Categorías: Actualidad

117 mujeres de La Araucanía estudian gratuitamente en la educación superior con +Capaz del Sence

Actualmente en la región son 120 personas, en su gran mayoría mujeres entre 18 y 64 años, las que participan de +Capaz continuidad de estudios y cursan carreras de educación superior con una beca para cubrir su arancel un bono para sus gastos.

Más de 100 mujeres, que actualmente estudian gratuitamente las carreras de educación superior de Técnico en Prevención de Riesgos y Técnico Universitario en Administración de Empresas por medio del programa +Capaz, compartieron con el director nacional del Sence, Pedro Goic, el equipo regional del Sence, encabezado por su directora, Gemita Álvarez, y diversas autoridades, en un encuentro que buscó informar sobre beneficios del Gobierno y destacar a quienes accedieron a la educación superior tras haber aprobado cursos de oficios de esta medida presidencial.

«Nos hemos reunido con este grupo de mujeres y escuchamos cómo ha sido su experiencia de vida, cómo una oferta de capacitación y una política pública creada por la Presidenta Michelle Bachelet les ha permitido sentirse con las competencias para el desafío de volver a estudiar después de muchos años, o seguir haciéndolo cuando no había posibilidades, y posteriormente enfrentar el mundo laboral», comentó la máxima autoridad del Sence, Pedro Goic.

En tanto, la directora (s) del Sence Araucanía, Gemita Álvarez, explicó que a través de +Capaz, Continuidad de Estudios «120 personas se encuentran en el tercer semestre de la carrera técnico profesional y reciben una beca que los libera del pago del arancel de cada universidad o instituto, y además se les asigna mensualmente un bono de 80 mil pesos para gastos, con lo que se entrega una oportunidad única a quienes no habían podido estudiar por razones económicas o familiares».

Durante la actividad, enmarcada en la conmemoración del Mes de las Mujeres, las asistentes recibieron información sobre los avances en materia de género, siendo una de las expositoras la directora regional del Sernameg, Bárbara Eytel.

Una de las alumnas participantes es Araceli Vergara y valoró la oportunidad «que nos están brindando de llegar a formarnos como profesionales, a fortalecernos como personas, a creer en nuestras capacidades, y poder alcanzar un título. Estoy agradecida como mujer por lo que se nos ha dado y es lo más grande que hemos podido vivir hasta ahora», expresó.

Según se explicó, para este primer semestre se dispondrá de 205 cupos para desarrollar cursos en Temuco y por primera vez en la capital de la provincia de Malleco, Angol. Algunas de las áreas son Desarrollo de aplicaciones de Internet y páginas web, inserta en la carrera de informática y conectividad de redes, Asistente de enfermería, para seguir estudios en la carrera de enfermería, Asistente de administración en agroturismo y turismo rural, el cual se articula con la carrera de administración en turismo, entre otros.

Pueden postular al programa mujeres entre 18 y 64 años de edad u hombres entre 18 y 29 años de edad, que se encuentren dentro del 60% más vulnerable de la población y con nula o escasa participación laboral.

Más información y postulaciones en www.sence.cl y en la Dirección Regional del Sence, ubicada en Andrés Bello 770, Temuco, de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00 horas.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace