Categorías: Actualidad

Sernapesca y Conaf entregan medidas para pesca recreativa en ASP

Desde este 13 de noviembre entra en vigencia una serie de medidas de administración especial para pesca recreativa en ríos, lagos y lagunas que se encuentren dentro de Áreas Silvestres Protegidas, ASP de CONAF en esta región, que decreta Sernapesca desde esta temporada hasta el 2020.

“La resolución precisa que las actividades de pesca deportiva de especies salmonídeas sólo podrán realizar desde el 13 de noviembre hasta el domingo 1 de mayo, con un máximo de captura de tres peces por pescador y jornada de pesca, sin sobrepasar los 15 kilos del total capturado”, expresó el director regional de Sernapesca Rodrigo Pardo.

A su vez, el director de CONAF Araucanía, manifestó que estas medidas buscan regular las actividades relacionadas de pesca recreativa dentro de parques y reservas, “para resguardar los sitios de nidificación y crianza de aves y mamíferos acuáticos que usan ríos, lagos y lagunas que realizan su ciclo de reproducción anual”, manifestó el director de CONAF Araucanía, David Joaunnet.

Jouannet explicó que los pescadores recreativos deberán realizar sus registros en los accesos a las ASP, antes de comenzar las faenas y si no cumplen las medidas, pueden ser infraccionadas con multas desde 4 a 10 UTM de multa.

PARQUES NACIONALES

En el Parque Nacional Tolhuaca se ubica el lago Malleco, donde se puede pescar en todo el cuerpo agua, resguardando la franja de 50 metros desde la orilla. En el parque Conguillío, se permite la pesca en lago Conguillío, resguardando los 100 metros medidos desde la orilla; así como en el lago Verde, donde se puede pescar en todo el cuerpo de agua y la orilla de la ribera suroeste.

En el parque Villarrica, está el lago Quillelhue, donde se puede pescar, salvo en la orilla norte; en la laguna Huinfiuca, hay autorización, salvo en la ribera norteste y este.

En el Parque Huerquehue está el lago Tinquilco, donde se permite pescar, salvo en su ribera sureste y se ubica la laguna Verde, en la cual Sernapesca autoriza la pesca en toda la laguna y además a la orilla de la ribera sur, con excepción del área destinada a balneario.

En la Reserva Villarrica se encuentra la laguna Hualalafquén, donde se podrá pescar sólo en las riberas noreste y este; la laguna Huesquefilo, donde se permite pescar en todo el cuerpo de agua, con excepción de las riberas sureste y este; existen también las lagunas Isolda y Cochor, en las que se prohíbe la pesca.

Por último, en la Reserva Nalcas, se prohíbe toda actividad de pesca recreativa en los ríos Nalcas y Lolco; las lagunas Holandesa, Escorial, las Totoras, La Labriana, Grande y Chica de Nalcas. Todos los cuerpos de agua no nombrados están con prohibición para pescar en ríos, afluentes, efluentes de cuerpos y cursos de agua.

DIDYMO

El director regional de Sernapesca aclaró que para evitar la propagación y diseminación de la microalga Didymo, todas las embarcaciones, trajes y aparejos de pesca que tomen contacto con el agua, deben ser lavados antes y después con una solución clorada (vaso de 200 ml de cloro en 10 litros de agua), solución salina al 5% (500 gramos de sal por 10 litros de agua) o detergente al 5% (500 ml en 10 litros de agua).

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

1 hora hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

3 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

3 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

4 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

4 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

4 horas hace