Categorías: Cartas al Director

Chocolate sin azúcar: Un placer saludable para todos

María José Correa, gerente La Fête

Si bien el chocolate es uno de los productos más apetecidos por todo el mundo, hasta hace un tiempo no todos podían consumirlo. Era el caso de los diabéticos, ya que tienen muy limitado y regulado el consumo del azúcar, por lo que el chocolate estaba prácticamente vedado para ellos.

Sin embargo, en el último tiempo han surgido cada vez más alternativas de chocolates sin azúcar, que van abriendo las puertas para que nuevos públicos, incluyendo diabéticos y también otros que prefieren prescindir de este ingrediente, puedan incluir el cacao en su alimentación.

Fue en el año 1879 cuando en la Universidad “John Hopkins”  de Baltimore se descubrió la sacarina, el primer endulzante que reemplazó al azúcar y que dio origen a la elaboración de cientos de productos “Sugar free”, como se les conoce en el mundo de habla inglesa. Entre ellos, destacaban los chocolates que fueron muy populares durante y después de la II Guerra Mundial, cuando el azúcar pasó a ser un bien escaso. A partir de entonces y gracias a la ciencia, fueron tomando protagonismo otras alternativas, como el aspartame en la década de los ´80, hasta llegar recientemente a un grupo de edulcorantes naturales llamados polioles, entre los que destaca el maltitol.

El maltitol es un alcohol de azúcar y endulzante natural que deriva del almidón. Tiene poquísimas calorías (2,5 por gramo) y ha permitido que los chocolates sin azúcar sean tan buenos de sabor como los que sí la tienen. Por ello, han ido ganando terreno como alternativa para quienes no quieren o no pueden incluir  el azúcar dentro de su dieta.

La incorporación de este edulcorante es una buena noticia para los amantes del chocolate y también para la salud, porque el cacao cuenta con muchos beneficios, que han sido reconocidos por diversas investigaciones. Entre ellas, destacan sus propiedades terapéuticas gracias a los flavonoides, antioxidantes que están presentes en los granos de cacao. El desafío de las chocolaterías está en seguir ampliando las alternativas, para continuar abriendo puertas y llevar los beneficios del cacao a toda la gente.

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

Deportes Temuco rescata un punto en su visita a San Marcos de Arica

El “pije” igualó 0-0 en el norte y quedó a dos unidades de la zona…

2 horas hace

Collipulli entrega respaldo económico a cerca de 300 estudiantes para su formación profesional

En el Teatro Municipal, cerca de 300 jóvenes collipullenses recibieron un significativo aporte económico destinado…

3 horas hace

Tuna UFRO celebrará sus 50 años con concierto gratuito en Aula Magna universitaria

La agrupación más antigua de Chile se prepara para conmemorar cinco décadas de historia con…

3 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por secuestro de hijo de empresario de La Araucanía, Valentín Cantergiani en Santiago: “El Gobierno no supo actuar y los delitos son cada vez más graves”

Rodrigo Cantergiani, hijo del reconocido empresario oriundo de la localidad de Capitán Pastene, Valetín Cantergiani,…

3 horas hace

Evelyn Matthei recibe apoyo de Evópoli y refuerza unidad de Chile Vamos

Este sábado, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, participó del Consejo General del…

3 horas hace

Candidatura de Jorge Luchsinger genera versiones contrapuestas entre la UDI y Evópoli en La Araucanía

Mientras algunos medios señalan que Felipe Kast irá a la reelección acompañado de Luchsinger como…

6 horas hace