Categorías: Actualidad

Teletón Temuco realiza jornada de capacitación a Red Educativa Regional

La actividad tiene como objetivo cerrar un ciclo de capacitaciones realizadas en distintos colegios de la región, en cuyas aulas estudian alumnos que asisten al Centro de Rehabilitación.

Además, durante el encuentro se relevó el rol del profesor de Educación Física como agente de cambio en el proceso de educación inclusiva del país.

Este viernes 30 de octubre, con la asistencia de 20 profesores pertenecientes a la red de educación de la Región de la Araucanía, se realizó una nueva jornada de capacitación a cargo del instituto Teletón Temuco.

La actividad, que se dividió en dos jornadas, una en la mañana realizada en dependencias del instituto y la otra en la tarde desarrollada en el Gimnasio Santo Tomás, tuvo como objetivo entregar conocimientos y herramientas prácticas a los asistentes respecto del importante rol del profesor de educación en el proceso de la inclusión educativa y la atención a la diversidad de estudiantes que asisten a su clase.

Asimismo, el encuentro fue la ocasión para que el grupo de profesionales pudieran aprender sobre temáticas como: Lesiones medulares, parálisis cerebral, los beneficios de la participación de todos los estudiantes y la importancia de compartir con sus pares sin la necesidad de etiquetar a uno u otro estudiante.

Las charlas, que trataron los temas mencionados anteriormente, estuvieron a cargo del  Kinesiólogo, Sr. Juan Antonio Colomera, la kinesióloga Paula Muñoz,  la Psicóloga Viviana Escuvier y el profesor de educación física, Profesor David Padilla Viveros, coordinador de la actividad, quien realizó un taller práctico durante la jornada de  la tarde.

Respecto de este encuentro, el Director del Instituto Teletón de Temuco, Dr. Iván Barbosa, quien estuvo presente en la jornada  inaugural, señaló, que “para la institución es muy importante generar este tipo de encuentro entre profesionales relacionados tanto a la formación como a la rehabilitación infantil, pues creemos que compartir e incorporar este tipo de conocimientos al aula y a la relación con los pacientes y alumnos, permite establecer conexiones favorables para la estimulación del aprendizaje, lo que conlleva finalmente a mejorar la calidad de vida de cientos de niños y niñas.” 

Por su parte, los profesionales de  Teletón a que estuvieron a cargo de la capacitación se mostraron muy satisfechos y agradecidos por el interés que genera en la comunidad educativa este tipo de instancias y motivaron a los presentes a continuar desarrollando propuestas, estrategias y avances para desarrollar en el país una verdadera educación inclusiva.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

6 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

6 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

6 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

6 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

6 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

6 horas hace