Una vez ingresó a la comuna cruzando el túnel Las Raíces, la Intendenta fue esperada por el equipo municipal encabezado por su Alcalde Alegría en el cruce La Fusta, iniciando un recorrido que contempló un alto en el sector Quinquén donde fueron saludados por dirigentes locales, momento en el cual, el presidente de la Comunidad, Lorenzo Meliñir, expuso directamente a la autoridad regional diversas inquietudes locales, derivadas de esta ya extinta emergencia climática, haciendo hincapié en el tema comunicacional a través de radios.
Una vez en la Delegación Municipal de Icalma, se realizó una reunión de evaluación y análisis de la situación vivida por efectos del intenso temporal de nieve y posteriores heladas que causaron estragos no solo en la conectividad vial, sino que también con la provisión de energía eléctrica y las fallas producidas en los sistemas de agua potable de Icalma y Liucura, principalmente. El coordinador de emergencias de la Municipalidad, profesional Claudio Sandoval, realizó una cuenta de lo acontecido durante todos estos días, con los trabajos de despeje donde participó maquinaria de Vialidad, Empresa Global y Municipalidad, agregándose a ello arriendos realizados por el Municipio financiados a través de fondos SUBDERE y la reposición de la energía eléctrica, ahora ya repuesta en toda la comuna. Waldo Becerra, Director Provincial de Vialidad, señaló que “en Lonquimay los caminos públicos ya se encuentran controlados en un 98 a 99%, quedando por confirmar el despeje de Trobún y Llanquén en el sector norte, que ya debiera haberse realizado… también la lluvia de anoche, ayudó mucho a disipar la nieve”.
Dirigentes locales expusieron sus inquietudes en esta reunión, realizando peticiones concretas, esencialmente en la necesidad de mejorar coordinaciones, solución de fondo para el tema del agua potable y necesidad de reponer el sistema de radios comunal, entre otros temas priorizados a nivel local. Al respecto la Intendenta de la Araucanía, Nora Barrientos puntualizó que “nos llevamos el compromiso de agilizar el APR (Agua Potable Rural) de Icalma, ver como perfeccionamos la coordinación en materia de despejes de caminos, y también en materias específicas productivas, de cómo generar ingresos y empleo en materia turística y sobre todo el trabajo con la masa ganadera de la comuna”.
Finalmente el Alcalde Nibaldo Alegría, agradeció el gesto de la Intendenta de, en su primer día de actividades oficiales, haber visitado Lonquimay, enmarcado en el sello que pretende darle a su nueva gestión de mucha cercanía con la gente. “Agradecer a la Sra Intendenta y su equipo, su preocupación y apoyo comprometido para esta comuna… afortunadamente ya damos por superada esta emergencia, donde Lonquimay vuelve a la normalidad, por supuesto con un gran aprendizaje para enfrentar eventuales nuevas emergencias”, finalizó el Jefe Comunal.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…