Categorías: Actualidad

Se constituye comité para apoyar con capacitación a mujeres emprendedoras de La Araucanía

Con la constitución de un comité regional que integran diversos servicios públicos, el Sence en La Araucanía inició el proceso de implementación de la nueva línea de Mujer Emprendedora del programa +Capaz.

En una reunión encabezada por el director regional del Sence, Jorge Jaramillo, y con la participación de los directores del Fosis, Prodemu e Indap, Blanca Beraud, Marcela Arriagada y Alex Moenne-Locoz, además de funcionarios de otros servicios, se establecieron las principales coordinaciones que llevar adelante este ambicioso plan de formación a nivel local.

La iniciativa busca apoyar el acceso y permanencia en el mercado laboral de mujeres que desarrollan o pretenden desarrollar un emprendimiento económico o que trabajan en forma independiente, por medio de cursos de un promedio de 80 horas, que contarán con asistencia técnica.

Además, a quienes aprueben el periodo de capacitación, se les apoyará con un fondo de inversión de 300 mil pesos por beneficiaria, para invertir en el crecimiento de su negocio.

“Este es el primer paso para que podamos desarrollar esta línea del programa +Capaz, enfocado en las mujeres que han tenido las habilidades para poder emprender y desarrollar un negocio propio. Con este apoyo basado en capacitación y recursos adicionales creemos que estas mujeres podrán fortalecer estos negocios y generar de forma permanente ingresos para sus familias”, explicó Jorge Jaramillo.

La meta, de esta línea en particular, es que durante el actual periodo presidencial se capaciten en el país 40 mil mujeres entre 18 y 64 años, de condición socioeconómica vulnerable, de las cuales 15.000 serán favorecidas este año.

En La Araucanía se proyecta apoyar a 1.414 mujeres en 2015, con cursos que serán focalizados por Sence y otras instituciones en convenio como Fosis, Indap, Prodemu, Sernapesca, Sernatur, Sernam y el Ministerio del Medio Ambiente.

Jorge Jaramillo, además detalló que todos los cursos privilegiarán una formación para la gestión integral de microempresas, incluyendo contenidos que potencien las habilidades particulares de las mujeres como emprendedoras.

Entre los módulos de aprendizaje se considerarán temas como el diseño de un negocio, la implementación del mismo y la evaluación de cada emprendimiento, además de clases de desarrollo personal.

Según se indicó en Sence, los cursos estarán disponibles para postular en el sitio web www.sence.cl a fines del mes de julio del presente año.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace