Categorías: Actualidad

Sepa qué hacer para que su mascota lo acompañe en vacaciones

Cinturón de seguridad, jaulas de transporte y calendario de vacunas al día se incluyen entre las medidas a tomar si se quiere que el “regalón canino” lo acompañe en vacaciones. Para los gatos, en tanto, el consejo de la especialista es evitar sacarlos de su entono habitual.

“Vamos de paseo, pi pi pi. En un auto nuevo, pi pi pi…”. El canto y la alegría de emprender las vacaciones ya está con nosotros, ¿Pero cómo hacemos para que nuestra querida mascota no se quede abajo? ¿Qué tenemos que considerar a la hora de llevar a nuestro regalón en el auto o en el avión? Ximena Martínez, directora de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Mayor aporta algunos consejos para llevar a nuestras mascotas de paseo con nosotros.

SABER QUE LOS VAN A RECIBIR

Lo primero que hay que solucionar, si se quiere llevar a la mascota de vacaciones, es saber si el lugar al que se va permite a las mascotas. “En casas particulares eso no es problema, porque uno lo puede acordar previamente, pero en el caso de hoteles, hostales y cabañas es necesario saber si se puede o no tener mascotas. Existen páginas en Internet y Facebook para saber qué recintos los permiten y en qué condiciones”, afirma la Dra. Martínez.

CINTURÓN PARA EL PERRO

Existen y los venden en supermercados y tiendas de mascotas. Los cinturones de seguridad caninos resuelven el problema de llevar seguros a nuestros perros en el auto. “Se trata de un arnés que se fija con un mosquetón al sistema clásico de cinturón de seguridad de todos los automóviles”, dice la Dra. Ximena Martínez.

La médico veterinaria agrega que “son útiles, primero por seguridad del animal en caso de una maniobra de emergencia y, segundo, porque si va suelto en el auto puede ser un foco de distracción y en caso de accidente puede transformarse en un proyectil dentro del auto”.

JAULAS DE TRANSPORTE

Ya clásicas, las jaulas de transporte para mascotas son una buena alternativa para llevar perros y gatos. Lo importante de este elemento, es llevarlo en un lugar con buena ventilación dentro del automóvil, nunca en la maleta del auto.

COMIDA E HIDRATACIÓN

Tal como los seres humanos, nuestras mascotas también pueden sufrir mareos en los viajes. “Si el perro tiende a vomitar, lo primero es no dar ni agua ni comida entre 4 o 6 horas antes del viaje. Lo otro que es bueno es permitirles mirar hacia fuera, porque así sabe hacia dónde va el movimiento”, consigna la Dra. Martínez.

Respecto a la hidratación, la especialista señala que el perro no transpira y que regula temperatura a través del jadeo. Por lo tanto, si jadea mucho puede deberse a que está estresado y asustado por el viaje o porque está con calor. Si es lo segundo, la recomendación es ponerlo a la sombra e hidratarlo.

EN EL AVIÓN

Cuando el transporte es en avión, la Dra. Martínez sostiene que lo primero es avisar a la línea aérea y también consultar un médico veterinario para que establezca previamente la dosis adecuada de sedación del animal para el viaje específico a realizar.

Si el viaje es internacional, la profesional explica que la consulta al médico veterinario debe realizarse al menos un mes antes, para regularizar todo el calendario de vacunas y desparasitación de la mascota. Luego, hay que ir al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), para que emita la autorización de salida. “El problema, más que salir, es volver a ingresar con el animal. Por lo tanto, es importante llevar todos los papeles y no perder el registro, para que al momento de reingresar al país esté con la hoja vigente del SAG”, detalla la especialista.

CUANDO NO PODEMOS LLEVARLOS

Pero puede ocurrir que no podamos llevar a nuestras mascotas de vacaciones. En esos casos –dice la especialista- lo ideal es que el animal conozca a la persona que lo va a ir a alimentar o a pasear.

La Dra. Martínez señala que para ayudar en esta tarea, “hay nuevos emprendimientos en que estudiantes o médicos veterinarios han montado un sistema para prestar el servicio de poder ir a alimentar e ir a pasear a las mascotas mientras sus dueños están de vacaciones, lo que evita el hotel para animales, un lugar que desconocen y en la que pueden tener otra alimentación”.

GATOS

En general, en nuestro país, los gatos viven siempre con sus amos y bajo un mismo techo. Sacarlos de ese entorno puede estresarlos. “Se recomienda no sacarlos, se estresan y después pueden no querer comer en su nuevo entorno vacacional. Para ellos, no comer es muy perjudicial”, señala Ximena Martínez.

La excepción son los gatos que estén acostumbrados a los viajes y a paseos, como es el caso de los gatos de exposición.

Editor

Entradas recientes

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

25 minutos hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

4 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

4 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

4 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

5 horas hace