Categorías: Comunas

Alcalde de Purén se reunió con la Ministra del Trabajo en su visita a la región

En el marco del lanzamiento del observatorio laboral territorial en la Araucanía.

Hasta La Araucanía llegó la ministra del Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco, para cumplir con una apretada agenda de actividades, entre ellas, el lanzamiento oficial del Observatorio Laboral Territorial, que también contó con la participación del director nacional del SENCE, Pedro Goic; el seremi del Trabajo, Joaquín Bascuñán; el Rector de la Universidad de La Frontera, Sergio Bravo, el alcalde de Purén Jorge Rivera Leal y el director del IDER-UFRO, Jorge Petit-Breuilh.

Se trata de una iniciativa piloto impulsada por el Instituto de Desarrollo Local y Regional, IDER-UFRO, y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE. La idea es elaborar un sistema de prospección del trabajo, que posibilite el análisis del comportamiento de la demanda de empleo, el requerimiento de competencias e identificación de oportunidades y tendencias, como una información prioritaria para el desarrollo del país.

En la ocasión, la ministra Blanco indicó que “este proyecto demuestra el interés que tienen las regiones por lograr la descentralización, por establecer las necesidades en materia de oportunidades y empleo desde lo local; por ello, estamos dando el puntapié a un piloto en una región pionera, que nos llevará a conocer cuáles son los perfiles de oficio que más se requieren de acuerdo a las realidades productivas de cada territorio”.

Alcalde de Purén con la Ministra

En la oportunidad el alcalde de Purén Jorge Rivera fue el único jefe comunal que estuvo presente en esta importante ocasión, dialogando con la titular de la cartera de trabajo respecto a oportunidades de capacitación y acceso al empleo de las familias pureninas

Según información entregada por la propia ministra para este 2015 se pretende otorgar una inversión equivalente a 6.600 millones de pesos para dar oportunidades de capacitación a más de 5 mil jóvenes y mujeres, y de esta forma superar el porcentaje de empleabilidad a nivel nacional.

La ministra señaló que “actualmente sólo un 27 por ciento de la participación laboral corresponde a mujeres y un 72 por ciento a hombres, razón que nos exige aumentar la fuerza laboral”.

Editor

Entradas recientes

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

2 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

2 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

3 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

3 horas hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

3 horas hace