Categorías: ComunasReligión

Vida y obra del “Padre Pancho” fueron dadas a conocer en proyecto que involucró cuatro comunas de la región de la Araucanía

Un proyecto donde se involucraron la Fundación Fray Francisco Valdés Subercaseaux y las comunas de Freire, Villarrica, Pucón y Curarrehue dieron a conocer la vida, obras y pensamientos del religioso capuchino que dejó huellas en esta zona, sobre todo en Pucón.

Durante el verano se realizaron una serie de actividades, entre caminatas, cicletadas, muestras fotográficas y circuítos guiados, donde los participantes pudieron involucrarse y conocer más sobre el legado del sacerdote.

A la ceremonia se cierre del proyecto, realizado en la ciudad de Freire, acudieron los alcaldes de las cuatros comunas involucradas, además del Seremi de Bienes Nacionales quién manifestó su apoyo a estas acciones realizadas.

El Seremi de Bienes Nacionales, destacó la labor en conjunto hecho por las 4 comunas y la Fundación Francisco Valdés Subercaseaux resaltando la organización en el desarrollo de las actividades.
Además anunció que se encuentran aprobados fondos para empezar la promoción de la Ruta Binacional de la fe (Compuesta por La ruta de los Beatos de Junín de los Andes y la Ruta Patrimonial del P. Pancho) para lo cual, se generará una topoguía donde se detallará el circuito que comprende este corredor turístico – religioso con mapa binacional incluido.

Cabe destacar, que existe la ruta patrimonial “Padre Pancho, Misionero en la Araucanía”, que es el primer circuito turístico religioso de carácter patrimonial reconocido por el Ministerio de Bienes Nacionales, con una extensión de 161 kilómetros, comprendiendo 18 hitos que permiten profundizar en los aspectos espirituales, sociales, y artísticos de Monseñor Valdés, así como su legado arquitectónico, escultural, pictórico musical y artístico. Esta ruta se vincula otros circuitos turísticos religiosos argentinos, conformando la Ruta Binacional de la Fe.

Editor

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

5 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

5 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

5 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

6 horas hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

11 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

12 horas hace