Categorías: Actualidad

Nueva intendenta de la región visita comunas de Vilcún y Lonquimay en su primera actividad oficial

La nueva Intendenta de la IX Región de la Araucanía, Nora Barrientos, en una de sus primeras actividades como ejecutivo del Gobierno Regional, se trasladó en primer término hasta la comuna de Vilcún donde en compañía de la alcaldesa Susana Aguilera visitó un camino cercano a Carillanca próximo a ser asfaltado y que cruza un grupo importante de comunidades, enmarcado en el Plan de Reconocimiento. Luego se dirigió a la Villa Icalma de la comuna de Lonquimay, a constatar en terreno los alcances que tuvo el paso del temporal de nieve que dejó como uno de los principales damnificados a la Comuna de Lonquimay, con un gran porcentaje de zonas aisladas, prolongados cortes de energía eléctrica e importantes dificultades con el abastecimiento de agua potable, principalmente en las Villas de Liucura e Icalma. En esta ocasión fue acompañada por el Director Provincial de Vialidad Waldo Becerra, el Director Subrogante de la ONEMI Juan Cayupi, contando con la presencia del Alcalde de Lonquimay Nibaldo Alegría, equipo municipal y los concejales Sergio Moreno y Alberto Huaiquillán.

Una vez ingresó a la comuna cruzando el túnel Las Raíces, la Intendenta fue esperada por el equipo municipal encabezado por su Alcalde Alegría en el cruce La Fusta, iniciando un recorrido que contempló un alto en el sector Quinquén donde fueron saludados por dirigentes locales, momento en el cual, el presidente de la Comunidad, Lorenzo Meliñir, expuso directamente a la autoridad regional diversas inquietudes locales, derivadas de esta ya extinta emergencia climática, haciendo hincapié en el tema comunicacional a través de radios.

Una vez en la Delegación Municipal de Icalma, se realizó una reunión de evaluación y análisis de la situación vivida por efectos del intenso temporal de nieve y posteriores heladas que causaron estragos no solo en la conectividad vial, sino que también con la provisión de energía eléctrica y las fallas producidas en los sistemas de agua potable de Icalma y Liucura, principalmente. El coordinador de emergencias de la Municipalidad, profesional Claudio Sandoval, realizó una cuenta de lo acontecido durante todos estos días, con los trabajos de despeje donde participó maquinaria de Vialidad, Empresa Global y Municipalidad, agregándose a ello arriendos realizados por el Municipio financiados a través de fondos SUBDERE y la reposición de la energía eléctrica, ahora ya repuesta en toda la comuna. Waldo Becerra, Director Provincial de Vialidad, señaló que “en Lonquimay los caminos públicos ya se encuentran controlados en un 98 a 99%, quedando por confirmar el despeje de Trobún y Llanquén en el sector norte, que ya debiera haberse realizado… también la lluvia de anoche, ayudó mucho a disipar la nieve”.

Dirigentes locales expusieron sus inquietudes en esta reunión, realizando peticiones concretas, esencialmente en la necesidad de mejorar coordinaciones, solución de fondo para el tema del agua potable y necesidad de reponer el sistema de radios comunal, entre otros temas priorizados a nivel local. Al respecto la Intendenta de la Araucanía, Nora Barrientos puntualizó que “nos llevamos el compromiso de agilizar el APR (Agua Potable Rural) de Icalma, ver como perfeccionamos la coordinación en materia de despejes de caminos, y también en materias específicas productivas, de cómo generar ingresos y empleo en materia turística y sobre todo el trabajo con la masa ganadera de la comuna”.

Finalmente el Alcalde Nibaldo Alegría, agradeció el gesto de la Intendenta de, en su primer día de actividades oficiales, haber visitado Lonquimay, enmarcado en el sello que pretende darle a su nueva gestión de mucha cercanía con la gente. “Agradecer a la Sra Intendenta y su equipo, su preocupación y apoyo comprometido para esta comuna… afortunadamente ya damos por superada esta emergencia, donde Lonquimay vuelve a la normalidad, por supuesto con un gran aprendizaje para enfrentar eventuales nuevas emergencias”, finalizó el Jefe Comunal.

Editor

Entradas recientes

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

32 minutos hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

11 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

11 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

13 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

13 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

13 horas hace