Categorías: Actualidad

Vialidad inicia mejoramiento de caminos en tierras restituidas a comunidad indígena

Los nuevos caminos se insertan dentro del Plan de Desarrollo Indígena, donde vialidad interviene en forma directa con sus propias máquinas y equipo humano.

El Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de la Administración Directa de Vialidad Malleco, comenzó a construir un total de 13  kilómetros de nuevos caminos al interior de predios que fueron restituidos a la Comunidad Indígena Contreras, en la comuna de Traiguén. Así fue informado por el Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, quien junto a dirigentes del sector inspeccionó los trabajos.

Se trata de caminos que se ubican al interior de terrenos que fueron devueltos a la comunidad, por intermedio del Fondo de Tierras de la CONADI, y que permitirá que 82 familias, puedan comenzar a establecerse en el lugar de manera permanente, y puedan desarrollar sus actividades productivas y de habitabilidad al interior de estas tierras.

Las faenas consisten en la apertura de la faja y colocación de 7.500 m3 de recebo granular compactado, instalación de alcantarillas y señalización vertical. Para ello se está utilizando la maquinaria recién adquirida por Vialidad, con la cual se está ejecutando este plan de mejoramiento de caminos y donde también se suman nuevos funcionarios para desarrollar estas labores viales.

Estos trabajos tienen una inversión que alcanzan los 75 millones de pesos, y son financiados a través de la Dirección de Vialidad del MOP.

El Seremi Emilio Roa, dijo que este es el primer proyecto que la administración directa de vialidad Malleco, realiza dentro del Plan de Desarrollo Indígena. “Son trabajos que se ejecutan en un predio que sido devuelto a la Comunidad Contreras, la que por años estuvieron reclamando,  por lo tanto, esto tiene un sentido enorme, histórico y nos llena de satisfacción poder estar dando este tipo de soluciones. Y lo más importante, es que se ha hecho en comunión, coordinación y en perfecto dialogo con las comunidades que están siendo beneficiadas”.

“Con esto – agregó Roa -  estamos dando el sentido a lo que ha dicho la Presidenta Bachelet  y que es llegar a los sectores más apartados y donde más se requiere. Esto es transformación, es generar igualdad y estamos muy conformes con este primer proyecto que se realiza por la vía de la administración directa”.

Es importante destacar que la idea de  este Plan es llegar a las 11 comunas de la provincia de Malleco. “Hoy día estamos en Traiguén, pronto estaremos en Purén, Victoria, Ercilla, Lonquimay, entre otras comunas”. La autoridad del MOP, enfatizó que esto es un trabajo muy importante, motivante y desafiante, “va a colocar a la Dirección de Vialidad en el centro de lo que la gente del mundo rural  espera  y que es poder llevar conectividad y mejorar las condiciones de vida de la gente”, manifestó.

Por su parte, Rubi Huenchuñir Marín, presidenta de la comunidad Contreras, expresó su satisfacción con la materialización de estos trabajos. “Para nuestra comunidad es un paso muy importante dentro de lo que es los predios recuperados que hemos logrado, es el paso inicial para poder habilitar y vivir en estos espacios, los cuales proyectamos producir, trabajar y desarrollarnos como familia, es el primer paso que estamos dando el contar con el acceso vial y así sacar nuestros productos y nuestros emprendimientos que queremos hacer”, sostuvo la dirigente.  

Editor

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

8 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

8 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

9 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

9 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

9 horas hace