Categorías: Medioambiente

En Purén realizarán proyecto piloto para lograr Basura Cero

Este proyecto está aprobado como proyecto piloto, vale decir, que es una prueba, para el otro año lograr la incorporación de más establecimientos educacionales.

Educando y minimizando para lograr basura cero, consiste en trabajar la minimización de residuos sólidos domiciliarios bajo el concepto de basura cero en 5 establecimientos educacionales, (dos escuelas básicas y tres jardines infantiles), en donde se educará, a través de talleres y charlas de educación ambiental, para que la comunidad educativa de manera inclusiva (alumnos, docentes y apoderados), puedan cambiar su cultura de eliminar sus residuos.

Los talleres consistirán en realizar carteles con mensajes relativos al reciclaje, creación de ecoladrillos, actividad practica de crear un utensilio con material reciclado, se confeccionarán aboneras o maceteros con los ecoladrillos, donde se plantarán flores. Se implementará en cada establecimiento composteras, contenedores de 120 lt. y mini contenedores para las salas. Semanalmente pasara RECICLIN entregando un boletín informativo con las cantidades recicladas y motivando a los alumnos a participar.

Los residuos serán retirados semanalmente, por un reciclador base de la comuna, quien pesara los residuos. Finalmente se realizará un balance de los residuos recuperados en kilos, durante los 4 meses que dura el proyecto.

La idea consiste en trabajar la minimización de residuos sólidos domiciliarios bajo el concepto de BASURA CERO. Participaran los siguientes establecimientos educacionales:

Jardín y Sala Cuna Rayen Antü (certificado ambientalmente)

Jardín y Sala Cuna Nuevo Amanecer

Jardín y Sala Cuna de Los Sueños

Escuela Enzo Ferrari

Escuela Pedro de Oña.

Comunidad educativa inclusiva, alumnos, docentes, asistentes de la educación y apoderados.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace