Categorías: Política y Economía

Avanza proyecto de acuerdo de la Convención Interamericana para la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores en el Congreso

· La iniciativa fue aprobada por las comisiones de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana y de Familia y Adulto Mayor de la Cámara de Diputados, quedando lista para su discusión en sala. 

Por unanimidad de los Diputados presentes, la Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana de la Cámara de Diputados y la Comisión de Familia y Adulto Mayor aprobaron el proyecto de acuerdo que envió la presidenta Michelle Bachelet al Congreso Nacional, para la ratificación de la “Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores”.

El proyecto de acuerdo fue suscrito por la mandataria el pasado 21 de junio en el Gimnasio Municipal de Macul, ante más de 800 personas mayores, para a continuación ser enviado al Congreso Nacional para su discusión.

El Servicio Nacional del Adulto Mayor y el Ministerio de Desarrollo Social han seguido de cerca y apoyado el proceso de la Convención. A la última sesión de la Comisión de Familia y Adulto Mayor asistió director nacional de SENAMA, Rubén Valenzuela, junto a la sectorialista del Ministerio de Desarrollo Social, Francisca Sanz y a la encargada de la Unidad Jurídica de SENAMA, Tania Mora.

En la oportunidad, Rubén Valenzuela destacó que “la convención será un importante avance para la protección de las personas mayores. Significa que el Estado chileno deberá asumir una serie de compromisos que se deben ir trabajando en conjunto, con modificaciones de leyes, planes y programas, para facilitar y mejorar la calidad de vida de este segmento de la población que actualmente representa a cerca de 3 millones de personas en nuestro país”.

Cabe mencionar que el 15 de junio de 2015, y durante el 45° periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Gobierno de Chile suscribió la Convención Interamericana junto a Argentina, Brasil, Costa Rica, Panamá y Uruguay, la que entrará en vigor cuando dos países de las Américas depositen el instrumento ratificado, en la OEA.

La Convención tiene por objetivo asegurar y garantizar 24 derechos y libertades básicas de las personas mayores, como por ejemplo, el de igualdad y no discriminación por razón de edad, la vida y dignidad en la vejez y el derecho a la seguridad y a una vida sin ningún tipo de violencia, entre otros.

Ahora el proyecto de acuerdo quedó listo para ser discutido en Sala, lo que debería ocurrir en las próximas semanas.

Editor

Entradas recientes

Con la Primera Jornada de Envejecimiento activo y prevención de demencias en Temuco HHHA promueve el envejecimiento saludable en la comunidad

En el auditorio de la Facultad de Medicina de la Ufro, la Unidad de Memoria…

46 minutos hace

Almendra Gómez, joven esquiadora de Padre Las Casas, se consagra campeona mundial en Italia​

Almendra Gómez es el nuevo talento deportivo de Padre Las Casas, la esquiadora de 17 años ganó tres…

1 hora hace

MOP ejecuta obras de reposición del Puente el Tres en la comuna de Collipulli

Las obras son ejecutadas por la administración directa de Vialidad de Malleco y se espera…

2 horas hace

Día internacional contra el maltrato infantil: Promoción y protección integral de los derechos de la niñez

Por Carlos González Rivas, director ejecutivo de Fundación Integra. Hace un par de semanas y…

3 horas hace

Alcaldesa Katherinne Migueles da un paso firme hacia la seguridad de Vilcún con importante inversión en alumbrado público y sistemas de televigilancia

Con la participación de la alcaldesa Katherinne Migueles Muñoz, Carabineros, dirigentes y vecinos, la comuna…

4 horas hace

SENDA Araucanía comenzó el trabajo con organizaciones laborales de la región

El programa se implementa por 2 años en organizaciones públicas y privadas y no busca…

4 horas hace