La principal preocupación se situó en el despeje de caminos, donde vialidad realizó una detallada cuenta de los despejes realizados y los caminos pendientes, haciendo notar que hay lugares en los sectores altos de la comuna que alcanzan niveles de sobre los dos metros de nieve, lo que dificulta y obliga al uso de bulldozer, por lo que aún queda sectores en los que se está trabajando para dejar habilitados los accesos. Complementa el trabajo de vialidad la maquinaria de la Conservación Global y la propia Municipal quienes han optimizado los tiempos y se encuentran cubriendo el resto de la red vial de la comuna, donde el Municipio también cuenta con maquinaria pesada arrendada. Los demás servicios locales, Hospital, Salud Municipal, Carabineros, Bomberos, Frontel, informan de una situación abordable, aún con lo que significa operar en estás condiciones climáticas especialmente adversas. En tanto la Unidad Militar local mantiene a disposición contingente especializado para eventual rescate en montaña, y apoyo en caso de agudizarse la emergencia. Hoy los dos pasos internacionales se encuentran habilitados con las precauciones del caso.
“Si bien es cierto, nuestra preocupación – señala el Alcalde Alegría – es poder llegar con acceso a la mayor cantidad de familias posible en el más corto plazo, también empezamos a enfrentar una contingencia que es la alimentación animal, donde estamos iniciando un proceso crítico y le hemos planteado al señor gobernador la necesidad de contar con apoyo en forraje, acciones que también estamos desarrollando con el Ministerio de Agricultura”. “Pero sin lugar a dudas – continúa el Alcalde – nos preocupan principalmente las personas, donde hay familias que lo están pasando muy mal, para lo cual igual hemos solicitado apoyo”.
Finalmente el Gobernador de Malleco, Benigno Quiñones, señaló que “hemos venido a tomar todas las inquietudes para prestar el apoyo desde la Gobernación a través de los diferentes servicios, y de esto nos hacemos cargo para poder llegar a las personas más apartadas de la comuna de Lonquimay, abordando el tema de la alimentación, tanto para personas como la necesidad de alimentar los vacunos; caminos, el tema de aguas, son cosas que realmente hay que considerarlas, como también lo que es vivienda, y en eso yo creo que como Lonquimay lo requiere vamos a estar al servicio de ellos y las autoridades del nivel central y nacional nos van a prestar la atención que esta comuna requiere”, finalizó la autoridad regional.
El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…
● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…
Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…
En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…
La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…
Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…