Categorías: Política y Economía

Quintana y nuevo Hospital de Villarrica: “La ejecución de la obra debe ser prioridad el 2017”

En la comisión mixta de presupuesto, el parlamentario transmitirá la gran necesidad del nuevo hospital para la comuna de Villarrica.

Como una situación “que no da para más”, calificó el senador y vicepresidente del Senado, Jaime Quintana, respecto a lo que vive la salud hospitalaria en la comuna lacustre de Villarrica.

El parlamentario de La Araucanía sostuvo una importante reunión con el director del Hospital de Villarrica, Christian Nilo, quienes además, realizaron un recorrido por las dependencias del establecimiento, dejando en evidencia la gran deficiencia con la que deben atender a los habitantes de la comuna y la urgente necesidad de un nuevo Hospital que cumpla las expectativas que Villarrica necesita.

“El Hospital de Villarrica, es parte de los proyectos que tiene el Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) para su reposición y actualmente cuenta con un diseño muy avanzado, ya en su etapa final, quedando en posición de postular al nuevo establecimiento”, explicó el senador Quintana.

Asimismo, el senador y vicepresidente del Senado señaló que “la justificación para iniciar pronto la construcción del nuevo hospital de Villarrica es más que evidente. Estamos hablando de una población asignada de más de 100 mil habitantes y una comuna como Villarrica que supera largamente los 55 mil habitantes, y que además, ésta comuna ha debido enfrentar no sólo las emergencias propias de quienes habitan en la zona, sino que también los accidentes múltiples que ocurren como consecuencia de una de las rutas más transitadas y peligrosas de la región, como es la ruta Freire – Villarrica”.

Urgencias en situación límite

Tras el recorrido por el Hospital, el senador Quintana declaró que esta situación “no puede continuar así”, situación que ha llevado al SSAS a buscar una solución temporal de urgencia, teniendo que arrendar instalaciones modulares, tanto para la Urgencia como para los procesos de esterilización.

Por lo anterior, Quintana dijo que “el contar hoy día con una Urgencia con apenas tres módulos de atención, uno de reanimación y otro de rehabilitación, hacen de este Hospital, un Hospital deficiente”.

Asimismo, el parlamentario afirmó que “cuando ves que el actual Hospital cuenta con 4 mil 500 metros cuadrados, y el proyecto de reposición es de más de 21 mil metros cuadrados, es evidente que hay un colapso y esta situación no puede esperar más”, dijo Quintana, agregando que “una de las comunas más grandes de la región debe lograr instalar la futura construcción del Hospital como una prioridad regional”.

Finalmente el senador y vicepresidente del Senado, enfatizó que “es momento de poner prioridad para el 2017 la ejecución de esta obra”, agregando que “voy a sostener reuniones con la ministra de Salud y el ministro de Hacienda, en el marco de la comisión mixta de presupuesto que integraré durante los próximos 40 días, con el propósito de transmitir que esto no puede esperar más, y es una tremenda prioridad como región, por la cual trabajaremos junto a la comunidad para ver iniciada esta obra al más breve plazo”.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

3 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

3 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

3 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

3 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

3 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

7 horas hace