Categorías: Actualidad

Implementarán nuevas medidas para prevenir incendios forestales en La Araucanía

En la región todos los incendios están controlados  en etapa de extinción, en el cerro ñielol se implementarán medidas de seguridad y restringirá la venta de combustible.

A primera hora de este martes se realizó un nuevo Comité Operativo de Emergencia (COE), para conocer y coordinar las acciones ante los incendios forestales que afectan a La Araucanía. La actividad fue presidida por el Intendente Miguel Hernández, quien recibió el reporte de los distintos servicios públicos, policías y el general a cargo de la zona de catástrofe.

A la fecha existen seis sectores de la región donde existen focos de incendio, todos sin riesgo de reactivación ni posibilidades de causar daño a la población. Al respecto el Intendente Hernández dijo, “no tenemos incendios declarados, lo que hay esta todo bajo control y en extinción… estamos aprovechando esta calma para mejorar nuestra coordinación y en ese sentido, como intendente estoy satisfecho, porque estamos trabajando bien”, comentó la máxima autoridad regional.

La situación más compleja se vivió durante la noche de este lunes y parte de la jornada de martes en la mañana,  con diversos puntos de fuego que se registraron en el monumento natural Cerro Ñielol, y que obligaron a decretar alerta roja en Temuco. Es por ello que el Intendente, junto al General Juan González Fuentealba, Jefe de la defensa nacional para la zona de catástrofe en La Araucanía, ya coordinan patrullajes especiales para mantener la seguridad en el sector, “vamos a tomar medidas más fuertes, en el sentido de protección de nuestro cerro Ñielol, porque obviamente es un icono de la ciudad”, señaló Hernández.

Con la idea de entregar protección, el oficial a cargo de la zona de catástrofe en La Araucanía, anunció nuevas medidas para que comenzarán a implementarse en la región, con la finalidad de poder disminuir la ocurrencia de incendios forestales, provocados a través de líquidos altamente combustibles.  Por lo anterior el General González Fuentealba, comentó,  “se va a emitir un bando, en relación al control de la venta de combustibles líquidos, que pueda ser eventualmente utilizado como acelerante para provocar un incendio (…) las bombas no van a poder vender combustible en botella o bidones”.  

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

3 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

3 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

5 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

5 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

5 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

6 horas hace