Categorías: Medioambiente

En Purén realizarán proyecto piloto para lograr Basura Cero

Este proyecto está aprobado como proyecto piloto, vale decir, que es una prueba, para el otro año lograr la incorporación de más establecimientos educacionales.

Educando y minimizando para lograr basura cero, consiste en trabajar la minimización de residuos sólidos domiciliarios bajo el concepto de basura cero en 5 establecimientos educacionales, (dos escuelas básicas y tres jardines infantiles), en donde se educará, a través de talleres y charlas de educación ambiental, para que la comunidad educativa de manera inclusiva (alumnos, docentes y apoderados), puedan cambiar su cultura de eliminar sus residuos.

Los talleres consistirán en realizar carteles con mensajes relativos al reciclaje, creación de ecoladrillos, actividad practica de crear un utensilio con material reciclado, se confeccionarán aboneras o maceteros con los ecoladrillos, donde se plantarán flores. Se implementará en cada establecimiento composteras, contenedores de 120 lt. y mini contenedores para las salas. Semanalmente pasara RECICLIN entregando un boletín informativo con las cantidades recicladas y motivando a los alumnos a participar.

Los residuos serán retirados semanalmente, por un reciclador base de la comuna, quien pesara los residuos. Finalmente se realizará un balance de los residuos recuperados en kilos, durante los 4 meses que dura el proyecto.

La idea consiste en trabajar la minimización de residuos sólidos domiciliarios bajo el concepto de BASURA CERO. Participaran los siguientes establecimientos educacionales:

Jardín y Sala Cuna Rayen Antü (certificado ambientalmente)

Jardín y Sala Cuna Nuevo Amanecer

Jardín y Sala Cuna de Los Sueños

Escuela Enzo Ferrari

Escuela Pedro de Oña.

Comunidad educativa inclusiva, alumnos, docentes, asistentes de la educación y apoderados.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace