Teatro La Mala Clase inicia gira con funciones gratuitas por La Araucanía

“Leftraru” y “La Mala Clase”, dirigidas por Aliocha de la Sotta, inician su gira presentándose en Padre Las Casas, Villarrica y Lautaro.

Las entradas para ambas obras son completamente gratuitas, para público general y estudiantes, gracias al apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través del Fondart.

Teatro La Mala Clase en sus 6 años de existencia ha desarrollado un trabajo teatral creado para el público adolescente, logrando que más de 150.000 jóvenes disfruten de ambos montajes.

“La Mala Clase”, ganadora del premio Altazor 2010 en la categoría de Mejor Dramaturgia, escrita por Luis Barrales y dirigida por Aliocha de la Sotta, nos expone explícitamente la injusticia social en el sistema educacional chileno.  Cinco son los personajes que encontramos sobre el escenario, quienes, esencialmente a través del diálogo y el contraste de ideas, protagonizan un cruce valórico –político inter generacional que pone en jaque el sistema educacional.

Tres liceanos y una liceana, esperan ansiosos a su profesora de historia para presentar un trabajo y pasar de curso. Es su última posibilidad para graduarse de cuarto medio. En medio de la desesperación discuten acerca de lo que harán para convencerla, piensan en sobornarla, beben alcohol, mientras se graban con el celular. De fondo, escuchamos una versión deprimente de “It smells like teen spirit” de Nirvana. Mediocre es su plan, ingenuo y abatido.

Duro es el mensaje que entrega “La Mala Clase”, lo suficientemente como para sacudirnos un poco de este sueño en el que a veces vivimos inocentemente, mecidos por una promesa de consumo violenta, irreal y despiadada. Desigual sin duda para la mayoría de los chilenos.

Por otra parte, “Leftraru”, escrita por Bosco Cayo y dirigida por Aliocha de la Sotta,  reflexiona sobre el histórico conflicto del Estado chileno con el pueblo mapuche, develando las lógicas colonizadoras presentes hasta hoy.

Libremente inspirada en Lautaro, de Isidora Aguirre, “Leftraru” trata sobre una comunidad mapuche al interior de Temuco a la que se le pide elegir una estatua que represente la figura del Toqui Lautaro para un programa del gobierno regional. Con el objetivo de guiar su decisión, la comunidad utiliza la obra teatral de Isidora Aguirre como base de su investigación. La pieza cuestiona la figura de Leftraru (Lautaro en mapuzungun) en medio de los discursos políticos y culturales que se han construido en torno a él, tanto del mundo mapuche como del huinca.

Para Aliocha de la Sotta, poder viajar con “La Mala Clase” y “Leftraru” a La Araucanía, es una experiencia y posibilidad única: “Como Teatro La Mala Clase sostenemos que la descentralización del arte es una tarea que nos concierne a todos y nos enriquece además como artistas nacionales. Poder mostrar nuestras creaciones en centro culturales, colegios y liceos de la octava  y novena región, es una experiencia importante. Nos permitirá generar vínculos, forjar lazos, entregar experiencias y reflexiones a los espectadores de localidades como Padre Las Casas,

o Lautaro”.

Teatro La Mala Clase en sus 5 años de existencia ha desarrollado un trabajo teatral creado para el público adolescente, logrando que más de 150.000 jóvenes disfruten de “La Chancha”, “La Mala Clase”, “Leftraru” y  “La historia de los anfibios”.

Programa Gira REGIÓN DE LA ARAUCANIA

Padre Las Casas

Lugar: Centro Cultural de Padre Las Casas.

LEFTRARU: Jueves 19 de noviembre, 20:00 horas.

LA MALA CLASE: Viernes 20 de noviembre, 20:00 horas.

Más información en:

http://www.centroculturalplc.com/

Villarrica

Lugar: Centro Cultural Liquen

LEFTRARU: Lunes 23 de noviembre, 11:00 horas (Estudiantes).

LA MALA CLASE: Martes 24 de noviembre, 11:00 horas (Estudiantes).

Más información en:

http://culturaliquen.cl/web/

Lautaro

Lugar: Centro Cultural de Lautaro

LA MALA CLASE: Jueves 26 de noviembre, 19:00 horas.

LEFTRARU: Viernes 27 de noviembre, 19:00 horas.

Más información en:

http://www.culturalautaro.cl/

Teatro La Mala Clase

http://www.teatrolamalaclase.com/

Facebook: www.facebook.com/TEATROLAMALACLASE 

Editor

Entradas recientes

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

33 minutos hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

2 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

2 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

2 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

5 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

5 horas hace