Categorías: ActualidadEducación

Más de cien niños aprenderán mapuzugun en jardines Infantiles JUNJI de la región de la Araucanía

El objetivo de esta iniciativa es fomentar el aprendizaje de la lengua mapuche desde la primera infancia en busca de aumentar la práctica de la lengua y cosmovisión mapuche.

El jardín infantil Chincowe, ubicado en el sector Pueblo Nuevo de Temuco, es uno de los 50 centros educativos con sello intercultural de la Araucanía que pertenece a la red JUNJI. En este jardín infantil, se enseña la lengua y la cultura mapuche desde la sala cuna, incluyendo bailes, cantos y representaciones de ceremonias, en que los niños participan activamente, con la alegría y el entusiasmo que les caracteriza.

Hasta este lugar llegó el Subdirector Nacional de CONADI, Germán Riquelme y la directora regional de JUNJI, Andrea Jorquera, para firmar un convenio que permitirá la enseñanza de mapuzungun en más de diez jardines infantiles, lo que se traduce en más de cien niños.

El programa forma parte del plan de recuperación y revitalización de las lenguas indígenas que ha impulsado el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera a través de la CONADI, con el objeto de revertir las bajas cifras de hablantes de lenguas originarias en el país.

"Este es un programa muy hermoso porque se trabaja con niños, su alegría y su inocencia nos recuerdan la belleza de la cosmovisión mapuche y es muy satisfactorio para nosotros como institución", indicó Germán Riquelme, subdirector nacional de la CONADI, agregando que "además constituye un mensaje de futuro, porque el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera quiere que estos niños sigan cultivando su lengua y su cultura, haciendo que nuestro país valore cada vez más la riqueza de nuestros pueblos originarios".

"El objetivo de este convenio es reforzar la identidad cultural en diez jardines de la JUNJI, dos en el área rural de Temuco y ocho en zonas rurales de La Araucanía, destacando el hecho que el trabajo cultural se realiza desde la primera infancia, la más importante, y con personas que hablan su lengua y practican diariamente la cosmovisión mapuche", agregó la directora regional Araucanía de JUNJI, Andrea Jorquera.

Cabe destacar que esta iniciativa representa un avance importante en la incorporación de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB), pues considera la contratación de 10 Educadores de Lengua y Cultura Indígena, los que son seleccionados por las propias comunidades. Los Educadores son personas que poseen el conocimiento tradicional de la cosmovisión propia de pueblo mapuche y su contratación será financiada con $16 millones aportados por CONADI.

admin

Ver comentarios

  • ES UNA BOMBA DE RELOJ ,PORQUE SERAN INCRIMINADAS COMO POSIBLES TERRORISTAS? COMO SON TRTATADOS NUESTRO MAPUCHES QUE FUERÓN PERSEGUIDOS Y CASTIGADOS POR LOS CURAS Y SU COLONIA EXTRAJERA QUE PROHIBIERÓN HABLAR MAPUZUNGUN,,

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

10 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

10 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

10 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

11 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

11 horas hace