Categorías: Medioambiente

En Purén realizarán proyecto piloto para lograr Basura Cero

Este proyecto está aprobado como proyecto piloto, vale decir, que es una prueba, para el otro año lograr la incorporación de más establecimientos educacionales.

Educando y minimizando para lograr basura cero, consiste en trabajar la minimización de residuos sólidos domiciliarios bajo el concepto de basura cero en 5 establecimientos educacionales, (dos escuelas básicas y tres jardines infantiles), en donde se educará, a través de talleres y charlas de educación ambiental, para que la comunidad educativa de manera inclusiva (alumnos, docentes y apoderados), puedan cambiar su cultura de eliminar sus residuos.

Los talleres consistirán en realizar carteles con mensajes relativos al reciclaje, creación de ecoladrillos, actividad practica de crear un utensilio con material reciclado, se confeccionarán aboneras o maceteros con los ecoladrillos, donde se plantarán flores. Se implementará en cada establecimiento composteras, contenedores de 120 lt. y mini contenedores para las salas. Semanalmente pasara RECICLIN entregando un boletín informativo con las cantidades recicladas y motivando a los alumnos a participar.

Los residuos serán retirados semanalmente, por un reciclador base de la comuna, quien pesara los residuos. Finalmente se realizará un balance de los residuos recuperados en kilos, durante los 4 meses que dura el proyecto.

La idea consiste en trabajar la minimización de residuos sólidos domiciliarios bajo el concepto de BASURA CERO. Participaran los siguientes establecimientos educacionales:

Jardín y Sala Cuna Rayen Antü (certificado ambientalmente)

Jardín y Sala Cuna Nuevo Amanecer

Jardín y Sala Cuna de Los Sueños

Escuela Enzo Ferrari

Escuela Pedro de Oña.

Comunidad educativa inclusiva, alumnos, docentes, asistentes de la educación y apoderados.

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

10 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

10 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

11 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

11 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

11 horas hace