padres puedan exigir diversos aspectos importantes, entre ellos, personal idóneo para atender a los niños, material didáctico apropiado, proyecto educativo, etc.

En el caso de la región de la Araucanía, existen 45 jardines infantiles particulares, de los cuales 24 se encuentran certificados. Es decir, el 53.3% está certificado por la JUNJI. En este sentido, la Directora Regional de JUNJI Andrea Jorquera, hizo un llamado a los padres para informarse a la hora de elegir: “Es recomendable elegirlos, para así velar por la seguridad, educación y calidad. La idea es que los padres se conviertan en los primeros fiscalizadores a la hora de elegir un centro educativo.”

            Paola Muahaded, Directora del jardín infantil particular “Creare”, que está en el registro de empadronamiento de JUNJI, reconoció que las fiscalizaciones han entregado confianza a las familias que los eligen. “Lo tomamos como un apoyo a la gestión que realizamos en el jardín infantil y eso da una transparencia  a los padres y apoderados del jardín. La fiscalización se puede tomar como un tema que nos ayuda a crecer, tomamos todas las sugerencias”.

Las fiscalizaciones sorpresivas de JUNJI se aplican en jardines infantiles de la institución de primera infancia y particulares. La meta nacional de JUNJI para el año 2013 es realizar 9.000 fiscalizaciones en el país.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

12 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

12 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

13 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

13 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

14 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

14 horas hace