Categorías: Actualidad

Fosis y Sence preparan intervención con 420 mujeres de La Araucanía

Mediante el convenio firmado entre el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, se apoyará el acceso y permanencia en el mercado laboral de cientos de mujeres que desarrollan o pretenden iniciar un emprendimiento.

El Programa Más Capaz Mujer Emprendedora, que en la región de La Araucanía será ejecutado a mediados de noviembre de este 2015 entre el FOSIS y SENCE, tras un convenio firmado a comienzos de año, tiene como objetivo general poder apoyar el acceso y permanencia en el mercado laboral de mujeres que desarrollen o pretendan iniciar un emprendimiento económico o ya sea que trabajan en forma independiente.

Desafío para el cual ambas instituciones gubernamentales se han propuesto incrementar la capacidad de generar ingresos de estas futuras usuarias, a través del mejoramiento de la capacidad de gestión de sus pequeñas unidades económicas o negocios, así como mejorar las capacidades de información financiera de cómo hacer o manejar un negocio, que les permita aumentar sus transacciones en el mercado, así como abrirse a nuevos nichos de venta, permitiendo con esto no sólo mejores ingresos, sino que también una mejor calidad de vida y la de sus familias.

El director regional del Sence, Jorge Jaramillo, explicó que “el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet busca apoyar el esfuerzo de un gran número de mujeres que ya está emprendiendo a través del programa +Capaz, asumiendo la apuesta de ayudarlas a proyectar un negocio que le permita compatibilizar su familia con el trabajo”.

Fue justamente en el mes de abril de 2015 cuando se materializó la firma del convenio entre FOSIS Y SENCE, permitiendo con ello un traspaso de recursos por un total de 4.500 millones de pesos a nivel nacional, traducido en más de 360 millones para la región de La Araucanía.

La idea de esta alianza tiene que ver con algunos puntos tremendamente significativos. Uno de ellos, es la articulación del programa Más Capaz con mujeres que han postulado o han sido usuarias de programas del FOSIS.

Estos recursos serán utilizados en un modelo de intervención similar al programa ”Yo Emprendo Básico”, que habitualmente realiza el FOSIS, con capacitación de 80 horas cronológicas, más un capital semilla y cerca de 20 horas de seguimiento, abarcando a un público de usuarias directo de 420 mujeres en un total de 16 comunas de toda la región.

La Directora Regional del FOSIS, Blanca Beraud Fernández, respecto al convenio y próximo trabajo a realizar señaló que “estamos abriendo oportunidades concretas que ayuden a construir un Chile mejor, con igualdad de género, buscando aumentar la participación laboral femenina, acortando las brechas históricas que han relegado a las mujeres del mundo laboral”.

Además, Beraud agregó que “este es un convenio estratégico entre el FOSIS y el SENCE que viene a reforzar el trabajo que estamos realizando en nuestra región”.

Hay que recordar que tal y como dice su nombre, en este programa que desarrollará el FOSIS junto al SENCE, participarán sólo mujeres entre 18 y 64 años que tienen o quieran desarrollar un emprendimiento, o que ya estén trabajando en forma independiente y que permanezcan dentro del 60% más vulnerable de la población, teniendo como situaciones de exclusión aquellos casos de estudiantes de enseñanza media, mujeres que tengan educación superior (técnica o Universitaria) o estén cursando estudios.

Cabe señalar que las mujeres que serán parte del Programa +Capaz Emprende Mujeres, serán apoyadas con beneficios como el cuidado infantil para sus hijos e hijas menores de 6 años, subsidio de locomoción, seguro de accidentes y un fondo de inversión para herramientas o insumos una vez finalizado el curso de $300.000.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace