Categorías: Actualidad

Ministro Mayol encabeza delegación a China para sumar nuevas ideas al funcionamiento del Programa de Siembra de Nubes

Entre las actividades se contemplan una reunión con el ministro de Aguas, Chen Lei, la visita a la China Meteorological Administration (CMA) –símil de la dirección meteorológica en Chile-, un encuentro con empresas de ingeniería, recorridos a la central hidroeléctrica Shisanling y al embalse más grande del mundo, “Las Tres Gargantas”.

En el marco del Foro de Ministros de Agricultura que se realizará durante las primeras semanas de junio en Beijing, la delegación chilena -encabezada por el titular de esa cartera, Luis Mayol, y el Secretario de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Felipe Martin-, buscará potenciar el programa de “Siembra de Nubes” que se inició el año pasado en Chile, replicando planes de acción que se llevan a cabo en China.

El itinerario de la gira contempla una reunión con el ministro de Aguas, Chen Lei, la visita a la CMA, un encuentro con empresas de ingeniería, recorridos a la central hidroeléctrica Shisanling y al embalse más grande del mundo, “Las Tres Gargantas”.

“China lleva más de treinta años operando con el programa de siembra de nubes, siendo uno de los países que cuenta con uno de los sistemas de estimulación de precipitaciones más grande a nivel mundial”, señaló el ministro Mayol. A esto agregó que “con la visita buscamos capacitarnos en cuanto a la implementación de la tecnologías que pueden llegar incluso a adelantar las lluvias y así seguir perfeccionando el modelo que desarrollamos en Chile”.

El Secretario de Estado precisó que “también buscamos potenciar nuestra infraestructura hídrica, reuniéndonos con ingenieros expertos y visitando en terreno importantes obras, para sacar ideas de tecnología y poder replicarlas”.

A su vez, el Secretario Ejecutivo de la CNR, Felipe Martin, afirmó que “el año pasado el Ministerio de Agricultura firmó un acuerdo de cooperación chino-chileno de evaluación del programa de siembra de nubes”. Añadió que “en aquella instancia fijamos la visita de especialistas chinos a la III Cumbre de Sustentabilidad Hídrica que se realizará en los primeros días de julio en nuestro país para interiorizarnos de los avances del funcionamiento de su red agro-meteorológica”.

“Queremos estudiar, por ejemplo, la evolución en cuanto a tecnología, instalaciones, planificación, servicios de monitoreo y productos que se utilizan para el Programa de Siembra de Nubes en China y así tener una visión de lo que podemos mejorar en el modelo que estamos trabajando en Chile”, concluyó.

admin

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace