Categorías: Actualidad

U. Mayor Temuco reconoció a estudiantes que participaron de Trabajos Voluntarios 2015

* Ceremonia fue realizada en el Aula Magna de la casa de estudios y contó con la asistencia de los directores de escuela de los jóvenes reconocidos.

Estuvieron por diez días ayudando en las comunidades más necesitadas de la comuna de Freire. Allí, en el sector urbano de la comuna, y también en la ruralidad, en sectores como Quepe y Radal, varios estudiantes de la Universidad Mayor sede Temuco  mostraron parte de lo mejor de sí: su compromiso de ayuda y su calidad formativa, para asistir a miles de personas que por diversos motivos no pueden ser atendidos de manera expedita en los centros de salud o que no pueden llevar a los médicos veterinarios a sus mascotas.

“Las personas reflejan y expresan una gratitud por lo que ustedes logran con su trabajo y dedicación. Entonces, nosotros como universidad tenemos  que darles gracias a ustedes por la posibilidad que nos dan de entregar amor, visto en un servicio que implica, en muchos casos, un gran sacrificio de su parte”, les expresó a los jóvenes Vicente Vergara, director de Asuntos Estudiantiles de la sede Temuco de esta casa de estudios.

En efecto, fueron más de 50 los alumnos que entre el 14 y hasta el 23 de enero de este año estuvieron siendo parte de un voluntariado, que incluyó la realización de procedimientos médicos y atenciones veterinarias para comunidades que poseen una alta vulnerabilidad social.

Medicina, Enfermería, Nutrición y Dietética, Terapia Ocupacional, Odontología, Fonoaudiología y Medicina Veterinaria fueron las carreras que participaron esta vez del voluntariado, quienes estuvieron acompañados y supervisados profesionalmente por titulados de la U. Mayor y también por una decena de académicos de esta casa de estudios.

Todos ellos, alumnos, profesionales y docentes, fueron recibieron diplomas que reconocen su participación en estos Trabajos Voluntarios.

“Ser voluntario es encontrar en el dar una pasión intensa y es también una forma de participar en el desarrollo social de un país y contribuir a mejorar la sociedad en el ámbito que sea”, recalcó Silvana Fonseca, estudiante de Odontología y coordinadora general de los Trabajos Voluntarios 2015.

Jorge Troncoso, estudiante de Medicina, destacó, a su vez, el reconocimiento entregado por la universidad. “Se ve un apoyo y nos sentimos respaldados.  Si bien lo que hicimos fue con una intención de servicio hacia la gente, el hecho de tener un reconocimiento por parte de la universidad nos da armas para seguir entusiasmando a más gente a participar de esto y de hacerlo de mejor forma”, dijo.

Desde los docentes, en tanto, Francisco Pérez, director de la Escuela de Odontología –carrera que más estudiantes voluntarios tuvo-, destacó el compromiso social que estos jóvenes demuestran. “Para nosotros como escuela es muy satisfactorio ver que muchos de nuestros estudiantes participen de esta iniciativa. Esta es una profesión de servicio y cuando nuestros alumnos participan de estos trabajos es porque se están empapando de lo que les va tocar hacer”, expresó.

PARTICIPANTES
Estudiantes
Nutrición y Dietética: Nicole Paredes y Catalina Zárate. Terapia Ocupacional: Emanuel Mella, Christian Ortega y Olimpia Rivas. Medicina Veterinaria: Johan Flandez, Felipe Gárate, Constanza Naour y Paola Neira. Medicina: Katherinne Baer, Constanza Catalán, Carmen Cruz, Carolina Gatica, Iván Morales, Carla Perlwitz, Jorge Troncoso y Carolina Valderas. Fonoaudiología: Viviana Bahamondes, Daniela Coñuepán, Joselyn Cornejo, Nicole López, Susana Quijada, Camila Ramírez y Katherine Vargas. Enfermería: Paula Badilla, Karen Castro, Dadiolette Chandía, Carolina Fonseca, Valentina Lagos, Nicole Madrid, Rigoberto Negrón, Alejandra Ortiz, Cristina Ramírez, Camila Salas y Luis Sandoval. Odontología: Bárbara Aranda, Rocío Asenjo, Steven Bacusoy, Daniel Cid, Camila González, Scarlett Gutiérrez, Camilo Labra, Paulina Mora, Daniela Neculmán, Valentina Oyarzo, Gustavo Pérez, María Fernanda Rodríguez, Francisco San Martín, Claudia Venegas, Fernanda Vidal y Nicolás Zerené.

Profesionales

Kinesiólaga Cynthia Fonseca, y los médicos Luis Gómez, Paulo Melipil y Valentina Muñoz.

Académicos
Dr. David Cancino, Dr. Eugenio Gotschlich; Dr. Leandro Martínez, Dr. Carlos Veuthey, Dra. Patricia González, Dra. María José Gutiérrez, Dra. Marcela Montero, Dra. Daniela Primo y Dra. Rossana Villalobos. Además de los fonoaudiólogos Paola Aguayo, Rodrigo Mendoza, Josefa Molina y Angélica Ruiz. 

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace