Categorías: Actualidad

Con control cero alcohol Senda Araucanía sigue trabajando en el Mes de la Prevención

El llamado fue a evitar el consumo de esta droga al conducir. Operativo Contó con el apoyo de Carabineros de Chile y la Gobernación de Cautín

Como una forma de llamar a la comunidad a tomar conciencia respecto a los peligros de beber mientras se conduce, SENDA Araucanía llevó a cabo un control cero alcohol en Avenida Alemania en Temuco y comuna de Nueva Imperial. La actividad que se llevó a cabo para recordar la conmemoración del Mes de la Prevención del consumo de drogas y alcohol, contó con la participación de Carabineros de Chile y la Gobernación de Cautín, quienes apoyaron el operativo y entregaron información preventiva a los conductores que a esa hora iniciaban el fin de semana largo.

La actividad permitió aplicar el test para verificar consumo de alcohol y llamar la atención de los conductores sobre los riesgos de conducir y beber alcohol. En total, se realizaron 68 controles en Temuco, arrojando 1 detenido por conducir bajo la influencia del alcohol. Y en Nueva Imperial, el control incluyó la aplicación del test a 108 conductores, sin que se registraran detenidos. En total, se aplicaron 176 controles.

Stefany Acuña, directora regional de SENDA Araucanía, señaló que “estamos en el mes de la prevención y en este que es un fin de semana largo y queremos hacer un profundo llamado a la comunidad a tomar conciencia en que no se debe conducir bajo la influencia del alcohol ni en estado de ebriedad. Por eso es que estamos con el programa cero alcohol, haciendo un llamado a los transeúntes, conductores y motociclistas para que puedan tomar resguardos suficientes y manejar con responsabilidad. Este mes estamos intensificando también los operativos a propósito de las actividades deportivas de nuestra selección, porque entendemos que hay un contexto deportivo importante que requiere cuidados especiales para que la comunidad esté libre de accidentes y desgracias”.

El operativo contó con la participación del equipo permanente de efectivos policiales de Carabineros de la Prefectura de Cautín, que fueron capacitados por SENDA Araucanía, para mejorar la labor preventiva en controles de este tipo y el personal médico de la ambulancia  de SENDA Araucanía, profesionales que llevan a cabo estos controles cero alcohol de manera permanente, en toda la región.

Por su parte, el Teniente Coronel Juan Carlos Carrasco, Prefecto de Cautín señaló que “Esperamos que este año disminuya la cantidad de accidentes y al igual que el año pasado, este fin de semana no registremos muertos. A modo de ejemplo, el año pasado tuvimos 29 accidentes de tránsito y 32 lesionados. Pretendemos que en este periodo no registremos tanto accidentes y mantengamos la cifra del año pasado sin fallecidos. SENDA es un gran apoyo para la labor de control, ya que nos provee de una ambulancia que nos facilita y agiliza el trámite de realizar las alcoholemias. Y el llamado es al autocuidado y autoprotección. Y el viejo slogan: si va a beber, no conduzca”.

Según estudios realizados por SENDA, el consumo abusivo de alcohol en Chile, se ha convertido en uno de los principales problemas de salud pública. Hoy, nuestro país arroja el mayor nivel de consumo en América Latina, con 9,6 litros  per cápita. Mientras que 1 de cada 10 chilenos muere por causas del alcohol. Mientras que la Araucanía sigue liderando el consumo de esta droga a nivel nacional.

“Hoy estamos con Carabineros, que realiza un estricto control de las personas cuando están conduciendo pero también estamos con SENDA que aporta con una ambulancia, y un paramédico para hacer la alcoholemia directamente. Esto hace que los controles sean más eficientes en encontrar a quienes están conduciendo bajo la influencia del alcohol. En este mes de la prevención es hacer un llamado con más energía a las familias para que entiendan que tomar y conducir nos puede cambiar la vida, no sólo por un accidente, sino además al responsabilizarse con una condena que puede ser muy larga”, dijo José Montalva, Gobernador de la Provincia de Cautín, al hacer referencia respecto a las altas condenas por conducir en estado de ebriedad.

SENDA continuará intensificando los controles cero alcohol en toda la región, como una manera se sensibilizar a la comunidad respecto a las pérdidas personales, los daños sociales y los problemas de salud que produce el consumo abusivo de alcohol.

La Directora Regional de SEDA finalmente recordó a la comunidad que “estamos disponibles  para brindar acceso gratuito a programas de tratamiento y rehabilitación del consumo de alcohol y otras drogas en la región, y  a través  del servicio Fono Drogas y Alcohol 1412 estamos disponibles las 24 horas del día, durante los 365 días del año, servicio que acoge, orienta y guía sobre las distintas alternativas de tratamiento existentes en el país”.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

3 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

3 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

3 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

4 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

5 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

5 horas hace