Categorías: Política y Economía

Clientes de CGE Distribución podrán recibir su boleta por correo electrónico

· La iniciativa brinda mayor seguridad y privacidad, además se destaca el despacho de los documentos en forma oportuna y la protección del medio ambiente al reducir el uso de papel.

Enmarcado en el plan de acciones para la mejora continua de la calidad de servicio, CGE Distribución habilitó esta nueva modalidad de atención comercial para ofrecer a sus clientes la opción de recibir su boleta o factura vía correo electrónico.

Este servicio ofrece una serie de beneficios como la recepción del documento en forma segura, evitando así el riesgo de extravío o deterioro del papel por quedar expuesto al aire libre.

Además, asegura la confidencialidad de la información al llegar directamente a los correos indicados, sin la intervención de terceros, permitiendo a la vez un respaldo digital de la información.

“La boleta electrónica es una expresión más del Plan de Calidad de Servicio con el que estamos cambiando la forma en que nos relacionamos con los clientes y la comunidad”, expresó Miguel Veloso, Subgerente de Servicio Al Cliente CGE Distribución Araucanía y Biobío. Agregó además, que la nueva medida “es una muy buena noticia para todos nuestros clientes y que además, releva el trabajo que estamos realizando para acercarnos a ellos”.

Finalmente, la inscripción a la boleta electrónica significa un concreto aporte a la descontaminación ambiental. Es un producto sustentable que evita la producción e impresión de papel y la acumulación de deshechos.

La suscripción de la boleta electrónica se realiza en la página web de la distribuidora (www.cgedistribucion.cl). Asimismo, la empresa recuerda a sus clientes que pueden comunicarse al Fono Clientes 600 777 7777 o través del canal Twitter @cged_sos para resolver sus dudas.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace