Durante el verano se realizaron una serie de actividades, entre caminatas, cicletadas, muestras fotográficas y circuítos guiados, donde los participantes pudieron involucrarse y conocer más sobre el legado del sacerdote.
A la ceremonia se cierre del proyecto, realizado en la ciudad de Freire, acudieron los alcaldes de las cuatros comunas involucradas, además del Seremi de Bienes Nacionales quién manifestó su apoyo a estas acciones realizadas.
El Seremi de Bienes Nacionales, destacó la labor en conjunto hecho por las 4 comunas y la Fundación Francisco Valdés Subercaseaux resaltando la organización en el desarrollo de las actividades.
Además anunció que se encuentran aprobados fondos para empezar la promoción de la Ruta Binacional de la fe (Compuesta por La ruta de los Beatos de Junín de los Andes y la Ruta Patrimonial del P. Pancho) para lo cual, se generará una topoguía donde se detallará el circuito que comprende este corredor turístico – religioso con mapa binacional incluido.
Cabe destacar, que existe la ruta patrimonial “Padre Pancho, Misionero en la Araucanía”, que es el primer circuito turístico religioso de carácter patrimonial reconocido por el Ministerio de Bienes Nacionales, con una extensión de 161 kilómetros, comprendiendo 18 hitos que permiten profundizar en los aspectos espirituales, sociales, y artísticos de Monseñor Valdés, así como su legado arquitectónico, escultural, pictórico musical y artístico. Esta ruta se vincula otros circuitos turísticos religiosos argentinos, conformando la Ruta Binacional de la Fe.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…