Categorías: Política y Economía

Tasa de desocupación de La Araucanía del trimestre octubre-diciembre 2016 fue 7,4%

Se ubicó 1,3 pp. sobre la tasa de desocupación país.

El Instituto Nacional de Estadísticas dio a conocer hoy la cifra de desempleo del trimestre calendario móvil octubre – diciembre 2016, cuya tasa de desocupación en La Araucanía fue de 7,4%.

En relación a igual trimestre del año anterior, presentó una variación de 0,2 puntos porcentuales (pp.), básicamente debido al incremento de los Desocupados (4,3%) y el alza de los Ocupados (0,8%), lo que sitúa a La Araucanía en 13° lugar en relación a la tasa de desempleo.

La rama que mayor explica el aumento de Ocupados para el presente trimestre es Enseñanza, al presentar una variación equivalente a 29,7%, es decir, un aumento de 12.750 personas. Administración pública por otro lado, atenúa este crecimiento al caer 10.440 Ocupados, lo que en términos porcentuales corresponde a -39,0%.

El análisis por sexo grafica que en las Mujeres la tasa de desocupación femenina disminuye de 7,5% a 7,4% en un año y ubica a La Araucanía como la 14° región en el ranking de tasas de desempleo. Las mujeres Ocupadas aumentan en 270, pasando de 181.270 a 181.530 Ocupadas en el lapso de 12 meses.

Por su parte los Hombres, la tasa de desocupación aumenta en 0,5 puntos, pasando de 6,9% a 7,4% en un año y ubica a La Araucanía como la 13° región en el ranking de tasas de desempleo. Los hombres Ocupados aumentan 3.200, pasando de 262.230 a 265.420 Ocupados en un año.

A nivel de ciudad, Temuco presentó una tasa de desocupación de 6,9%, lo que significó una variación de -1,8 pp. en relación al año anterior y -0,6 pp. de variación respecto al trimestre móvil anterior, ubicándose como la ciudad 25° del ranking país, mientras que Angol con una tasa de 8,3% sostuvo una variación de 1,0 pp. en un año y presentó un alza de 1,1 pp. Respecto al trimestre móvil anterior, ubicándose en el puesto número 40° (de las 46 ciudades publicadas).

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

4 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

4 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

4 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

4 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

4 horas hace

Programa internacional en La Araucanía busca fortalecer la gestión cultural sostenible en territorios

Organización Cultural En Tránsito abre inscripciones para formación presencial con el experto europeo Ángel Mestres,…

4 horas hace