Categorías: Actualidad

Sernapesca frustró negocio a vendedor ilegal de ovas de salmón que comercializaba vía Facebook

Un pescador recreativo realizó una denuncia en la que señalaba que había un sujeto que constantemente ofrecía ovas de salmón para carnada, a través de redes sociales. El pescador adjuntó fotos del perfil de facebook del vendedor donde salía el número telefónico.

Los inspectores del Sernapesca, haciéndose pasar por compradores de huevos para pescar en el Toltén, tomaron contacto con el infractor indicado y acordaron llegar a su domicilio en la comuna de Lautaro.

Richard Honores, Jefe de Fiscalización de Sernapesca Araucanía, relató que “al llegar a Lautaro, se solicitó colaboración de funcionarios de la PDI, enterándonos que este señor ya cuenta con antecedentes por diversos ilícitos”.

“Al acceder al domicilio el vendedor no se encontraba, pero su pareja se auto inculpó y dio todas las facilidades de fiscalizar en el interior de la vivienda, revisando el único congelador que se encontraba y que poseía 3.5 kilos de huevos de pescado, quedando citada al Juzgado de Policía Local de Lautaro” explicó.

Manuel Masquiarán, funcionario de Sernapesca explicó que “estas ovas se venden para ser usadas como carnadas en la pesca del chinook. Claro que se trata de pesca furtiva, porque los pescadores recreativos que respetan su actividad usan señuelos artificiales”.

Sernapesca recordó que la reglamentación vigente para la pesca recreativa indica que esta es una actividad sin fines de lucro. Y pueden practicarla quienes previamente adquieran su licencia de pesca recreativa, en cualquier oficina de la institución.

Agregaron además que en la región de la Araucanía, hay medidas de administración especiales para la cuenca del Toltén y el río Cruces, donde se permite la extracción de un solo ejemplar de salmón chinook por pescador.

Los procedimientos de fiscalización contra la pesca furtiva continuarán por parte de Sernapesca, pues a través de su unidad de Aguas Continentales, han definido un trabajo especial en ríos y lagos que conlleva también su campaña de difusión “por una pesca sustentable, hazle caso a la norma”.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

1 hora hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace