Durante el verano se realizaron una serie de actividades, entre caminatas, cicletadas, muestras fotográficas y circuítos guiados, donde los participantes pudieron involucrarse y conocer más sobre el legado del sacerdote.
A la ceremonia se cierre del proyecto, realizado en la ciudad de Freire, acudieron los alcaldes de las cuatros comunas involucradas, además del Seremi de Bienes Nacionales quién manifestó su apoyo a estas acciones realizadas.
El Seremi de Bienes Nacionales, destacó la labor en conjunto hecho por las 4 comunas y la Fundación Francisco Valdés Subercaseaux resaltando la organización en el desarrollo de las actividades.
Además anunció que se encuentran aprobados fondos para empezar la promoción de la Ruta Binacional de la fe (Compuesta por La ruta de los Beatos de Junín de los Andes y la Ruta Patrimonial del P. Pancho) para lo cual, se generará una topoguía donde se detallará el circuito que comprende este corredor turístico – religioso con mapa binacional incluido.
Cabe destacar, que existe la ruta patrimonial “Padre Pancho, Misionero en la Araucanía”, que es el primer circuito turístico religioso de carácter patrimonial reconocido por el Ministerio de Bienes Nacionales, con una extensión de 161 kilómetros, comprendiendo 18 hitos que permiten profundizar en los aspectos espirituales, sociales, y artísticos de Monseñor Valdés, así como su legado arquitectónico, escultural, pictórico musical y artístico. Esta ruta se vincula otros circuitos turísticos religiosos argentinos, conformando la Ruta Binacional de la Fe.
La candidata del Partido Comunista y abanderada oficialista señaló que, pese a la postura histórica…
Preocupado por la seguridad y bienestar de los estudiantes, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo…
Un levantamiento realizado por Pulsar Comunicaciones revela una amplia brecha en el uso de redes…
Más de mil 500 personas vivieron una jornada inolvidable este jueves en el Centro Cultural…
Con una exitosa programación que se extendió durante los meses de agosto, septiembre y comienzos…
● Desde el fin del efectivo, son 200 mil los viajes que diariamente se realizan…