Categorías: Actualidad

Senda Araucanía y Carabineros de Chile refuerzan operativos Tolerancia Cero en Semana Santa

El programa consiste en controles de alcohol y otras drogas a conductores, a través de los dispositivos alcotest y narcotest.

En el marco del Plan Nacional de Semana Santa, el Gobierno ha coordinado un conjunto de medidas para reforzar los operativos de control de tránsito y facilitar los traslados durante el fin de semana largo.

En este contexto, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) llevará a cabo operativos del programa Tolerancia Cero en conjunto con Carabineros. El programa busca contribuir a la prevención de siniestros de tránsito asociados al consumo de alcohol y otras drogas, mediante controles preventivos con alcotest y narcotest.

El alcotest distingue dos categorías: bajo la influencia del alcohol (entre 0,3 y 0,8 gramos de alcohol por litro de sangre) y estado de ebriedad (sobre 0,8 g/l). Por su parte, el narcotest detecta la presencia de cannabis, cocaína, anfetamina, metanfetamina y opiáceos mediante una muestra de saliva.

Para ello, Senda pone a disposición de Carabineros una ambulancia con personal médico, que permite realizar exámenes de sangre in situ en los casos en que el alcotest o narcotest arroje un resultado positivo. Esta medida agiliza la toma de muestras, descongestiona los servicios de urgencia y permite que Carabineros mantenga activo el punto de control.

CAMPAÑA “EL OTRO PLAN”

Al respecto, la directora de Senda Araucanía, Lissy Cerda, se refirió a la campaña El Otro Plan. “Este fin de semana hay muchos planes, pero el más importante es cuidarse. Queremos promover la responsabilidad de no consumir alcohol u otras drogas antes de conducir, y fomentar la planificación para garantizar la seguridad de todos y todas. El mensaje es claro: si vas a beber, no manejes. Pero no basta con eso; si vemos que alguien ha bebido, tampoco dejemos que conduzca”, señaló.

En Chile, 1 de cada 10 accidentes de tránsito están asociados al consumo de alcohol y otras drogas en la conducción (10,2%, según datos de CONASET). 

De acuerdo a información preliminar de siniestralidad vial de CONASET, en Chile fallecieron 1.438 personas por accidentes de tránsito en el 2024, esto es, 12% menos que las 1.633 registradas en 2023. Durante el fin de semana santa de 2024, hubo 657 siniestros viales, con el resultado de 25 personas fallecidas y 406 lesionadas. La segunda causa de siniestros viales fue la «conducción en estado de ebriedad» con 85 casos (12%). La principal causa de muertes fue la conducción en estado de ebriedad, con 5 personas fallecidas (20%).

Al respecto, el jefe de la SIAT Cautín, capitán Carlos Figueroa, indicó que “El consumo de alcohol está presente en muchos accidentes y confluye con el exceso de velocidad. El consumo implica que el conductor tiene una menor noción del entorno y en definitiva causa un accidente no sólo a él, sino que también a peatones o a otro automóvil”, indicó.

SANCIONES

La Ley de Tránsito N° 18.290 prohíbe y sanciona como delito la conducción de vehículos o medios de transporte bajo la influencia de sustancias estupefacientes o psicotrópicas, de la misma forma y con las mismas penas que en el caso del alcohol.

Sin embargo, en el caso de las sustancias estupefacientes o psicotrópicas, no se distingue entre dos estados de afectación de la persona, como sí ocurre en el caso del alcohol («bajo la influencia del alcohol» y «en estado de ebriedad»).

Las penas aplicables por conducción bajo la influencia de sustancias estupefacientes o sicotrópicas según gravedad van desde presidio menor en su grado mínimo (entre 61 días a 540 días) además de una multa de entre 2 y 10 UTM, hasta presidio mayor en grado mínimo (5 años y 1 día a 10 años) y multa de 8 a 20 UTM en el caso de causar lesiones graves gravísimas o en caso de muerte.

Editor

Entradas recientes

PDI confirma presunto secuestro con homicidio en Temuco: dos detenidos y víctima hallada en vivienda de Chivilcán

El jefe de la Brigada Antisecuestros de Temuco, subprefecto Daniel Araneda, confirmó la detención de…

3 horas hace

Temuco aún sin resultados por licencias médicas mientras Contraloría advierte: “Si no hay consecuencias, no cambia la conducta”

La Contralora General de la República, Dorothy Pérez, cuestionó la efectividad de los sumarios por…

5 horas hace

Director de medio regional responde al concejal de Temuco Esteban Barriga: “Lo fácil es demoler, lo difícil es gestionar”

El representante de Novena Digital llamó a las autoridades de la capital regional a no…

6 horas hace

Lautaro celebró el “English Day” con un viaje por las culturas de habla inglesa

En el marco de la Semana del Inglés, la comuna de Lautaro celebró por primera…

8 horas hace

Fortaleciendo lazos por la seguridad y el servicio: Bomberos imparte capacitación de primeros auxilios a Carabineros de Collipulli

En una valiosa muestra de cooperación institucional, se desarrolló una nueva jornada de capacitación dirigida…

9 horas hace

El Viaducto del Malleco: gigante de acero y memoria viva de Collipulli y sus 135 años de servicio al transporte ferroviario

En lo alto de Collipulli, suspendido sobre la inmensidad del río Malleco, se erige una…

10 horas hace