Categorías: Actualidad

Teletón Temuco realiza jornada de capacitación a Red Educativa Regional

La actividad tiene como objetivo cerrar un ciclo de capacitaciones realizadas en distintos colegios de la región, en cuyas aulas estudian alumnos que asisten al Centro de Rehabilitación.

Además, durante el encuentro se relevó el rol del profesor de Educación Física como agente de cambio en el proceso de educación inclusiva del país.

Este viernes 30 de octubre, con la asistencia de 20 profesores pertenecientes a la red de educación de la Región de la Araucanía, se realizó una nueva jornada de capacitación a cargo del instituto Teletón Temuco.

La actividad, que se dividió en dos jornadas, una en la mañana realizada en dependencias del instituto y la otra en la tarde desarrollada en el Gimnasio Santo Tomás, tuvo como objetivo entregar conocimientos y herramientas prácticas a los asistentes respecto del importante rol del profesor de educación en el proceso de la inclusión educativa y la atención a la diversidad de estudiantes que asisten a su clase.

Asimismo, el encuentro fue la ocasión para que el grupo de profesionales pudieran aprender sobre temáticas como: Lesiones medulares, parálisis cerebral, los beneficios de la participación de todos los estudiantes y la importancia de compartir con sus pares sin la necesidad de etiquetar a uno u otro estudiante.

Las charlas, que trataron los temas mencionados anteriormente, estuvieron a cargo del  Kinesiólogo, Sr. Juan Antonio Colomera, la kinesióloga Paula Muñoz,  la Psicóloga Viviana Escuvier y el profesor de educación física, Profesor David Padilla Viveros, coordinador de la actividad, quien realizó un taller práctico durante la jornada de  la tarde.

Respecto de este encuentro, el Director del Instituto Teletón de Temuco, Dr. Iván Barbosa, quien estuvo presente en la jornada  inaugural, señaló, que “para la institución es muy importante generar este tipo de encuentro entre profesionales relacionados tanto a la formación como a la rehabilitación infantil, pues creemos que compartir e incorporar este tipo de conocimientos al aula y a la relación con los pacientes y alumnos, permite establecer conexiones favorables para la estimulación del aprendizaje, lo que conlleva finalmente a mejorar la calidad de vida de cientos de niños y niñas.” 

Por su parte, los profesionales de  Teletón a que estuvieron a cargo de la capacitación se mostraron muy satisfechos y agradecidos por el interés que genera en la comunidad educativa este tipo de instancias y motivaron a los presentes a continuar desarrollando propuestas, estrategias y avances para desarrollar en el país una verdadera educación inclusiva.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

3 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

4 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

4 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

5 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

5 horas hace

Cómo abrir cuenta corriente online sin ir al banco

  Shutterstock La transformación digital ha revolucionado la forma en que gestionamos nuestras finanzas personales.…

5 horas hace