Categorías: Política y Economía

Avanza proyecto de acuerdo de la Convención Interamericana para la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores en el Congreso

· La iniciativa fue aprobada por las comisiones de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana y de Familia y Adulto Mayor de la Cámara de Diputados, quedando lista para su discusión en sala. 

Por unanimidad de los Diputados presentes, la Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana de la Cámara de Diputados y la Comisión de Familia y Adulto Mayor aprobaron el proyecto de acuerdo que envió la presidenta Michelle Bachelet al Congreso Nacional, para la ratificación de la “Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores”.

El proyecto de acuerdo fue suscrito por la mandataria el pasado 21 de junio en el Gimnasio Municipal de Macul, ante más de 800 personas mayores, para a continuación ser enviado al Congreso Nacional para su discusión.

El Servicio Nacional del Adulto Mayor y el Ministerio de Desarrollo Social han seguido de cerca y apoyado el proceso de la Convención. A la última sesión de la Comisión de Familia y Adulto Mayor asistió director nacional de SENAMA, Rubén Valenzuela, junto a la sectorialista del Ministerio de Desarrollo Social, Francisca Sanz y a la encargada de la Unidad Jurídica de SENAMA, Tania Mora.

En la oportunidad, Rubén Valenzuela destacó que “la convención será un importante avance para la protección de las personas mayores. Significa que el Estado chileno deberá asumir una serie de compromisos que se deben ir trabajando en conjunto, con modificaciones de leyes, planes y programas, para facilitar y mejorar la calidad de vida de este segmento de la población que actualmente representa a cerca de 3 millones de personas en nuestro país”.

Cabe mencionar que el 15 de junio de 2015, y durante el 45° periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Gobierno de Chile suscribió la Convención Interamericana junto a Argentina, Brasil, Costa Rica, Panamá y Uruguay, la que entrará en vigor cuando dos países de las Américas depositen el instrumento ratificado, en la OEA.

La Convención tiene por objetivo asegurar y garantizar 24 derechos y libertades básicas de las personas mayores, como por ejemplo, el de igualdad y no discriminación por razón de edad, la vida y dignidad en la vejez y el derecho a la seguridad y a una vida sin ningún tipo de violencia, entre otros.

Ahora el proyecto de acuerdo quedó listo para ser discutido en Sala, lo que debería ocurrir en las próximas semanas.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

1 hora hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

1 hora hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

1 hora hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

1 hora hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace