Categorías: Actualidad

Más de 100 profesores se capacitaron en curso de Formación Preventiva en Alcohol

Se trata de un nuevo programa de prevención universal del consumo de alcohol para estudiantes de 5to básico. Este material está basado en el desarrollo de competencias y funciona por medio de actividades participativas grupales.

En nuestro país la segunda causa de muerte  son los accidentes relacionados al consumo de alcohol. La ingesta de esta sustancia se encuentra normalizada en la cultura nacional por lo que la prevención requiere problematizar creencias arraigadas al respecto y desnaturalizar el consumo desde edades tempranas.

Debido a esto, es que SENDA elaboró el primer material  preventivo en alcohol orientado  a los alumnos de quinto básico, porque es en esta etapa del ciclo vital  donde se  forma una conducta hacia el futuro, y en general se forman una opinión de ciertos temas.

En la jornada asistieron  más de 100 profesores de establecimientos municipales y particulares subvencionados de diversas comunas de la región.

La profesora  de la Escuela  Los Carrera De Lautaro,  Paula Poblete señaló lo relevante  que es entregar conocimientos a los niños de quinto básico.

  – “Encuentro que la capacitación fue muy buena  el material es acorde a la edad de los niños.  Creo que quinto año básico es la mejor edad  para transmitir conocimientos  asociados a esta temático, porque los niños absorben todo”. Afirmó Paula.

De esta manera, el Intendente de la Araucanía Andrés Molina  felicitó  el trabajo de SENDA,  porque entrega las herramientas claras a los profesores para que sea a través de la educación  la fórmula  adecuada para prevenir desde la infancia.

-“La droga daña el entorno familiar por ello lo primero es prevenir y que mejor que entregando las herramientas a los profesores para que ellos puedan luchar,  combatir, enseñar y educar a los niños en el buen camino”. Afirmó el Intendente.

El Coordinador Regional de SENDA Araucanía, Mario  Jorquera felicitó a los profesores por la buena acogida a esta jornada.

– “Son los  profesores los guías en el aprendizaje de los niños  por ello les entregamos las herramientas necesarias en una capacitación por primera vez  en alcohol donde entregamos las pautas de  todo lo que significa esta droga lícita que provoca mucho daño a nivel país.”

Por último, se  entregó a cada uno de los profesores, un set de materiales  didácticos para ser usados  en los talleres que apliquen en el aula con los alumnos de quinto básico, talleres didácticos que demuestren la importancia que estimular los buenos hábitos de vida, lejos del consumo de alcohol.

admin

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb por nuevos ataques a funcionarios: "Gendarmería requiere contar con mayor seguridad en su trabajo diario"

El congresista indicó que es vital que quienes cumplen con la función de resguardar a…

12 horas hace

Araucanía: Residencias familiares celebran Pascua 2025 con juegos, risas y dulces sorpresas

Con risas, juegos y canastas llenas de dulzura, las residencias familiares del Servicio de Protección…

12 horas hace

Diputado Beltrán valoró asignación de ambulancias al SAMU Malleco

El Parlamentario Mallequino señaló que sus planteamientos sobre las necesidades del sistema de salud en…

13 horas hace

Formar para Incidir: Ministerio de la Mujer abre convocatoria a curso para fortalecer el liderazgo de mujeres

El curso está dirigido a mujeres de más de 18 años, que sean dirigentas o…

14 horas hace

Celebración cultural: la danza se toma los rincones de la comuna de Victoria

En el marco de la celebración de la semana de la danza, los talleres artísticos…

14 horas hace