Categorías: Actualidad

Teletón promueve la inclusión en las escuelas de la Región

El programa de visitas a establecimientos educacionales es realizado por la Unidad de Ejercicio y Deporte Adaptado de Teletón y busca conocer la realidad que viven los pacientes en el entorno escolar y promover un enfoque inclusivo.

Durante este año Teletón está desarrollando capacitaciones a los académicos de la región,  compartiendo con los profesionales los temas relacionados con educación inclusiva y cómo aplicarlo desde lo teórico y práctico,  utilizando estrategias para llevar a cabo la clase y asegurar la participación de todos los niños y niñas.

Durante las visitas y en conjunto con el profesor de educación física,  se evalúa el espacio, el contenido de la clase, los materiales con que cuentan y  la  cantidad de alumnos del curso  para detectar barreras de participación que impidan que los niños y niñas sean excluidos de la clase.

“Nuestra intención es visitar sus establecimientos para conocer sus dudas y la realidad con que se enfrentan. Ya que una escuela inclusiva debe estar preparada para atender a la diversidad de estudiantes que la demanden y como institución pretendemos apoyar a todas las escuelas que reciban a nuestros pacientes,  pero también a las que no para pavimentar el camino  y lograr que cada vez exista un mayor número de escuelas inclusivas”,  explicó el profesor de educación física de Teletón, David Padilla,  quien realiza las capacitaciones.

David Padilla, profesor de educación Física desde hace 13 años en Teletón,  conoce el valor del deporte y la  inclusión para la   rehabilitación,  destacando además que “el concepto de participación toma un rol muy importante en todas las clases, pero especialmente en la de educación física, por el alto valor social que cumple y por la riqueza del aprendizaje a través del movimiento”.

Este martes se realizó una capacitación en la comuna de Lonquimay,  donde asistieron 13 profesores de las escuelas Lolen, Ñanco y Escuela Particular N° 2 de Lonquimay. Además se han visitado las Escuelas Amanecer y Villa Alegre de Temuco; el Liceo San Sebastián de Padre las Casas; La Dehesa y Padre Nicolás de Cunco; Politécnico de Santa Cruz; Las Américas y Dagoberto Godoy de Vilcún; el Colegio Juan XXIII de Nueva Imperial y la Escuela Kim Ruca de Carahue.

Próximamente se espera asistir al colegio Adenauer de Melipeuco y realizar una capacitación comunal en Pucón para el 2 de junio, en conjunto con SECREDUC,  que colabora con los traslados. El plan contempla  terminar a fin de junio con capacitación una comunal en Vilcún.

Editor

Entradas recientes

Hay más de 1300 cupos para el subsidio de agua potable en la región

Aguas Araucanía destacó los avances del trabajo en conjunto con los Municipios en una exitosa…

3 minutos hace

Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía culminará su temporada con gala gratuita en el Teatro Municipal de Temuco

El sonido de más de sesenta jóvenes músicos llenará el Teatro Municipal de Temuco el…

17 minutos hace

En Starken fueron detenidos dos sujetos que pretendían retirar una particular encomienda: eran tres kilos de marihuana

Un hombre y una mujer fueron sorprendidos por el OS-7 de Carabineros en Temuco cuando…

2 horas hace

Tras amenaza de que el “aeropuerto explotará” diputado Becker exige al Gobierno aplicar la Ley Antiterrorista

Durante la madrugada del martes, desconocidos levantaron barricadas de neumáticos encendidos en un predio aledaño…

3 horas hace

PDI Temuco: detienen a mujer que ingresó celulares a la cárcel ocultos en palos de madera

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco detuvieron a una mujer por el delito…

3 horas hace

En La Araucanía: PDI detiene a 27 personas en operativos policiales

Un amplio y masivo despliegue regional fue el desarrollado durante la jornada de este miércoles…

3 horas hace