El alcalde Temuco, Miguel Becker manifestó su preocupación por el Cerro Ñielol. “Creemos francamente que hay intencionalidad en el 99% de los inicios de fuego, como aquí en 3 ó 4 puntos simultáneos, y que duda cabe, que hay intencionalidad de quemar, hacer daño al Cerro que esta parte de nuestra ciudad”, dijo.
Hasta el lugar llegó el director de CONAF Araucanía, David Jouannet, quien detalló que esta mañana trabajaban en el sector guardaparques, vigilando y observando el humo del incendio que se originó pasadas las 23 horas, incluso estaba un equipo de la brigada de determinación de causas, buscando pruebas de los inicios de estos focos, cuando apareció un tronco debajo de un arbusto de picapica que comenzó a prender rápidamente dentro del área quemada de eucalipto, matorral y pastizal. Pero por la cercanía con el Monumento Natural Cerro Ñielol, inmediatamente acudieron dos compañías de Bomberos, dos brigadas de CONAF y el AT para aplacar el foco e evitar rebrotes.
“Hace un tiempo presentamos querella por incendios sucesivos en distintos sectores del Cerro, la idea es que no hayan más incendios y en ese afán, me reuní esta mañana con efectivos del Ejército, la Fach y el Gope de Carabineros para aumentar y mejorar la vigilancia a nuestro Monumento Natural, debido a los múltiples focos que hemos tenidos en estas semanas, así que intensificará la vigilancia las 24 horas del día”, explicó el director regional.
Advirtió que se s presume intencionalidad. “El modos operandi es similar, estamos hablando de una o más personas con características de pirómano”, acotó.
El alcalde Temuco, Miguel Becker manifestó su preocupación por el Cerro Ñielol. “Creemos francamente que hay intencionalidad en el 99% de los inicios de fuego, como aquí en 3 ó 4 puntos simultáneos, y que duda cabe, que hay intencionalidad de quemar, hacer daño al Cerro que esta parte de nuestra ciudad”, dijo.
A la hora se mantiene además la alerta amarilla para toda la región, a pesar que no se registra ningún incendio. CONAF reporta a la fecha 356 incendios forestales, 141 un Cautín y 215 en Malleco, que han afectado 4.451, 38 hectáreas.
Los trabajos potenciarán la actividad agrícola de un vasto territorio de la comuna. El Seremi…
Con una emotiva ceremonia realizada en la multicancha de Villa Nueva Esperanza, en la localidad…
La actividad se realizó en el Salón de Eventos Volcán de Nueva Imperial y contó…
Tras la solicitud realizada por la instancia que lidera el parlamentario por La Araucanía y…
Durante este lunes, la unidad de Prevención de Riesgos del Departamento de Educación Municipal de…
Trabajos mejorarán la conectividad a 17 comunas indígenas.Una inspección a las obras de conservación de…