Categorías: Comunas

Alcalde de Purén se reunió con la Ministra del Trabajo en su visita a la región

En el marco del lanzamiento del observatorio laboral territorial en la Araucanía.

Hasta La Araucanía llegó la ministra del Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco, para cumplir con una apretada agenda de actividades, entre ellas, el lanzamiento oficial del Observatorio Laboral Territorial, que también contó con la participación del director nacional del SENCE, Pedro Goic; el seremi del Trabajo, Joaquín Bascuñán; el Rector de la Universidad de La Frontera, Sergio Bravo, el alcalde de Purén Jorge Rivera Leal y el director del IDER-UFRO, Jorge Petit-Breuilh.

Se trata de una iniciativa piloto impulsada por el Instituto de Desarrollo Local y Regional, IDER-UFRO, y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE. La idea es elaborar un sistema de prospección del trabajo, que posibilite el análisis del comportamiento de la demanda de empleo, el requerimiento de competencias e identificación de oportunidades y tendencias, como una información prioritaria para el desarrollo del país.

En la ocasión, la ministra Blanco indicó que “este proyecto demuestra el interés que tienen las regiones por lograr la descentralización, por establecer las necesidades en materia de oportunidades y empleo desde lo local; por ello, estamos dando el puntapié a un piloto en una región pionera, que nos llevará a conocer cuáles son los perfiles de oficio que más se requieren de acuerdo a las realidades productivas de cada territorio”.

Alcalde de Purén con la Ministra

En la oportunidad el alcalde de Purén Jorge Rivera fue el único jefe comunal que estuvo presente en esta importante ocasión, dialogando con la titular de la cartera de trabajo respecto a oportunidades de capacitación y acceso al empleo de las familias pureninas

Según información entregada por la propia ministra para este 2015 se pretende otorgar una inversión equivalente a 6.600 millones de pesos para dar oportunidades de capacitación a más de 5 mil jóvenes y mujeres, y de esta forma superar el porcentaje de empleabilidad a nivel nacional.

La ministra señaló que “actualmente sólo un 27 por ciento de la participación laboral corresponde a mujeres y un 72 por ciento a hombres, razón que nos exige aumentar la fuerza laboral”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

1 hora hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace