Categorías: Actualidad

Senda Previene de Temuco implementará programa “Trabajar con calidad de vida” en el Registro Civil

Asesorados por el Programa Previene de la Municipalidad de Temuco, en convenio con Senda Araucanía, el Registro Civil implementará una política de prevención del consumo de drogas y alcohol para fortalecer su capital humano, iniciativa que se denomina "Trabajar con calidad de vida".

El objetivo de la política es disminuir el ausentismo y los accidentes laborales, optimizar las productividad y el clima laboral, desarrollar vínculos y contribuir a superar las dificultades entre el trabajador y su familia, mejorando así la calidad de vida de todos los integrantes de la empresa o institución. Lo anterior, se aplica a través de una metodología participativa que crea una estrategia de prevención del consumo de drogas y alcohol.

Para oficializar la implementación de la política de prevención, se trasladó hasta el salón del Concejo Municipal de Temuco el Alcalde Miguel Becker y la encargada regional del área de Prevención de Senda Araucanía, Carolina Torres, quienes acompañados por los trabajadores del Registro Civil y el equipo del Programa Previene, conocieron el diagnóstico, la política y el plan de acción que la institución aplicará.

En la ocasión, el director regional del Registro Civil, César Peiñan, indicó que "desde el año 2010 el Registro Civil cuenta con una política nacional de calidad de vida laboral y, desde hace un tiempo se viene incorporando un protocolo con el Senda para aplicarlo dentro del concepto genérico de calidad de vida laboral. Esta política en general apunta a un concepto importante, que es que efectivamente las drogas y el alcohol atentan contra la salud y, por lo tanto, si atentan contra la salud, atentan contra la calidad de vida, por lo tanto hay que abordarlo desde una perspectiva preventiva,. Y eso tiene que ver con este concepto integral, que es lo que queremos aplicar y mejorar", expresó.

Por su parte, el Alcalde Miguel Becker dijo que "es una buena medida que debemos asumir como Municipio, para que con responsabilidad ayudemos a prevenir y detectar el consumo de drogas. Por eso tenemos que hacer todo lo que está a nuestro alcance y los profesionales que se desempeñan en el Programa Previene poseen toda la disposición y los conocimientos para orientar en todo lo necesario", recalcó el jefe comunal.

En tanto, Macarena Herrera, coordinadora del programa Previene de la Municipalidad de Temuco, indicó que "nosotros trabajamos constantemente con empresas e instituciones asesorándolos para instalar una cultura preventiva, dirigida a los trabajadores y sus familias, actualmente estamos trabajando con varias empresas, entre éstas el Registro Civil, que hoy día lanza su política e involucra una serie de actividades, que son por ejemplo capacitaciones, actividades recreativo preventivas, actividades de autocuidado, entre otras".

Además, Herrera agregó que "lo que nosotros hacemos es apoyarlos para que ellos lleven a cabo este tipo de actividades, le coloquen el tinte preventivo y también puedan en el largo plazo llegar a implementarla de manera autónoma, no contando con el apoyo nuestro", recalcó la coordinadora.

Destacar que actualmente el Programa Previene de Temuco se encuentra desarrollando esta política preventiva con cuatro instituciones, quienes están en distintos niveles de aplicación. Si alguna institución se ve interesada en aplicar el Programa "Trabajar con calidad de vida", debe hacer la postulación durante el mes de marzo a través de Senda Araucanía. La política dura un año, pero terminando ese periodo se hace un diagnóstico y se crea un nuevo plan de acción, donde por lo general se trabaja desde dos a tres años con asesoría y luego cada institución trabaja de manera autónoma.

Finalmente, señalar que en la comuna de Temuco son 30 los trabajadores del Registro Civil, pero también se incorporarán quienes se desempeñen en otras comunas, por lo que serán más de 130 las personas beneficiadas a nivel regional con el Programa "Trabajar con calidad de vida".

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

6 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

6 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

10 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

10 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

10 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

10 horas hace