Categorías: Actualidad

Se constituye comité para apoyar con capacitación a mujeres emprendedoras de La Araucanía

Con la constitución de un comité regional que integran diversos servicios públicos, el Sence en La Araucanía inició el proceso de implementación de la nueva línea de Mujer Emprendedora del programa +Capaz.

En una reunión encabezada por el director regional del Sence, Jorge Jaramillo, y con la participación de los directores del Fosis, Prodemu e Indap, Blanca Beraud, Marcela Arriagada y Alex Moenne-Locoz, además de funcionarios de otros servicios, se establecieron las principales coordinaciones que llevar adelante este ambicioso plan de formación a nivel local.

La iniciativa busca apoyar el acceso y permanencia en el mercado laboral de mujeres que desarrollan o pretenden desarrollar un emprendimiento económico o que trabajan en forma independiente, por medio de cursos de un promedio de 80 horas, que contarán con asistencia técnica.

Además, a quienes aprueben el periodo de capacitación, se les apoyará con un fondo de inversión de 300 mil pesos por beneficiaria, para invertir en el crecimiento de su negocio.

“Este es el primer paso para que podamos desarrollar esta línea del programa +Capaz, enfocado en las mujeres que han tenido las habilidades para poder emprender y desarrollar un negocio propio. Con este apoyo basado en capacitación y recursos adicionales creemos que estas mujeres podrán fortalecer estos negocios y generar de forma permanente ingresos para sus familias”, explicó Jorge Jaramillo.

La meta, de esta línea en particular, es que durante el actual periodo presidencial se capaciten en el país 40 mil mujeres entre 18 y 64 años, de condición socioeconómica vulnerable, de las cuales 15.000 serán favorecidas este año.

En La Araucanía se proyecta apoyar a 1.414 mujeres en 2015, con cursos que serán focalizados por Sence y otras instituciones en convenio como Fosis, Indap, Prodemu, Sernapesca, Sernatur, Sernam y el Ministerio del Medio Ambiente.

Jorge Jaramillo, además detalló que todos los cursos privilegiarán una formación para la gestión integral de microempresas, incluyendo contenidos que potencien las habilidades particulares de las mujeres como emprendedoras.

Entre los módulos de aprendizaje se considerarán temas como el diseño de un negocio, la implementación del mismo y la evaluación de cada emprendimiento, además de clases de desarrollo personal.

Según se indicó en Sence, los cursos estarán disponibles para postular en el sitio web www.sence.cl a fines del mes de julio del presente año.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

7 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

20 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

21 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

21 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

21 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

21 horas hace