Categorías: Actualidad

Sernac entregó recomendaciones para contratar servicios de gira de estudios

La institución recalcó que si una empresa no cumple lo ofrecido, entrega un servicio de mala calidad o inseguro, los consumidores tienen derecho a exigir las indemnizaciones por todo el daño causado, desde el costo del viaje si no se realizó hasta las molestias.

A pocas semanas de que termine el año, muchos padres y apoderados están buscando contratar los servicios de alguna agencia de viaje, para la gira de estudios de sus hijos, es por ello, que el SERNAC entregó una serie de recomendaciones y derechos, con el fin de evitar que esta experiencia termine en una decepción.

En primer lugar, tienen derecho a saber qué están pagando y recibir información verdadera y oportuna sobre las características relevantes del viaje de estudios. Esto es, el costo final, los destinos y lugares, la duración, el itinerario, alojamiento, transporte, alternativas en caso de fallas mecánicas, detalles del alojamiento entre otros.

Cabe recordar que todo lo que se acuerda en el contrato y se promete en la publicidad, debe cumplirse.

La institución recalcó que las empresas tienen la obligación de tomar todas las medidas para que el servicio sea seguro, lo que incluye por ejemplo, contar con todos los permisos del vehículo si el viaje es en bus.

El Director Regional del SERNAC, Arturo Araya, fue enfático y señaló que “las agencias deben responder directamente frente al consumidor aunque haya actuado como intermediaria de otras empresas, tal como lo ha corroborado la Justicia en varios casos. Los consumidores depositan su confianza en una agencia y éstas deben responder por el servicio comprometido”.

Agregó que “si una empresa no cumple lo ofrecido, entrega un servicio de mala calidad o inseguro, los consumidores tienen derecho a exigir las indemnizaciones por todo el daño causado, desde el costo del viaje si no se realizó hasta las molestias”.

Recomendaciones:

– Siempre contrate empresas en el comercio establecido para exigir sus derechos y no arriesgar a sus hijos con servicios inseguros.

– Prefiera empresas con reconocido prestigio o que cuenten con recomendaciones.

– Exija todas las promesas por escrito.

– Guarde los soportes publicitarios en caso de cualquier incumplimiento de las promesas.

En caso de estafa, los afectados deben hacer la denuncia ante la PDI y Fiscalía para que persigan estos hechos.

Hay que recordar que la Ley de Protección del Consumidor se hace cargo de materias tales como incumplimiento de las empresas, publicidad engañosa, cláusulas abusivas, pero no tiene alcance para quienes se dedican a estafar.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

10 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

11 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

15 horas hace