A primera hora de este martes se realizó un nuevo Comité Operativo de Emergencia (COE), para conocer y coordinar las acciones ante los incendios forestales que afectan a La Araucanía. La actividad fue presidida por el Intendente Miguel Hernández, quien recibió el reporte de los distintos servicios públicos, policías y el general a cargo de la zona de catástrofe.
A la fecha existen seis sectores de la región donde existen focos de incendio, todos sin riesgo de reactivación ni posibilidades de causar daño a la población. Al respecto el Intendente Hernández dijo, “no tenemos incendios declarados, lo que hay esta todo bajo control y en extinción… estamos aprovechando esta calma para mejorar nuestra coordinación y en ese sentido, como intendente estoy satisfecho, porque estamos trabajando bien”, comentó la máxima autoridad regional.
La situación más compleja se vivió durante la noche de este lunes y parte de la jornada de martes en la mañana, con diversos puntos de fuego que se registraron en el monumento natural Cerro Ñielol, y que obligaron a decretar alerta roja en Temuco. Es por ello que el Intendente, junto al General Juan González Fuentealba, Jefe de la defensa nacional para la zona de catástrofe en La Araucanía, ya coordinan patrullajes especiales para mantener la seguridad en el sector, “vamos a tomar medidas más fuertes, en el sentido de protección de nuestro cerro Ñielol, porque obviamente es un icono de la ciudad”, señaló Hernández.
Con la idea de entregar protección, el oficial a cargo de la zona de catástrofe en La Araucanía, anunció nuevas medidas para que comenzarán a implementarse en la región, con la finalidad de poder disminuir la ocurrencia de incendios forestales, provocados a través de líquidos altamente combustibles. Por lo anterior el General González Fuentealba, comentó, “se va a emitir un bando, en relación al control de la venta de combustibles líquidos, que pueda ser eventualmente utilizado como acelerante para provocar un incendio (…) las bombas no van a poder vender combustible en botella o bidones”.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…