Categorías: Actualidad

Fosis Araucanía participa en coordinación de programa Mujeres Emprendedoras +Capaz

Mediante la constitución de un comité regional integrado por distintos servicios públicos de La Araucanía, se dio inicio al proceso de implementación de la nueva línea de Mujer Emprendedora del Programa +Capaz.

En dependencias de la Intendencia de La Araucanía, se llevó a cabo la reunión entre la directora regional del FOSIS, Blanca Beraud, el director regional del Sence, Jorge Jaramillo y la participación de los directores del Prodemu e Indap, con la finalidad de establecer las principales coordinaciones para llevar adelante el ambicioso plan de gestión y capacitación al emprendimiento, dirigido principalmente a las mujeres emprendedoras del Programa +Capaz del Sence.

La iniciativa se enmarca dentro del programa de Gobierno, en el cual se apoyará el acceso y permanencia en el mercado laboral de mujeres que desarrollan o pretenden desenvolverse en el área de emprendimientos económicos o que trabajan en forma independiente, por medio de asistencias técnicas y capacitaciones de un total de 80 horas. Además, todos aquellos emprendedores y emprendedoras que logren una certificación, serán beneficiados con un fondo de inversión de 300 mil pesos por persona, recursos que contribuirán al crecimiento de sus negocios.

En La Araucanía se proyecta apoyar durante el período 2015 a 1.414 mujeres, con cursos que serán focalizados por Sence y otras instituciones en convenio como Indap, Prodemu, Sernapesca, Sernatur, Sernam y el Ministerio de Medio Ambiente.

En lo que respecta al aporte del FOSIS Araucanía a la línea Mujeres Emprendedores del Programa +Capaz, este servicio público se abocará a trabajar con 420 mujeres entre los 18 y 64 años, que se encuentren en una condición de vulnerabilidad y/o pobreza.

Entre los módulos de capacitación y asistencia técnica que ofrecerá el FOSIS Araucanía a sus usuarios y usuarias, se encuentra el aprendizaje respecto al diseño de modelos de negocio, la implementación del mismo y el seguimiento y evaluación de cada emprendimiento. Todas estas herramientas, permitirán la formación para la gestión integral de microempresas, potenciando además, las habilidades particulares de las mujeres como emprendedoras.

Editor

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

4 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

5 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

5 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

5 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

5 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

5 horas hace