Categorías: Actualidad

117 mujeres de La Araucanía estudian gratuitamente en la educación superior con +Capaz del Sence

Actualmente en la región son 120 personas, en su gran mayoría mujeres entre 18 y 64 años, las que participan de +Capaz continuidad de estudios y cursan carreras de educación superior con una beca para cubrir su arancel un bono para sus gastos.

Más de 100 mujeres, que actualmente estudian gratuitamente las carreras de educación superior de Técnico en Prevención de Riesgos y Técnico Universitario en Administración de Empresas por medio del programa +Capaz, compartieron con el director nacional del Sence, Pedro Goic, el equipo regional del Sence, encabezado por su directora, Gemita Álvarez, y diversas autoridades, en un encuentro que buscó informar sobre beneficios del Gobierno y destacar a quienes accedieron a la educación superior tras haber aprobado cursos de oficios de esta medida presidencial.

«Nos hemos reunido con este grupo de mujeres y escuchamos cómo ha sido su experiencia de vida, cómo una oferta de capacitación y una política pública creada por la Presidenta Michelle Bachelet les ha permitido sentirse con las competencias para el desafío de volver a estudiar después de muchos años, o seguir haciéndolo cuando no había posibilidades, y posteriormente enfrentar el mundo laboral», comentó la máxima autoridad del Sence, Pedro Goic.

En tanto, la directora (s) del Sence Araucanía, Gemita Álvarez, explicó que a través de +Capaz, Continuidad de Estudios «120 personas se encuentran en el tercer semestre de la carrera técnico profesional y reciben una beca que los libera del pago del arancel de cada universidad o instituto, y además se les asigna mensualmente un bono de 80 mil pesos para gastos, con lo que se entrega una oportunidad única a quienes no habían podido estudiar por razones económicas o familiares».

Durante la actividad, enmarcada en la conmemoración del Mes de las Mujeres, las asistentes recibieron información sobre los avances en materia de género, siendo una de las expositoras la directora regional del Sernameg, Bárbara Eytel.

Una de las alumnas participantes es Araceli Vergara y valoró la oportunidad «que nos están brindando de llegar a formarnos como profesionales, a fortalecernos como personas, a creer en nuestras capacidades, y poder alcanzar un título. Estoy agradecida como mujer por lo que se nos ha dado y es lo más grande que hemos podido vivir hasta ahora», expresó.

Según se explicó, para este primer semestre se dispondrá de 205 cupos para desarrollar cursos en Temuco y por primera vez en la capital de la provincia de Malleco, Angol. Algunas de las áreas son Desarrollo de aplicaciones de Internet y páginas web, inserta en la carrera de informática y conectividad de redes, Asistente de enfermería, para seguir estudios en la carrera de enfermería, Asistente de administración en agroturismo y turismo rural, el cual se articula con la carrera de administración en turismo, entre otros.

Pueden postular al programa mujeres entre 18 y 64 años de edad u hombres entre 18 y 29 años de edad, que se encuentren dentro del 60% más vulnerable de la población y con nula o escasa participación laboral.

Más información y postulaciones en www.sence.cl y en la Dirección Regional del Sence, ubicada en Andrés Bello 770, Temuco, de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00 horas.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

1 hora hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace