Categorías: ComunasEventos

Comunidad de Llafenco realiza su primera feria costumbrista

Habitantes y turistas podrán disfrutar de la gastronomía local y artesanía típica de la zona.

Hasta el próximo domingo se desarrollará la primera feria costumbrista de Llafenco, donde habitantes y turistas que visitan la comuna de Pucón podrán disfrutar de ricas comidas caseras, y conocer la gran oferta artesanal en lana y madera que desarrollan los integrantes de la comunidad del sector.

Ubicada en el kilómetro 20 del camino Curarrehue-Ruta Internacional (frente a las termas de Palguín), los interesados podrán llegar desde las 11 horas para degustar la gastronomía local –como asados al palo, pastelería casera, entre otros–; en un entorno natural único y de grandes atractivos turísticos como son los saltos La China, El León; y el placer de disfrutar las aguas calientes del lugar.

La comunidad de Llafenco trabajó varios meses con el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) –a través del Programa de Desarrollo Indígena (PDTI)–, en conjunto con la Municipalidad de Pucón, para lograr instalar una feria costumbrista durante la temporada estival.

Un esfuerzo premiado y de gran aporte en el desarrollo y materialización de esta feria, la cual reúne a un gran número de vecinos, según indica José Tiznado Ñanco, secretario de la comunidad Antonio Hueniñanco. “Hoy estamos contribuyendo a una alternativa gastronómica para nuestros visitantes. Pucón ya está totalmente colapsado, por lo que creemos que estamos ofreciendo un producto fresco y elaborado por nuestra gente, y que puede ser degustado al aire libre”.

Además, el dirigente agradeció a las autoridades locales por "su constante apoyo, al disponer de profesionales para que nos orienten y nos entreguen las herramientas necesarias para realizar una mejor elaboración de los productos que trabajamos, que finalmente se traduce en un producto bien elaborado y con un estándar de alta calidad”.

En los últimos tres años, las ferias costumbristas se han triplicado en la comuna, con el fin de ayudar a los agricultores y artesanos de Pucón, según sostiene el Alcalde Carlos Barra. “Por medio de los programas municipales y entidades de Gobierno, se ha logrado desarrollar diversas ferias durante el año, como una medida que va en directo beneficio a las familias puconinas”.

Editor

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

6 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

6 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

6 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

6 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

6 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

6 horas hace