Categorías: Actualidad

Sernapesca frustró negocio a vendedor ilegal de ovas de salmón que comercializaba vía Facebook

Un pescador recreativo realizó una denuncia en la que señalaba que había un sujeto que constantemente ofrecía ovas de salmón para carnada, a través de redes sociales. El pescador adjuntó fotos del perfil de facebook del vendedor donde salía el número telefónico.

Los inspectores del Sernapesca, haciéndose pasar por compradores de huevos para pescar en el Toltén, tomaron contacto con el infractor indicado y acordaron llegar a su domicilio en la comuna de Lautaro.

Richard Honores, Jefe de Fiscalización de Sernapesca Araucanía, relató que “al llegar a Lautaro, se solicitó colaboración de funcionarios de la PDI, enterándonos que este señor ya cuenta con antecedentes por diversos ilícitos”.

“Al acceder al domicilio el vendedor no se encontraba, pero su pareja se auto inculpó y dio todas las facilidades de fiscalizar en el interior de la vivienda, revisando el único congelador que se encontraba y que poseía 3.5 kilos de huevos de pescado, quedando citada al Juzgado de Policía Local de Lautaro” explicó.

Manuel Masquiarán, funcionario de Sernapesca explicó que “estas ovas se venden para ser usadas como carnadas en la pesca del chinook. Claro que se trata de pesca furtiva, porque los pescadores recreativos que respetan su actividad usan señuelos artificiales”.

Sernapesca recordó que la reglamentación vigente para la pesca recreativa indica que esta es una actividad sin fines de lucro. Y pueden practicarla quienes previamente adquieran su licencia de pesca recreativa, en cualquier oficina de la institución.

Agregaron además que en la región de la Araucanía, hay medidas de administración especiales para la cuenca del Toltén y el río Cruces, donde se permite la extracción de un solo ejemplar de salmón chinook por pescador.

Los procedimientos de fiscalización contra la pesca furtiva continuarán por parte de Sernapesca, pues a través de su unidad de Aguas Continentales, han definido un trabajo especial en ríos y lagos que conlleva también su campaña de difusión “por una pesca sustentable, hazle caso a la norma”.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

40 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

43 minutos hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

52 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

60 minutos hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace