Categorías: Actualidad

Ministro Mayol encabeza delegación a China para sumar nuevas ideas al funcionamiento del Programa de Siembra de Nubes

Entre las actividades se contemplan una reunión con el ministro de Aguas, Chen Lei, la visita a la China Meteorological Administration (CMA) –símil de la dirección meteorológica en Chile-, un encuentro con empresas de ingeniería, recorridos a la central hidroeléctrica Shisanling y al embalse más grande del mundo, “Las Tres Gargantas”.

En el marco del Foro de Ministros de Agricultura que se realizará durante las primeras semanas de junio en Beijing, la delegación chilena -encabezada por el titular de esa cartera, Luis Mayol, y el Secretario de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Felipe Martin-, buscará potenciar el programa de “Siembra de Nubes” que se inició el año pasado en Chile, replicando planes de acción que se llevan a cabo en China.

El itinerario de la gira contempla una reunión con el ministro de Aguas, Chen Lei, la visita a la CMA, un encuentro con empresas de ingeniería, recorridos a la central hidroeléctrica Shisanling y al embalse más grande del mundo, “Las Tres Gargantas”.

“China lleva más de treinta años operando con el programa de siembra de nubes, siendo uno de los países que cuenta con uno de los sistemas de estimulación de precipitaciones más grande a nivel mundial”, señaló el ministro Mayol. A esto agregó que “con la visita buscamos capacitarnos en cuanto a la implementación de la tecnologías que pueden llegar incluso a adelantar las lluvias y así seguir perfeccionando el modelo que desarrollamos en Chile”.

El Secretario de Estado precisó que “también buscamos potenciar nuestra infraestructura hídrica, reuniéndonos con ingenieros expertos y visitando en terreno importantes obras, para sacar ideas de tecnología y poder replicarlas”.

A su vez, el Secretario Ejecutivo de la CNR, Felipe Martin, afirmó que “el año pasado el Ministerio de Agricultura firmó un acuerdo de cooperación chino-chileno de evaluación del programa de siembra de nubes”. Añadió que “en aquella instancia fijamos la visita de especialistas chinos a la III Cumbre de Sustentabilidad Hídrica que se realizará en los primeros días de julio en nuestro país para interiorizarnos de los avances del funcionamiento de su red agro-meteorológica”.

“Queremos estudiar, por ejemplo, la evolución en cuanto a tecnología, instalaciones, planificación, servicios de monitoreo y productos que se utilizan para el Programa de Siembra de Nubes en China y así tener una visión de lo que podemos mejorar en el modelo que estamos trabajando en Chile”, concluyó.

admin

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

1 hora hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

2 horas hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

2 horas hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

2 horas hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

2 horas hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

2 horas hace