Categorías: Actualidad

Análisis territorial de la brecha de género en el mercado laboral: Los Ríos y La Araucanía con las mayores diferencias en desocupación, mientras que Tarapacá y Atacama registran una brecha en favor de las mujeres

El Observatorio Económico Social de la Universidad de La Frontera (OES-Ufro) analizó la situación del empleo en Chile a partir de las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) correspondientes al trimestre octubre-diciembre de 2024. El estudio revela que en 14 de las 16 regiones del país la tasa de desocupación afecta en mayor medida a las mujeres, evidenciando persistentes desigualdades en el acceso al trabajo.

Las regiones con las mayores brechas de desocupación en contra de las mujeres fueron Los Ríos (3,8 puntos porcentuales) y La Araucanía (3,2 pp.), lo que refleja la dificultad de inserción laboral femenina en estos territorios. En contraste, Tarapacá (-2,3 pp.) y Atacama (-1,6 pp.) fueron las únicas regiones donde la desocupación femenina fue menor que la masculina, mostrando un mercado laboral con condiciones algo más favorables para las mujeres en estos casos.

Más allá del desempleo, la desigualdad en la participación laboral –que mide el porcentaje de personas en edad de trabajar que efectivamente están en la fuerza laboral– es aún más marcada. A nivel nacional, la tasa de participación femenina se ubicó en 52,1%, mientras que la masculina alcanzó 71,4%, lo que genera una brecha de -19,3 pp. en desmedro de las mujeres. En todas las regiones se observa este desfase, con las diferencias más pronunciadas en Los Lagos (-21,9 pp.) y Atacama (-21,8 pp.), siempre en contra de las mujeres.

En términos de ocupación laboral –es decir, la proporción de la población en edad de trabajar que efectivamente tiene empleo–, la brecha de género a nivel nacional se situó en -19,1 pp. en desmedro de las mujeres. Las regiones con las mayores diferencias fueron Los Lagos y Los Ríos (-21,4 pp. en ambos casos), mientras que Tarapacá registró la menor brecha (-10,7 pp.), aunque siempre con una menor ocupación femenina.

El estudio también mostró que, en términos absolutos, la creación de empleo en 2024 benefició en mayor medida a los hombres. Mientras que el total de ocupados en el país creció en 82.924 personas, este aumento estuvo impulsado por 113.915 nuevos empleos masculinos, mientras que las mujeres registraron una pérdida neta de -30.991 empleos. En algunas regiones, como la Metropolitana y Valparaíso, la destrucción de empleo femenino fue particularmente alta, con -64.161 y -17.293 empleos femeninos menos, respectivamente.

“Los resultados del análisis confirman que la desigualdad de género en el mercado laboral no se limita a los ingresos, sino que también se refleja en el acceso al trabajo y en las oportunidades de participación. Esto configura un problema estructural que afecta a todas las regiones del país y requiere una respuesta desde las políticas públicas para mejorar la inserción laboral femenina”, señala Patricio Ramírez, coordinador del Observatorio Económico Social de la Universidad de La Frontera y líder del análisis.

Editor

Entradas recientes

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

23 minutos hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

39 minutos hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

1 hora hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

4 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

5 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

5 horas hace