Categorías: Actualidad

Presidenta firma proyecto de acuerdo para ratificación de convención sobre protección de los DD.HH de las personas mayores

La iniciativa obligará al Estado a garantizar derechos básicos, como igualdad, autonomía y no discriminación por edad.

Más de 800 Personas Mayores celebraron este martes la firma del Proyecto de Acuerdo de la Convención Interamericana sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, instancia presidida por la Mandataria Michelle Bachelet en el Gimnasio Municipal de Macul y que se enmarca dentro del “Mes del Buen Trato al Adulto Mayor”.

La Mandataria estuvo acompañada por el Ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza; de Salud, Carmen Castillo; de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Pascual; el Director Nacional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Rubén Valenzuela; y el Alcalde de Macul, Sergio Puyol, entre otros.

El Proyecto de Acuerdo será enviado al Congreso para su ratificación y con el objetivo de asegurar y garantizar 26 derechos básicos de las Personas Mayores, como por ejemplo el de igualdad, no a la discriminación por razón de edad, a la autonomía, dignidad y goce de una vida sin violencia; esto considerando que actualmente representan más del 16% de la población nacional.

La jefa de Estado subrayó que es un hito continental, porque “América es la primera región del mundo en contar con un instrumento específico sobre derechos humanos de personas mayores, de manera de garantizar su plena inclusión, integración y participación en la sociedad”.

Posteriormente, puntualizó sobre la actual labor que cumplen algunos servicios gubernamentales que velan a través de políticas públicas por el cuidado y respeto de las personas mayores, y “para eso estamos trabajando como Gobierno. Tenemos el Servicio Nacional del Adulto Mayor que tiene fondos específicos para que puedan financiar sus organizaciones, sus actividades deportivas o recreativas”.

El Ministro Marcos Barraza señaló que este es un gran paso para el país, porque significa que “Chile está adoptando el estándar internacional en materia de protección de las personas mayores, en lo que respecto a derechos fundamentales, tales como bienestar, cuidado, como seguridad social, dignidad, autonomía. Son 26 derechos que tienen que ver con la calidad de vida de las personas mayores”.

El Director del Senama, Rubén Valenzuela, aseveró que la eventual aprobación del proyecto de ley “significará que el Estado chileno asumirá una serie de compromisos, compromisos que se deben ir trabajando en conjunto, con modificaciones de leyes, y facilitar la vida de muchas personas mayores del país”.

El 15 de junio de 2015, y durante el 45° periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Gobierno de Chile se suscribió a esta convención junto a Argentina, Brasil, Costa Rica, Panamá y Uruguay. Y comenzará a entrar en vigor cuando los parlamentos de dos países del continente lo aprueben.

A la actividad también asistieron la subsecretaria de Evaluación Social, Heidi Berner; el subsecretario de Servicios Sociales; y el Coordinador Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Daniel Zamorano.

Editor

Entradas recientes

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

1 hora hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

2 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

12 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

13 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

17 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

17 horas hace