Durante este año Teletón está desarrollando capacitaciones a los académicos de la región, compartiendo con los profesionales los temas relacionados con educación inclusiva y cómo aplicarlo desde lo teórico y práctico, utilizando estrategias para llevar a cabo la clase y asegurar la participación de todos los niños y niñas.
Durante las visitas y en conjunto con el profesor de educación física, se evalúa el espacio, el contenido de la clase, los materiales con que cuentan y la cantidad de alumnos del curso para detectar barreras de participación que impidan que los niños y niñas sean excluidos de la clase.
“Nuestra intención es visitar sus establecimientos para conocer sus dudas y la realidad con que se enfrentan. Ya que una escuela inclusiva debe estar preparada para atender a la diversidad de estudiantes que la demanden y como institución pretendemos apoyar a todas las escuelas que reciban a nuestros pacientes, pero también a las que no para pavimentar el camino y lograr que cada vez exista un mayor número de escuelas inclusivas”, explicó el profesor de educación física de Teletón, David Padilla, quien realiza las capacitaciones.
David Padilla, profesor de educación Física desde hace 13 años en Teletón, conoce el valor del deporte y la inclusión para la rehabilitación, destacando además que “el concepto de participación toma un rol muy importante en todas las clases, pero especialmente en la de educación física, por el alto valor social que cumple y por la riqueza del aprendizaje a través del movimiento”.
Este martes se realizó una capacitación en la comuna de Lonquimay, donde asistieron 13 profesores de las escuelas Lolen, Ñanco y Escuela Particular N° 2 de Lonquimay. Además se han visitado las Escuelas Amanecer y Villa Alegre de Temuco; el Liceo San Sebastián de Padre las Casas; La Dehesa y Padre Nicolás de Cunco; Politécnico de Santa Cruz; Las Américas y Dagoberto Godoy de Vilcún; el Colegio Juan XXIII de Nueva Imperial y la Escuela Kim Ruca de Carahue.
Próximamente se espera asistir al colegio Adenauer de Melipeuco y realizar una capacitación comunal en Pucón para el 2 de junio, en conjunto con SECREDUC, que colabora con los traslados. El plan contempla terminar a fin de junio con capacitación una comunal en Vilcún.
Con una masiva participación de colegios, instituciones sociales y culturales, la comuna vivió una jornada…
El festival se realizará los días 9, 10 y 11 de octubre en Lonquimay, Región…
La renta pretendida promedio cayó a $1.102.813 en agosto, marcando una disminución de 1,6% respecto…
Por General Patricio Yáñez Nahuelhuaique, jefe de Zona Carabineros Araucanía. Evitar accidentes es un tema…
El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…
Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…