Categorías: Cartas al Director

Chocolate sin azúcar: Un placer saludable para todos

María José Correa, gerente La Fête

Si bien el chocolate es uno de los productos más apetecidos por todo el mundo, hasta hace un tiempo no todos podían consumirlo. Era el caso de los diabéticos, ya que tienen muy limitado y regulado el consumo del azúcar, por lo que el chocolate estaba prácticamente vedado para ellos.

Sin embargo, en el último tiempo han surgido cada vez más alternativas de chocolates sin azúcar, que van abriendo las puertas para que nuevos públicos, incluyendo diabéticos y también otros que prefieren prescindir de este ingrediente, puedan incluir el cacao en su alimentación.

Fue en el año 1879 cuando en la Universidad “John Hopkins”  de Baltimore se descubrió la sacarina, el primer endulzante que reemplazó al azúcar y que dio origen a la elaboración de cientos de productos “Sugar free”, como se les conoce en el mundo de habla inglesa. Entre ellos, destacaban los chocolates que fueron muy populares durante y después de la II Guerra Mundial, cuando el azúcar pasó a ser un bien escaso. A partir de entonces y gracias a la ciencia, fueron tomando protagonismo otras alternativas, como el aspartame en la década de los ´80, hasta llegar recientemente a un grupo de edulcorantes naturales llamados polioles, entre los que destaca el maltitol.

El maltitol es un alcohol de azúcar y endulzante natural que deriva del almidón. Tiene poquísimas calorías (2,5 por gramo) y ha permitido que los chocolates sin azúcar sean tan buenos de sabor como los que sí la tienen. Por ello, han ido ganando terreno como alternativa para quienes no quieren o no pueden incluir  el azúcar dentro de su dieta.

La incorporación de este edulcorante es una buena noticia para los amantes del chocolate y también para la salud, porque el cacao cuenta con muchos beneficios, que han sido reconocidos por diversas investigaciones. Entre ellas, destacan sus propiedades terapéuticas gracias a los flavonoides, antioxidantes que están presentes en los granos de cacao. El desafío de las chocolaterías está en seguir ampliando las alternativas, para continuar abriendo puertas y llevar los beneficios del cacao a toda la gente.

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

4 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

8 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

8 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

8 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

9 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

9 horas hace