Categorías: ComunasEventos

Comunidad de Llafenco realiza su primera feria costumbrista

Habitantes y turistas podrán disfrutar de la gastronomía local y artesanía típica de la zona.

Hasta el próximo domingo se desarrollará la primera feria costumbrista de Llafenco, donde habitantes y turistas que visitan la comuna de Pucón podrán disfrutar de ricas comidas caseras, y conocer la gran oferta artesanal en lana y madera que desarrollan los integrantes de la comunidad del sector.

Ubicada en el kilómetro 20 del camino Curarrehue-Ruta Internacional (frente a las termas de Palguín), los interesados podrán llegar desde las 11 horas para degustar la gastronomía local –como asados al palo, pastelería casera, entre otros–; en un entorno natural único y de grandes atractivos turísticos como son los saltos La China, El León; y el placer de disfrutar las aguas calientes del lugar.

La comunidad de Llafenco trabajó varios meses con el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) –a través del Programa de Desarrollo Indígena (PDTI)–, en conjunto con la Municipalidad de Pucón, para lograr instalar una feria costumbrista durante la temporada estival.

Un esfuerzo premiado y de gran aporte en el desarrollo y materialización de esta feria, la cual reúne a un gran número de vecinos, según indica José Tiznado Ñanco, secretario de la comunidad Antonio Hueniñanco. “Hoy estamos contribuyendo a una alternativa gastronómica para nuestros visitantes. Pucón ya está totalmente colapsado, por lo que creemos que estamos ofreciendo un producto fresco y elaborado por nuestra gente, y que puede ser degustado al aire libre”.

Además, el dirigente agradeció a las autoridades locales por "su constante apoyo, al disponer de profesionales para que nos orienten y nos entreguen las herramientas necesarias para realizar una mejor elaboración de los productos que trabajamos, que finalmente se traduce en un producto bien elaborado y con un estándar de alta calidad”.

En los últimos tres años, las ferias costumbristas se han triplicado en la comuna, con el fin de ayudar a los agricultores y artesanos de Pucón, según sostiene el Alcalde Carlos Barra. “Por medio de los programas municipales y entidades de Gobierno, se ha logrado desarrollar diversas ferias durante el año, como una medida que va en directo beneficio a las familias puconinas”.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

6 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

6 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

6 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

6 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

7 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

7 horas hace