Categorías: Actualidad

Se constituye comité para apoyar con capacitación a mujeres emprendedoras de La Araucanía

Con la constitución de un comité regional que integran diversos servicios públicos, el Sence en La Araucanía inició el proceso de implementación de la nueva línea de Mujer Emprendedora del programa +Capaz.

En una reunión encabezada por el director regional del Sence, Jorge Jaramillo, y con la participación de los directores del Fosis, Prodemu e Indap, Blanca Beraud, Marcela Arriagada y Alex Moenne-Locoz, además de funcionarios de otros servicios, se establecieron las principales coordinaciones que llevar adelante este ambicioso plan de formación a nivel local.

La iniciativa busca apoyar el acceso y permanencia en el mercado laboral de mujeres que desarrollan o pretenden desarrollar un emprendimiento económico o que trabajan en forma independiente, por medio de cursos de un promedio de 80 horas, que contarán con asistencia técnica.

Además, a quienes aprueben el periodo de capacitación, se les apoyará con un fondo de inversión de 300 mil pesos por beneficiaria, para invertir en el crecimiento de su negocio.

“Este es el primer paso para que podamos desarrollar esta línea del programa +Capaz, enfocado en las mujeres que han tenido las habilidades para poder emprender y desarrollar un negocio propio. Con este apoyo basado en capacitación y recursos adicionales creemos que estas mujeres podrán fortalecer estos negocios y generar de forma permanente ingresos para sus familias”, explicó Jorge Jaramillo.

La meta, de esta línea en particular, es que durante el actual periodo presidencial se capaciten en el país 40 mil mujeres entre 18 y 64 años, de condición socioeconómica vulnerable, de las cuales 15.000 serán favorecidas este año.

En La Araucanía se proyecta apoyar a 1.414 mujeres en 2015, con cursos que serán focalizados por Sence y otras instituciones en convenio como Fosis, Indap, Prodemu, Sernapesca, Sernatur, Sernam y el Ministerio del Medio Ambiente.

Jorge Jaramillo, además detalló que todos los cursos privilegiarán una formación para la gestión integral de microempresas, incluyendo contenidos que potencien las habilidades particulares de las mujeres como emprendedoras.

Entre los módulos de aprendizaje se considerarán temas como el diseño de un negocio, la implementación del mismo y la evaluación de cada emprendimiento, además de clases de desarrollo personal.

Según se indicó en Sence, los cursos estarán disponibles para postular en el sitio web www.sence.cl a fines del mes de julio del presente año.

Editor

Entradas recientes

Gira Teletón 2025 llega a La Araucanía con una masiva jornada de solidaridad

La caravana solidaria encendió el Parque Urbano Isla Cautín. Antes del show principal, el tren…

2 horas hace

Loncoche logró reunir más de 500 kilos de pilas en desuso en campaña junto a Saesa

Como parte de su compromiso con el cuidado del medioambiente, Saesa y la Municipalidad de…

2 horas hace

Lonquimay presente en ExpoSofo 2025 con la tradicional Fiesta del Asado de Chivo

La Municipalidad de Lonquimay participó en ExpoSofo 2025 con una destacada muestra de la tradicional…

3 horas hace

Tensiones en el Gobierno Regional de La Araucanía: denuncias de persecución, desvinculaciones masivas y contradicciones en el discurso oficial

Mientras el Gobierno Regional de La Araucanía defiende una “modernización organizacional”, funcionarios acusan un clima…

7 horas hace

Teatro Municipal rinde homenaje al pintor temuquense Helmut Lemp con una exposición abierta al público

Del 26 al 28 de noviembre, el foyer del Teatro Municipal Camilo Salvo exhibirá una…

1 día hace

Con mejoramiento vial Villarrica se prepara para la temporada estival

Con el objetivo de proteger la seguridad de las personas, la Municipalidad de Villarrica realiza…

1 día hace