Categorías: Comunas

Alcalde de Purén se reunió con la Ministra del Trabajo en su visita a la región

En el marco del lanzamiento del observatorio laboral territorial en la Araucanía.

Hasta La Araucanía llegó la ministra del Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco, para cumplir con una apretada agenda de actividades, entre ellas, el lanzamiento oficial del Observatorio Laboral Territorial, que también contó con la participación del director nacional del SENCE, Pedro Goic; el seremi del Trabajo, Joaquín Bascuñán; el Rector de la Universidad de La Frontera, Sergio Bravo, el alcalde de Purén Jorge Rivera Leal y el director del IDER-UFRO, Jorge Petit-Breuilh.

Se trata de una iniciativa piloto impulsada por el Instituto de Desarrollo Local y Regional, IDER-UFRO, y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE. La idea es elaborar un sistema de prospección del trabajo, que posibilite el análisis del comportamiento de la demanda de empleo, el requerimiento de competencias e identificación de oportunidades y tendencias, como una información prioritaria para el desarrollo del país.

En la ocasión, la ministra Blanco indicó que “este proyecto demuestra el interés que tienen las regiones por lograr la descentralización, por establecer las necesidades en materia de oportunidades y empleo desde lo local; por ello, estamos dando el puntapié a un piloto en una región pionera, que nos llevará a conocer cuáles son los perfiles de oficio que más se requieren de acuerdo a las realidades productivas de cada territorio”.

Alcalde de Purén con la Ministra

En la oportunidad el alcalde de Purén Jorge Rivera fue el único jefe comunal que estuvo presente en esta importante ocasión, dialogando con la titular de la cartera de trabajo respecto a oportunidades de capacitación y acceso al empleo de las familias pureninas

Según información entregada por la propia ministra para este 2015 se pretende otorgar una inversión equivalente a 6.600 millones de pesos para dar oportunidades de capacitación a más de 5 mil jóvenes y mujeres, y de esta forma superar el porcentaje de empleabilidad a nivel nacional.

La ministra señaló que “actualmente sólo un 27 por ciento de la participación laboral corresponde a mujeres y un 72 por ciento a hombres, razón que nos exige aumentar la fuerza laboral”.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

26 minutos hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

48 minutos hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

56 minutos hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

1 hora hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

1 hora hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

2 horas hace