CUANDO: Desde el lunes 4 de enero hasta el viernes 29 de enero.
HORARIO: Lunes, miércoles y viernes de 19.30 a 21.00 horas (12 sesiones en total).
VALOR POR TALLER: $50.000 (10% de descto. si cancelas hasta el lunes 04 de enero).
LUGAR CLASES: Academia de Artes Musicales de la UCT, Prieto Norte 371.
CUPOS LIMITADOS: 15 alumnos por taller.
NFO & CONSULTAS: talleresteatrotemuco@gmail.com / +56 9 92 77 28 95
Fan Page: Talleres Teatro Temuco
PROFESOR
Eduardo Salvador Díaz Mondaca, Actor titulado con distinción de la Universidad de Chile con amplia experiencia en la actuación y dirección teatral, así como en la elaboración de proyectos culturales teatrales con su compañía “Teatro Material”, fundada el año 2004 y que cuenta con 7 montajes a su haber, cuatro de ellos ganadores de FONDART, entre los que destacan “Por Mi Pobreza!” de Javier Riveros y Eduardo Díaz (2004), “El Malentendido” de Albert Camus (2007), “Experimento Delantal Blanco” adaptación de “El Delantal Blanco” de Sergio Vodanovic (2009) y “La Sangre” de Sergi Belbel (2012).
Magíster en Gestión Cultural de la Universidad Santo Tomás (aprobado con distinción máxima), capacitado para administrar instituciones culturales así como para idear, elaborar, ejecutar y controlar proyectos de la misma índole. Se ha desempeñado como investigador del proyecto Fondecyt “Análisis de las Políticas Culturales en Chile: Consumidores y Nuevas Audiencias (1990-2006)” a cargo del Dr. Cristian Antoine Faúndez, obteniendo una amplia expertise en materia de gestión y creación de audiencias culturales.
Pedagogo teatral, con vasta experiencia en niños, jóvenes y adultos, con amplio manejo de recursos didácticos y metodológicos, así como en la organización de actividades teatrales recreativas, amateurs y profesionales.
Radicado en Temuco desde el año 2013, ha desarrollado su proyecto de Talleres de Actuación Teatral, los cuales buscan contribuir a la profundización de los conocimientos teatrales en aquellas personas que dedican parte importante de sus vidas a la práctica de este Arte. Así y con más de 50 alumnos en lo que va desde sus comienzos, los Talleres de Actuación Teatral se han instalado como referente de Teatro en la Araucanía.
Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…
Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…
El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…
La actividad se realizará este miércoles 29 de octubre, a las 19.00 horas, en el…
“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…
Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…